| ||||||||||||||||||||||
Que nuestra querida España está paralizada, deprimida, angustiada y abrumada por los incontables errores, falsedades y vaivenes de un gobierno prisionero de su propia incompetencia y de su ideología ultra comunista, es un hecho fácilmente constatable.
En la revista National Review (EE. UU.) el Prof. Dr. Steve H. Hanke (Profesor de Economía Aplicada en el The Johns Hopkins University, Baltimore), compartió unos peculiares detalles y prognosis económico que le pueden servir al Gobierno y Economía Nacional del Paraguay. En su análisis el Prof. HANKE resaltó: “Independientemente del problema económico en particular que se analice o del aparato analítico utilizado para diagnosticarlo, la confianza juega un papel fundamental.
Esta semana se cumplieron 50 años de la primer manifestación por el Día de la Tierra y la humanidad celebró este hito en el contexto de un confinamiento mundial, mientras la furia de la naturaleza se abre paso a través de una de las partículas de vida más pequeñas que se conocen, el nuevo coronavirus.
Más de 40.000 personas en Estados Unidos han muerto por COVID-19 hasta el momento, casi el doble del número de fallecimientos registrado la semana pasada, y más de 750.000 casos se han confirmado en el país. A nivel mundial, más de 2,4 millones de casos han sido confirmados y se han registrado más de 165.000 muertes.
En Wounded Knee, una aldea situada junto a un mítico arroyo de Dakota del Sur, un destacamento del Séptimo de Caballería asesinó salvajemente hace algo más de un siglo a cerca de doscientos indios.
Estados Unidos reportó que 2.228 personas murieron de COVID-19 el martes, la cifra más alta de muertes registradas en 24 horas en cualquier país.
Quedarnos en casa. Refugiarnos en donde estemos. Mantener distancia social. Ahora sabemos cómo detener la pandemia de Covid-19. La contención del nuevo coronavirus requiere que actuemos juntos, como una comunidad global.
¿Dónde están las mascarillas que faltan, los respiradores que no llegan, las camas de hospital que no se han fabricado todavía y los puestos de trabajo en la sanidad pública segados de cuajo durante la última década?
Los casos de coronavirus han ido aumentando en la población carcelaria, con cientos de casos confirmados de COVID-19 entre reclusos y personal penitenciario en múltiples cárceles de Nueva York y de todo Estados Unidos.
Tras el exilio de la cúpula chavista a Cuba, asistiremos en Venezuela a la formación de un Gobierno de Transición integrado por figuras de prestigio tanto de la oposición como del chavismo que deberá preparar unas nuevas Elecciones Presidenciales para el 2021.
He empezado el día con el desayuno atragantado. Hay dos motivos que me han llevado a ello: en primer lugar, comprobar que ya tenemos 56.188 afectados y 4.089 fallecidos; tan solo nos superan en afectados China, Italia y EE.UU., pero respecto a los fallecidos ocupamos el segundo lugar después de Italia y por delante de China.
Sin lugar a dudas el mundo ha cambiado y lo ha hecho de una manera rauda y veloz, tan rápida como la propia expansión de un virus que ha sido capaz de resquebrajar el modelo de globalización occidental y liberal que tan asentado creíamos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente a propósito del nuevo coronavirus: "no, no me hago responsable en absoluto", tras lo cual aprovechó para culpar a todo el mundo por su demorada y terrible respuesta ante la pandemia: a China, a Obama y a los demócratas. Mientras tanto, Trump está impulsando un paquete financiero con el dinero de los contribuyentes que redistribuirá la riqueza… pero entre los ricos.
Según el Pew Research Center, la clase media (con unos ingresos anuales de 73.400 $) ya no sería el segmento poblacional dominante en la sociedad estadounidense actual al sufrir una lenta pero progresiva caída en las últimas 4 décadas.
|