Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estados Unidos

​La España vaciada

Que nuestra querida España está paralizada, deprimida, angustiada y abrumada por los incontables errores, falsedades y vaivenes de un gobierno prisionero de su propia incompetencia y de su ideología ultra comunista, es un hecho fácilmente constatable.

El US Open sigue adelante en cuanto a fechas y jugar con público
El US Open, el cuarto y último 'Grand Slam' del tenis, emitió este viernes un comunicado en el que apuntó que sigue con la intención de celebrarse en las fechas programadas y además de hacerlo con público, aunque mantiene su atención sobre la crisis provocada por el coronavirus.
El coronavirus ha contagiado ya a más de tres millones de personas en todo el mundo
Estados Unidos avanza hacia el millón de contagiados con un crecimiento diario que sigue por encima de los 25.000 casos
El coronavirus deja más de 205.000 muertos y casi tres millones de contagiados
La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan rebasará en las próximas horas los tres millones de contagios en todo el mundo tras atravesar, este sábado, el umbral de los 200.000 fallecidos en los 185 países del mundo donde se ha detectado la enfermedad.
La economía de Estados Unidos y el Paraguay

En la revista National Review (EE. UU.) el Prof. Dr. Steve H. Hanke (Profesor de Economía Aplicada en el The Johns Hopkins University, Baltimore), compartió unos peculiares detalles y prognosis económico que le pueden servir al Gobierno y Economía Nacional del Paraguay. En su análisis el Prof. HANKE resaltó: “Independientemente del problema económico en particular que se analice o del aparato analítico utilizado para diagnosticarlo, la confianza juega un papel fundamental.

El Día de la Tierra cumple 50 años: imaginemos un futuro justo, ecológico y libre de pandemias

Esta semana se cumplieron 50 años de la primer manifestación por el Día de la Tierra y la humanidad celebró este hito en el contexto de un confinamiento mundial, mientras la furia de la naturaleza se abre paso a través de una de las partículas de vida más pequeñas que se conocen, el nuevo coronavirus.

Aumenta el número de muertes por COVID-19 en EE.UU. con más de 40.000 decesos

Más de 40.000 personas en Estados Unidos han muerto por COVID-19 hasta el momento, casi el doble del número de fallecimientos registrado la semana pasada, y más de 750.000 casos se han confirmado en el país. A nivel mundial, más de 2,4 millones de casos han sido confirmados y se han registrado más de 165.000 muertes.


Pandemias contra el piel roja

En Wounded Knee, una aldea situada junto a un mítico arroyo de Dakota del Sur, un destacamento del Séptimo de Caballería asesinó salvajemente hace algo más de un siglo a cerca de doscientos indios.

La ciudad de Nueva York sobrepasa los 10.000 muertos por COVID-19

Estados Unidos reportó que 2.228 personas murieron de COVID-19 el martes, la cifra más alta de muertes registradas en 24 horas en cualquier país.

China defiende a la OMS y acusa a Trump de "perjudicar la cooperación internacional" contra la pandemia
El Gobierno de China ha dicho estar "muy preocupado" por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), toda vez que considera que este castigo "perjudica la cooperación internacional" frente a la pandemia de coronavirus.
El coronavirus destruye otros 6,6 millones de empleos en Estados Unidos en una semana
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos experimentaron un leve descenso la semana pasada, hasta alcanzar los 6,6 millones de demandantes de ayuda, según los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
LeBron James: "No sé si sería capaz de asumir un cierre en la NBA"
El jugador de Los Angeles Lakers LeBron James ha reconocido que no sabe si sería capaz de asumir un cierre en la NBA, y no terminar una temporada en la que el equipo angelino estaba brillando y tenía serias opciones de luchar por el título, que sería su cuarta anillo en diecisiete temporadas.
La pandemia de las cárceles en Estados Unidos: un castigo cruel e inusual

Quedarnos en casa. Refugiarnos en donde estemos. Mantener distancia social. Ahora sabemos cómo detener la pandemia de Covid-19. La contención del nuevo coronavirus requiere que actuemos juntos, como una comunidad global.

​Soplapolleces venenosas en tiempos de dolor y zozobra

¿Dónde están las mascarillas que faltan, los respiradores que no llegan, las camas de hospital que no se han fabricado todavía y los puestos de trabajo en la sanidad pública segados de cuajo durante la última década?

Aumentan los casos de coronavirus en las cárceles y en las fuerzas policiales de Estados Unidos

Los casos de coronavirus han ido aumentando en la población carcelaria, con cientos de casos confirmados de COVID-19 entre reclusos y personal penitenciario en múltiples cárceles de Nueva York y de todo Estados Unidos.

¿Exilio de Maduro a Cuba?

Tras el exilio de la cúpula chavista a Cuba, asistiremos en Venezuela a la formación de un Gobierno de Transición integrado por figuras de prestigio tanto de la oposición como del chavismo que deberá preparar unas nuevas Elecciones Presidenciales para el 2021.


​¡Dimite, Pedro, dimite y pide perdón!

He empezado el día con el desayuno atragantado. Hay dos motivos que me han llevado a ello: en primer lugar, comprobar que ya tenemos 56.188 afectados y 4.089 fallecidos; tan solo nos superan en afectados China, Italia y EE.UU., pero respecto a los fallecidos ocupamos el segundo lugar después de Italia y por delante de China.

El mundo ha cambiado

Sin lugar a dudas el mundo ha cambiado y lo ha hecho de una manera rauda y veloz, tan rápida como la propia expansión de un virus que ha sido capaz de resquebrajar el modelo de globalización occidental y liberal que tan asentado creíamos.

La respuesta de Trump ante la pandemia: todo para las empresas, nada para los trabajadores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente a propósito del nuevo coronavirus: "no, no me hago responsable en absoluto", tras lo cual aprovechó para culpar a todo el mundo por su demorada y terrible respuesta ante la pandemia: a China, a Obama y a los demócratas. Mientras tanto, Trump está impulsando un paquete financiero con el dinero de los contribuyentes que redistribuirá la riqueza… pero entre los ricos.

¿Peligra la reelección de Donald Trump?

Según el Pew Research Center, la clase media (con unos ingresos anuales de 73.400 $) ya no sería el segmento poblacional dominante en la sociedad estadounidense actual al sufrir una lenta pero progresiva caída en las últimas 4 décadas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris