Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estrés

Mapa del estrés: Madrid y Barcelona a la cabeza, Ciudad Real y Córdoba las que menos

Un reciente informe elaborado por el observatorio Nascia sobre el estrés ha determinado cuáles son los lugares más estresantes para vivir en España.

“Ociofobia”: ¿pueden ser las vacaciones un castigo?

En la sociedad actual existe una queja ampliamente compartida que alude al poco tiempo de ocio propio y de calidad que debería de poder disfrutar cada persona, un deseo que, en ocasiones, acaba por constituir un castigo.

​Día Internacional del Yoga: Cinco razones por las que practicar este deporte

El yoga, es la tradición milenaria que ha conquistado el mundo occidental de nuestro tiempo. Y es que el estrés y la ansiedad están a la orden del día en nuestra sociedad actual. Por eso existen iniciativas como el Día Internacional de Yoga que se celebra el próximo 21 de junio. Esta actividad, basada en mejorar el bienestar humano, produce enormes beneficios, no solo físicos sino también psicológicos.

El estrés tecnológico afecta al 40% de los adultos mayores de 65 años

Si bien la nomofobia es un problema que se asocia al estrés tecnológico de los más jóvenes, el dato también es revelador en los mayores de 65 años puesto que el 40% de ellos lo sufren o lo han sufrido en algún momento.

Siete de cada diez conductores se estresa al volante de un vehículo

El 70% de los conductores se estresa a manos de un volante en el interior del vehículo, según un informe de Nascia sobre el estado del estrés en la conducción.

Los muebles, habitaciones y distribución de tu casa te pueden generar estrés

El trabajo, los niños, el día a día… son muchos los factores a los que se les suele achacar la aparición de estrés. Sin embargo, pocas veces se relaciona con la vivienda, el modo en el que está distribuida y los materiales presentes en ella. Carles Surià, Ingeniero y Consultor en biohabitabilidad, pone la atención en este foco de generación de estrés y detalla cómo prevenirlo y luchar contra ello.

El sexo estresa al 55% de los jóvenes entre 16 y 25 años

El sexo es un motivo de estrés importante para el 55% de los jóvenes españoles entre 16 y 25 años según datos del observatorio Nascia sobre el estrés. Además del uso de las redes sociales, dispositivos móviles y de los exámenes, el sexo se sitúa también como uno de los temas más estresantes para la juventud.

Los riesgos de seguir dietas milagro

Mantener el peso ideal es un factor clave para gozar de buena salud y bienestar. Sin embargo, durante los meses previos a la temporada estival son muchas las personas que se lanzan a seguir dietas muy restrictivas con el objetivo de reducir de manera drástica su peso, sin tener en cuenta los riesgos que puede entrañar esta práctica.

El estrés diario afecta a tres de cada cuatro españoles

El estrés es una respuesta de carácter fisiológico a condiciones, acontecimientos o desafíos que perturban el equilibrio emocional de una persona. Llevar un ritmo de vida ajetreado, la falta de sueño o tener muchas preocupaciones son algunas de las situaciones que lo provocan.

Los tóxicos invisibles también perjudican el rendimiento laboral
El entorno de trabajo puede aportar vitalidad o desánimo. Son muchos los factores que condicionan el rendimiento laboral pero la contaminación ambiental es uno de los más olvidados y los tóxicos invisibles hacen meya en el día a día del empleado.
Los españoles suspenden en materia de estrés
La conciliación entre la vida laboral y familiar parece ser una de las principales causas de este malestar entre los españoles. Un problema que parece afectar más a las mujeres españolas que a los hombres.
El estrés empeora los niveles de glucosa de las personas diabéticas

La vuelta al trabajo y a la rutina diaria tras las vacaciones suele ser un momento complicado para la mayoría de personas, pero quienes padecen diabetes deben tener especial cuidado. Es probable que retomar los hábitos y obligaciones del día a día y, sobre todo, volver al trabajo provoquen situaciones de estrés.

Reírse, el mejor desestresante que disminuye el riesgo de padecer un infarto
Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), reírse a menudo puede suponer hasta cuatro años y medio más de vida. De ahí que se hayan puesto de moda técnicas como la risoterapia o el yoga de la risa.
El 80% de los españoles duerme mal por culpa del estrés
España está entre los países europeos que más toman ansiolíticos, a base de benzodiacepinas, para aliviar los trastornos del sueño o el estrés.
El estrés oxidativo ocasiona infertilidad en mujeres jóvenes
El estrés oxidativo causa baja respuesta ovárica en mujeres jóvenes, de menos de 35 años, según un estudio español publicado este mes en la revista Reproductive BioMedicine Online realizado por la Clínica Tambre y en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid.
El estrés está detrás del 80% de los casos de bruxismo en adultos
El rechinar de dientes de forma consciente o inconsciente, durante el sueño suele ser el momento más habitual, es lo que se conoce por bruxismo, cuyos efectos colaterales afectan a la musculatura orofacial.
Un informe destaca la utilidad del counselling para disminuir hasta un 25% el estrés laboral
Destaca la utilidad de esta disciplina psicológica para reducir el estrés laboral especialmente entre médicos y enfermeras.
El estrés del día a día provoca un aumento del 20% en el consumo de antidepresivos
Los pacientes piden mayor coordinación para sumar esfuerzos y ayudar a todas aquellas personas que sufren una enfermedad mental.
Dos de cada diez españoles sufre estrés postvacacional
Tras un verano de relax, sol, playa... las vacaciones se acaban y es la hora de volver al trabajo. Esta es la rutina que llega cada septiembre y a la que tiene que hacer frente la gran mayoría de la población española.
Estrés laboral
Josep Boix, empleado de banca, reconoce: “Me paso el día trabajando duro y no desconecto”. Se refiere que además de las horas presénciales en la oficina desde su casa sigue trabajando en detrimento de su familia y entorno social.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris