Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

España

El turismo, ¿una industria?

Tengo mis dudas respecto que a esa actividad primordial de trabajo, en España, se la pueda llamar industria. Veamos primero qué denomina La RAE como "industria", y también la Wikipedia. Considero, que ateniéndonos a esas definiciones, el turismo, la venida de muchos extranjeros a España y el movimiento de los españoles dentro de la Península durante la época veraniega sobre todo, no se debe de considerar como una industria.

El 67% de los españoles afirma que es incapaz de desconectar del trabajo durante las vacaciones

En un mundo cada vez más conectado, la lucha por desconectar del trabajo durante la época estival se ha convertido en un desafío real.A pesar de la búsqueda de unas merecidas vacaciones y el anhelo a escapar del estrés laboral, apartar las preocupaciones laborales no siempre es sencillo. La incursión del teletrabajo y el acceso constante a la tecnología también han dificultado la desconexión completa, dando lugar a un estado de "vacaciones a medias".

Los españoles y el suplicio de los titanes

La mitología griega narra el castigo al que fueron sometidos tres de los titanes por desobedecer la omnipotente voluntad del padre de los Dioses, Zeus. Tántalo, por haber revelado a los hombres y demás dioses menores las conversaciones que había escuchado en el banquete al que había sido invitado por Zeus y robado algo de néctar y ambrosía, bebida exclusiva de los dioses, para invitar a sus amigos, fue condenado por la suma divinidad al castigo reservado para los más malvados.

Patricia Pérez y Mireia Martínez despiden ‘su’ Mundial como subcampeonas en el ejercicio de cinco aros

Feria Valencia despidió el Mundial de rítmica por todo lo alto. Los conjuntos de China e Israel se han hecho con el oro en las finales por aparatos del Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica. El oro de cinco aros ha sido para el quinteto chino que también se hacía con la plata en tres cintas y dos pelotas; era en esta segunda final donde se veía superada por Israel con un ejercicio final que las colocaba en primera posición.

​Historia del fútbol en España: orígenes, evolución y pasión inquebrantable

El fútbol, un deporte que ha capturado los corazones de millones alrededor del mundo, tiene una rica historia en España. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una pasión nacional inquebrantable, la historia del fútbol en España es un testimonio de cómo un juego puede unir a una nación y generar emociones desbordantes en cada rincón del país.

El sector de la construcción cae un 12% en España durante el primer semestre de 2023

El sector de la construcción en España no consigue mejorar el inicio de año y empeora los datos en su segundo trimestre, dejando un resultado en los primeros seis meses de 2023 de descenso del 12% tanto en obras como en presupuesto. En lo que va de ejercicio, se han realizado 4.679 actuaciones con cifras de 46.311 M€, lo que supone una caída de cerca de 4.000 obras y 6.000 M€ respecto al mismo periodo de 2022.

El 70% de los trastornos mentales se inician en la etapa infanto-juvenil

Una buena salud mental es fundamental en edades tempranas, ya que facilita alcanzar hitos de desarrollo físico y emocional, además de permitir el aprendizaje de ciertas habilidades sociales y poder afrontar problemas en etapas maduras. Sin embargo, según datos del análisis europeo de la publicación de Unicef ‘Estado Mundial de la Infancia: En Mi Mente’ se estima que en España el 20,8% de los adolescentes de 10 a 19 años padece algún tipo de problema de salud mental diagnosticado.

El salario medio en España es un 20,9% más bajo que el de la UE (480 euros mensuales y 5.760 anuales menos)

De las distintas definiciones para referirse a los salarios, en este Monitor se utiliza la de salario ordinario bruto. Esta definición incluye los pagos de regularidad mensual antes de computarse las deducciones y retenciones correspondientes. Quedan excluidos, por tanto, todos los pagos no regulares (pagas extraordinarias, horas extras, atrasos, indemnizaciones, etc.). Se utilizan datos medios anuales. Todos los datos se mencionarán en euros por mes de aquí en adelante.

España regresa con 33 medallas de los Campeonatos Europeos Paralímpicos de Rotterdam

La expedición nacional concluyó con 33 medallas, 7 oros, 13 platas y 13 bronces, su participación en los Campeonatos Europeos Paralímpicos que se disputaron de forma simultánea en Rotterdam (Países Bajos) entre el 5 y el 20 de agosto, con presencia española en los podios de los diez deportes.

Tres historias y una reflexión

La primera historia, y la más importante para mí, es la del reverendo Juan Huguet y Cardona, sacerdote del pueblo menorquín de Ferrerías asesinado en la guerra civil española por Pedro Marqués, brigada del ejército republicano. Tenía 24 años y llevaba solo un mes en esa parroquia.

​Majestad: difícil decisión la suya

Andaba enfrascado en una conversación de Whatsapp con un buen amigo, columnista como yo, sobre los estrambóticos vaivenes de la investidura del próximo presidente del gobierno cuando, como consecuencia de mis lamentos de incomprensión y asombro ante el espectáculo que rodea a la actual coyuntura política, me respondió con un argumento tan sutil como cierto: “España ha cambiado, Jorge”.

​Lorca nos puebla

Hoy ya es mañana. No celebro los 87 años de su asesinato. Celebro los 125 años de su nacimiento. Podemos estar muriendo 87 años junto a su inhallable cuerpo o podemos estar viviendo junto a sus 125 años cultivados con riquezas a miles. Murió porque nació y vivió como vivió.

El Babel español

En este país carnavalero en el que han convertido a España, cada día nos despertamos con algún exabrupto. El problema no radica en que los ciudadanos tengan distintas ideologías que voten a unos partidos o a otros, el problema está en que las personas que están destinadas a gobernar para el bien de todos los ciudadanos, lo hagan solo para unos pocos incluyendo los que a todas luces quieren destruir la paz que nos dimos al término de la dictadura.

Nueve medallas para la selección española de ciclismo paralímpico en el Super Mundial de Glasgow

España cierra el Super Mundial de Glasgow con nueve metales: seis medallas para Ricardo Ten que alzó dos oros en el scratch y en el omnium y plata en la persecución, oro en ciclismo en carretera en la contrarreloj individual y plata en ruta, además del bronce por equipos. Sergio Garrote consiguió el oro en la contrarreloj de handbikes y sumó una plata en la prueba en ruta.

Invierno o suicidio demográfico (II)

A esta falta de población se ofrece como solución, ya lo hemos dicho, la importación de mano de obra de trabajadores extranjeros. Inmigrantes llegados de países de fuera de la UE, están recibiendo subsidios y ayudas aunque no hayan trabajado nunca ni hayan cotizado a la S.S., de forma tal que, en más de una ocasión, se niega tal beneficio a españoles y sin embargo se concede a los de fuera.

​Washington y Bruselas exigen, gobierne quien gobierne

Si hay algo venenoso en los medios de comunicación monopolistas -salvo honradas excepciones- es la colaboración en la persistente confusión creada para que la gente nos miremos el ombligo, para que no seamos conscientes del verdadero peligro, del auténtico enemigo. Y sin embargo los centros de poder estadounidense y europeo vienen anunciado, a bombo y platillo, las ineludibles exigencias esenciales a las que tendrá que responder el nuevo gobierno, sea del color que sea.

​El clima que no cambia

El período vacacional que normalmente coincide con la canícula veraniega de los meses estivales, suele ser útil para que los padres “disfruten” con sus hijos e hijas de unos días de convivencia familiar, alejados de los lugares de sus habituales ocupaciones laborales o para dedicarlo también a otras actividades culturales como el goce y disfrute de la naturaleza, la lectura, el deporte o simplemente cultivar más intensamente las relaciones personales.

Invierno o suicidio demográfico (I)

España viene padeciendo desde hace años lo que los demógrafos denominan un invierno demográfico, pero me pregunto si realmente es un invierno o un suicidio. A ojos vista está claro que cada vez nacen menos niños y la población es más anciana. La longevidad en España ha alcanzado cotas insospechadas. La edad media de los varones es de 79,6 años, y la de las mujeres 85,1. Somos el segundo país en el mundo, tras Japón, con la senectud más elevada.


Agentes de seguro en auge: oportunidades y estabilidad en el sector español

Aunque los datos del Gobierno cifran sobre 70.000 los agentes de seguro en España, la realidad es que el sector emplea en general a casi 137.000 profesionales. Según la patronal UNESPA, una profesión cuyos contratos, con uno de los diez mejores sueldos del país, son indefinidos en el 97% de los casos y que hoy buscan firma joven. Hallando pretexto en los nuevos retos globales y el paulatino envejecimiento de su fuerza laboral.

​Ranking de las regiones españolas más concienciadas con la sostenibilidad al hacer sus compras

El 66% de los españoles suele tomar decisiones de compra en función del compromiso de los proveedores con la sostenibilidad. Es una de las principales conclusiones del barómetro ‘Percepción sostenible en España’. Esta campaña promueve el redondeo solidario en las compras que se realicen en las estaciones de Areas de los principales aeropuertos, estaciones de tren y autopistas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris