Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

​Ansiedad, miedo, angustia… Todo lo que se esconde detrás de un 'like'

¿Qué serías capaz de hacer por un like? ¿Comprar bots? ¿Posar semi-desnudo/a? ¿Mentir? Los likes se han convertido en una especie de “examen” en las redes sociales: necesitamos aprobación, gustar, ser virales… Según un estudio de The Social Media Family, cada día hay más de 4.000 millones de likes en Instagram, el doble de los usuarios activos que tiene la plataforma a nivel mundial. Pero, ¿qué hay tras esas cifras? ¿Qué se esconde detrás de un “me gusta”?

​La infección por hongos en el milano negro aumenta en ambientes degradados

Un estudio realizado en Madrid y el Parque Nacional de Doñana, que ha contado con la participación de dos investigadores del Real Jardín Botánico-CSIC, ha analizado los hongos presentes en lesiones en la cavidad oral de pollos de milano negro. Conocer su incidencia en estas aves puede servir como indicador de la salud de las mismas y del estado de conservación de su hábitat.

Asegurar espacios instruidos

Teniendo en cuenta que el aprendizaje está en la propia vivencia de cada uno y que forma parte de un natural complemento existencial, que nos crece o nos decrece como personas, será bueno entrenar y bucear por nuestra propia historia, y así, poder darle abecedarios lúcidos a la mente para pensar.

​Educación, hogar, cosmética y salud son los campos que más financian los españoles a la vuelta del verano

'Aplazame' ha identificado en un estudio cuáles son los sectores y familias de productos que más han financiado los españoles tras el paréntesis veraniego. Las conclusiones reflejan que junto a la categoría de educación (másteres, formación profesional e idiomas), que en volumen es la más financiada y experimenta un incremento del 62%, crece la financiación de productos de hogar, cosmética y salud; es decir, artículos que permiten a los ciudadanos sentirse bien.

Los tres mayores streamers españoles

Twitch.tv se convirtió en el sitio web de juegos líder en España en mayo de 2022, periodo en el que la plataforma de streaming de vídeo representó más del 15,5% del tráfico en la subcategoría de juegos. Un informe de Statista indica que el español representa el 12,5%, lo que lo convierte en el segundo idioma más popular en la plataforma. 

​España, en el top 10 de países que más tráfico atrae a los comercios electrónicos

El mercado mundial del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes desde el inicio de la pandemia. El llamado "efecto pandemia" generó grandes picos de compradores online, especialmente de consumidores primerizos o ‘novatos’, y aceleró la llegada de nuevos modelos de negocio de ecommerce, como la compra de alimentos online y la entrega de pedidos de última hora.

​Los artículos que resisten a la inflación

La inflación se ha convertido en el principal rompecabezas de gobiernos y familias en estos últimos meses. En el caso de España, el último dato del IPC anual del mes de agosto se situaba en el 10,5 %, datos no vistos desde los años 80. Aunque principalmente la subida se debe al precio de combustibles y energía, la cesta de la compra también se ha visto gravemente afectada. Sin embargo, hay algunos artículos que han podido escapar de esta tendencia económica.

Los jóvenes de entre 18 y 25 años, los que más demandan los servicios de un psicólogo

Según un estudio relacionado con la demanda de psicólogos en España, queda reflejado un incremento del 37,2% en los requerimientos de este tipo de servicios en comparación con 2021. Los jóvenes de entre 18 y 25 años son quienes más han demandado la atención de un profesional de la salud mental, concentrando el 50% de los requerimientos. Se trata de un dato que refleja que este sector de la población es el que más prioridad le da a la salud mental en la actualidad.

​Más del 60% de los jóvenes españoles quiere vivir su experiencia universitaria fuera de casa

La encuesta “Una nueva etapa: tendencias residenciales en los estudiantes españoles 2022” confirma que casi un 80% de los jóvenes cree que vivir fuera de su hogar durante su etapa formativa puede ayudarles a ser más independientes, madurar y crecer personalmente. Según este estudio, compartir la experiencia en residencias de estudiantes y pisos compartidos son las opciones preferidas por los jóvenes.

​Etiquetan 500 ejemplares de cangrejo azul en el Delta para estudiar su migración durante el otoño y el invierno

El etiquetado se ha realizado en la laguna de la Encanyissada (la Rápita) y una vez etiquetados los han liberado de nuevo para investigar su ecología y los patrones de movimiento para orientar las medidas de control. La campaña está dirigida por la investigadora del IRTA Patrícia Prado y cuenta con la participación de la escuela de acuicultura IEPAAC, miembros de la Fundación Barcelona Zoo, pescadores y el Departamento de Acción Climática.

La compra de una casa, principal motivo de endeudamiento en España

El estudio profundiza sobre las deudas de la población española en un momento de incertidumbre económica a nivel mundial. Según se desprende del mismo, el 38% de las personas endeudadas tiene algún pago atrasado. Además, las deudas entre 1.000 y 5.000 euros son las más comunes para los españoles, aunque un 20% tienen deudas de más de 60.000€.


​Expertos alertan del incremento de la gota y del aumento de los pacientes hospitalizados

La prevalencia de la enfermedad de la gota en España es del 2,4% de la población adulta, lo que equivale aproximadamente a 800.000 afectados en nuestro país; siendo el 66,6% de los pacientes mayores de 60 años, según los resultados del estudio EPISER 2016 realizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER). 

La inflación aumenta en 250 euros el gasto medio mensual de los hogares españoles

Según un estudio, las familias madrileñas serán las que sufran un mayor incremento del gasto familiar, cercano a los 300 euros mensuales. Las que menos las de Castilla La Mancha, que verán como sus gastos crecen 211 euros cada mes respecto a lo gastado en 2021. Si se mantienen estos niveles de inflación, cada familia española verá como a final de año sus gastos se habrán incrementado por encima del equivalente al desembolso total de un mes.

Más de 51% de perros y gatos que llegaron a las protectoras españolas en 2021 han sido adoptados

Se han adoptado alrededor de 87.000 perros y 60.000 gatos: prácticamente la mitad de los animales que llegaron a las protectoras el año pasado. En 2021 se adoptaron un 3% más de perros y un 10% más de gatos que el año anterior, una tendencia positiva que no se observaba desde 2018. No obstante, las protectoras de animales alertan de la delicada situación en la que se encuentran en estos momentos debido a la disminución de adopciones en los meses de verano.

​La fast-fashion crece un 300% e impulsa la recuperación del sector de la moda

La Mercedes Benz Fashion Week Madrid encara esta nueva edición con un panorama más optimista que en años anteriores. Tras la crisis causada por la pandemia, la recuperación del sector de la moda se consolida en gran parte gracias al empuje de la moda rápida o fast-fashion, que registra un crecimiento de casi el 300%.

Solo la mitad de los británicos cree que Carlos III será un buen rey

La noticia del fallecimiento de la Reina Isabel II ha conmocionado al mundo entero. Personalidades de numerosos países han mostrado sus condolencias por la pérdida de la que es considerada el último símbolo del siglo XX. Tras el inmediato nombramiento del Príncipe Carlos como el Rey Carlos III de Inglaterra, se empiezan a oír voces que se preguntan por el futuro de la Institución y las reacciones que se pueden esperar de los países de la Commonwealth.

El 52 % de los españoles afirma no llegar a fin de mes

Según un estudio, la compra de productos de electrónica se reduce hasta un 45 % por la inflación. La ropa (37 %) y calzado (35 %), completan el top 3 de productos que los españoles dejan a un lado para poder rendir su poder adquisitivo. Solo un 24 % de los participantes concluyen que dejarían de comprar alcohol en estos tiempos de dificultad.

¿Qué les gusta a los españoles en la cama?

La sexshop online EasyToys ha realizado un estudio que muestra las preferencias de los españoles en la cama. El estudio revela que los españoles ya no se conforman con las posturas sexuales clásicas, sino que buscan explorar nuevas fantasías y sensaciones entre las sábanas, y fuera de ellas también. Lugares y accesorios picantes son tendencia al hablar de sexo.

Un tercio de los españoles, si pudiera, se borraría de internet

Un nuevo estudio sobre ciberseguridad ha descubierto que un tercio de los españoles (29%) elegiría borrarse de internet, si esto fuera posible. Esto se debe a que el 44% dijo sentirse utilizado porque las empresas recopilan sus datos en para obtener un beneficio, y el 35% dijo sentir que alguien acabará hackeando sus dispositivos. Asimismo, otro 35% dijo que no tiene ninguna razón para que su nombre circule por la red.

Salud mental: asignatura pendiente de la vuelta al cole para expertos y familias

Lo que más cuesta a niños y adolescentes en la vuelta al cole: recuperar horarios (85%), los deberes (76%) y separación de la familia (48%); a madres y padres, las largas jornadas laborales (62%), establecer horarios (62%), retomar deberes (76%) y conciliar (57%). Además, la desintoxicación de pantallas y sobrecarga de extraescolares son preocupaciones que se disparan en ESO y Bachillerato.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris