Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estado

​VOX se equivoca y el PP mucho más

El error de uno es la exageración en sus términos y formas. El otro hierra por su soberbia de “camisa y pañuelo” de señuelo elitista.

Ceuta es una realidad, mezcla de sentimientos enfrentados: uno, la españolidad histórica debilitada. Otro, el islamismo protegido y teledirigido desde Marruecos.

​Nuevo objetivo gubernamental: la descalificación y desmantelamiento del Poder Judicial

En España todos somos entrenadores de fútbol, expertos en cómo administrar el país y capaces de juzgar, sin otra preparación que la fatuidad de un ego sobredimensionado, con más acierto y solvencia que un juez o magistrado que haya dedicado su vida a la ardua tarea de aplicar las leyes del país.

​¿Quién se encarga del protocolo del presidente?

El gabinete de la presidencia del Gobierno es el órgano que le asiste políticamente y técnicamente y cuyas funciones están descritas en el artículo 2. Pero, además de estas, y junto a la secretaría general de la presidencia, también se encarga de «la coordinación de las actividades de apoyo y protocolo del jefe del Ejecutivo en su relación con los restantes poderes del Estado».

Libertad, código penal, fiscalía y ministros

Estamos en un Estado de Derecho que regula nuestra convivencia con unas leyes que hemos de cumplir todos, también los poderes del Estado. Para entender sobre nuestro derecho a la libertad, protegida por la ley, veamos dos textos legales: “La autoridad o funcionario público, que careciendo de atribuciones para ello, dictare una disposición general o suspendiere su ejecución, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años, multa de seis a doce meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis a doce años” (Art. 506 Código Penal).

Autonomías, Nación y Estados

La España de la Autonomías está en declive, no por el sistema en sí, sino porque para que funcione un “semi federalismo” hay que ser primero RESPONSABLES, segundo MUY ESTRICTOS CON EL CAPITAL DE TODOS y tercero TENER SENTIMIENTOS DE NACIÓN y DE ESTADOS.

La Burocracia puede matar

Pero no solo eso es razonablemente criticable, lo peor fueron las consecuencias que pudieran haber ocurrido por tamaño centralismo, pues al cabo de casi un año salieron los listados de aprobados y sus destinos, pero la Burocracia no razona y comete el mayor error amparado en Ley, la obligada toma de posesión de los más de 3.000 opositores de sus puestos de trabajo, normal y comprensible porque para eso opositan.

​El jefe del Estado español no es un cargo protocolario

La presencia y participación del rey en las ceremonias organizadas por los diferentes poderes del Estado no es una cuestión protocolaria, sino una consecuencia lógica y coherente a nuestra Constitución. 

Steve Hanke: Con la pandemia has aumentado la intrusión del estado

“Con la pandemia has aumentado la intrusión del estado. Y la esfera de la libertad se reduce. Has aumentado el estado. Las libertades económicas y personales están restringidas después de la crisis. Y estoy anticipando que tendremos una gran contracción de la libertad después de que la pandemia pase. Porque todos esos programas creados por la pandemia se quedarán”.

​No está todo perdido. Una sociedad mejor es posible

Ya tenía terminado mi comentario semanal, al hilo de la actualidad que más directamente nos afecta, cuando al abrir el correo electrónico me he tropezado con una carta que me envía una de nuestras colaboradoras que trabaja en uno de nuestros programas sociales en Extremadura. Ella es una mujer luchadora que, a pesar de contemplar la dureza con que transcurre la vida de buena parte de nuestra gente, nunca ha tirado la toalla ante las adversidades.


​No está todo perdido. Una sociedad mejor es posible

Ya tenía terminado mi comentario semanal, al hilo de la actualidad que más directamente nos afecta, cuando al abrir el correo electrónico me he tropezado con una carta que me envía una de nuestras colaboradoras que trabaja en uno de nuestros programas sociales en Extremadura. Ella es una mujer luchadora que, a pesar de contemplar la dureza con que transcurre la vida de buena parte de nuestra gente, nunca ha tirado la toalla ante las adversidades.


​Artículo 155 de la Constitución española de 1978

Título VIII. De la Organización Territorial del Estado 


Cultura propondrá un "pacto de Estado" en su reunión con comunidades autónomas y provincias
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodriguez Uribes trasladará la propuesta de un "pacto de Estado" durante la reunión telemática que mantendrá este jueves 16 de abril con los consejeros de Cultura de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
​Los títulos soberanos del jefe de Estado español

El artículo 56 de la Constitución española indica que el rey es el jefe del Estado y que su título es el de rey de España y, además «podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona».

El número de parados en octubre (97.948) experimenta la mayor subida interanual desde 2012

Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de octubre de 2019 que nos muestran una ligera reducción en el número de contratos firmados (-0,8%) y un total de 3,18 millones de parados registrados.

Somos el primer poder del Estado

Fue Edmund Burke quien en su discurso de apertura de la Cámara de los Comunes en 1787, dijo, señalando a los tres poderes presentes en la Cámara ―los Lores Espirituales (representantes de la iglesia), los Lores Temporales (la nobleza) y los Comunes (los políticos) ― que allí había un cuarto poder, el de los periodistas sentados en la tribuna de la prensa.Pero, no se engañen, los periodistas somos el primer poder Efectivamente, lo somos.

La Juez Lamela, Rosell y el principio “favor libertatis”

El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial,política, judicial, militar, jerarquía católica,universitaria y mass media del Estado español,herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas de decisión.

España, ¿nueva Esparta?

Valentía que, con los defectos que pueda tener un hecho histórico llevado al cine, hemos podido comprobar en la película Los 300, cuando el rey espartano Leónidas se enfrentó al rey Persa Jerjes, y heroicamente murió en la batalla.

El puente de la inmaculada
​Este jueves se ha celebrado, en sede parlamentaria, el 40 aniversario de la Constitución española, poca invitación y menor acogida. Han puesto la primera piedra para la celebración mariana como si no estuviera haciendo aguas el Estado de Derecho.
La impostura política como norma fundamental del Estado
​Hace años que mi buen amigo Fernando Sánchez Dragó habla de “Vandalia”, cada vez que se refiere al tortuoso país que nos vio nacer y cuya lengua (o lenguas) hablamos.
Biblia, Crucifijo y Constitución en un Estado aconfesional
​Después de los años de dictadura, la Iglesia española vio cómo el marco social y político en el que durante casi cuarenta años había estado unida al poder se desmoronaba, dando lugar a nuevas estrategias sobre las que apoyarse para influir política y moralmente en la sociedad.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris