Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

Los españoles son los europeos que más ahorran, a pesar del aumento de la inflación

Según una encuesta, las huchas de los españoles son las que han experimentado el mayor crecimiento de los países encuestados en lo que va de año, algo llamativo teniendo en cuenta la escalada de los precios que ha sufrido España, hasta situarse como el país con más inflación de las grandes economías europeas. La tasa media de ahorro de los españoles fue de un 6,6%, seguidos por una media de 5,1% de los alemanes. Últimos puestos: italianos (1,49%) y franceses (0,1%).

Los viajes en tren se disparan un 124% para el puente de Todos los Santos frente a 2021

Una de las fechas clave más importantes para nuestro turismo nacional se acerca: el puente de Todos los Santos (1 de noviembre), y con ella, los españoles ya han comenzado a programar sus viajes. Este año todo apunta a que los españoles recurrirán más al tren para viajar estas fechas, ya que la compra de billetes de tren se ha disparado un 124% para este puente en comparación con las mismas fechas en 2021.

Más del 20% de los estudiantes de 14 a 18 años han jugado con dinero, online y/o presencial, en el último año

Los juegos de azar se han visto tradicionalmente asociados a los adultos y a las máquinas tragaperras, una imagen que, en la actualidad está cambiando por nuevos perfiles de jugadores y de hábitos de consumo. Y es que el paradigma se ha ido transformando en los últimos años, acentuado con la aparición del juego online, situando la edad de inicio en los 15 años y del juego presencial en los 14,6 años.

El precio medio de una residencia para mayores privada en España es de 1.870 euros al mes

El precio medio de una plaza en una residencia geriátrica privada en España en 2022 es de 1.870 euros al mes, (era de 1.830,54 euros al mes en 2021 y 1.777,62 euros al mes en 2017). Por lo que, el precio de las residencias privadas en España este año ha aumentado un 2,17% comparado con el año pasado.

Frenar la crisis climática, principal reto de los españoles en materia de sostenibilidad

Actualmente, el calentamiento global y el cambio climático son dos de los grandes desafíos medioambientales a los que se enfrenta nuestro planeta. Por eso, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, el Observatorio de Consumo y Sostenibilidad de Jealsa, revela nuevas conclusiones obtenidas a través de la segunda edición de la “Radiografía del Consumidor Responsable”, realizada a más de 1.000 españoles.

​El tiempo de consumo de Internet bajó 6,4 minutos en septiembre respecto al mismo mes de 2021

El tiempo de consumo de Internet bajó en 6,4 minutos en septiembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, y se sitúo en 119 minutos por día, según el informe mensual de Barlovento, realizado con datos de Comscore. En el mes de septiembre de 2022 el número de visitantes únicos a Internet fue de 37,1 millones, lo que supone 806.000 de visitantes más que el mismo mes del año pasado, un 2% más.

​Más de 4.700 millones de personas usan las redes sociales, casi el 60% de la población mundial

Los usuarios de Internet han aumentado un 3,5% desde octubre de 2021, alcanzando los 5.070 millones al entrar en el último trimestre del año. Más del 63% de la población mundial usa Internet, con 171 millones de nuevos usuarios en los últimos doce meses. Además, pasan un total diario de 6 horas y 37 minutos navegando por la Red, 20 minutos menos que el año pasado.

Absentismo e impuntualidad: así se comportan los trabajadores en España

Tras la pandemia, el regreso a la presencialidad se ha ido desarrollando de forma gradual y, en muchos casos, con una respuesta no siempre positiva por parte de los trabajadores. Un estudio revela el comportamiento de los trabajadores españoles, mostrando los porcentajes de impuntualidad, tardanza e inasistencia.

Una de cada cuatro personas vive en un hogar sin capacidad de ahorro en España

En la mayoría de los hogares conviven una media de tres o cuatro personas y en el 25% de los casos los ingresos totales no superan los 2.000 euros mensuales para cubrir todos los gastos. Los gastos de la luz, gas y agua son la partida del hogar cuyos precios suponen un mayor riesgo para la economía doméstica. Por otra parte, una de cada tres personas aporta ayuda económica a otra persona, que generalmente son los hijos.

​Las empresas españolas impulsan el diseño inclusivo al ser el mercado más LGTBI de Europa

Los movimientos sociales han estado presentes a lo largo de la historia. Sin embargo, dependiendo del momento, han tenido mayor o menor impacto en la sociedad. En la actualidad su peso es importante, pues gracias a las redes sociales y a la globalización se ha conseguido una mayor comunicación que ha permitido extender geográficamente los mensajes y fortalecer la organización en defensa de determinadas ideas.

​Ansiedad, miedo, angustia… Todo lo que se esconde detrás de un 'like'

¿Qué serías capaz de hacer por un like? ¿Comprar bots? ¿Posar semi-desnudo/a? ¿Mentir? Los likes se han convertido en una especie de “examen” en las redes sociales: necesitamos aprobación, gustar, ser virales… Según un estudio de The Social Media Family, cada día hay más de 4.000 millones de likes en Instagram, el doble de los usuarios activos que tiene la plataforma a nivel mundial. Pero, ¿qué hay tras esas cifras? ¿Qué se esconde detrás de un “me gusta”?

​La infección por hongos en el milano negro aumenta en ambientes degradados

Un estudio realizado en Madrid y el Parque Nacional de Doñana, que ha contado con la participación de dos investigadores del Real Jardín Botánico-CSIC, ha analizado los hongos presentes en lesiones en la cavidad oral de pollos de milano negro. Conocer su incidencia en estas aves puede servir como indicador de la salud de las mismas y del estado de conservación de su hábitat.

Asegurar espacios instruidos

Teniendo en cuenta que el aprendizaje está en la propia vivencia de cada uno y que forma parte de un natural complemento existencial, que nos crece o nos decrece como personas, será bueno entrenar y bucear por nuestra propia historia, y así, poder darle abecedarios lúcidos a la mente para pensar.

​Educación, hogar, cosmética y salud son los campos que más financian los españoles a la vuelta del verano

'Aplazame' ha identificado en un estudio cuáles son los sectores y familias de productos que más han financiado los españoles tras el paréntesis veraniego. Las conclusiones reflejan que junto a la categoría de educación (másteres, formación profesional e idiomas), que en volumen es la más financiada y experimenta un incremento del 62%, crece la financiación de productos de hogar, cosmética y salud; es decir, artículos que permiten a los ciudadanos sentirse bien.

Los tres mayores streamers españoles

Twitch.tv se convirtió en el sitio web de juegos líder en España en mayo de 2022, periodo en el que la plataforma de streaming de vídeo representó más del 15,5% del tráfico en la subcategoría de juegos. Un informe de Statista indica que el español representa el 12,5%, lo que lo convierte en el segundo idioma más popular en la plataforma. 

​España, en el top 10 de países que más tráfico atrae a los comercios electrónicos

El mercado mundial del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes desde el inicio de la pandemia. El llamado "efecto pandemia" generó grandes picos de compradores online, especialmente de consumidores primerizos o ‘novatos’, y aceleró la llegada de nuevos modelos de negocio de ecommerce, como la compra de alimentos online y la entrega de pedidos de última hora.

​Los artículos que resisten a la inflación

La inflación se ha convertido en el principal rompecabezas de gobiernos y familias en estos últimos meses. En el caso de España, el último dato del IPC anual del mes de agosto se situaba en el 10,5 %, datos no vistos desde los años 80. Aunque principalmente la subida se debe al precio de combustibles y energía, la cesta de la compra también se ha visto gravemente afectada. Sin embargo, hay algunos artículos que han podido escapar de esta tendencia económica.

Los jóvenes de entre 18 y 25 años, los que más demandan los servicios de un psicólogo

Según un estudio relacionado con la demanda de psicólogos en España, queda reflejado un incremento del 37,2% en los requerimientos de este tipo de servicios en comparación con 2021. Los jóvenes de entre 18 y 25 años son quienes más han demandado la atención de un profesional de la salud mental, concentrando el 50% de los requerimientos. Se trata de un dato que refleja que este sector de la población es el que más prioridad le da a la salud mental en la actualidad.

​Más del 60% de los jóvenes españoles quiere vivir su experiencia universitaria fuera de casa

La encuesta “Una nueva etapa: tendencias residenciales en los estudiantes españoles 2022” confirma que casi un 80% de los jóvenes cree que vivir fuera de su hogar durante su etapa formativa puede ayudarles a ser más independientes, madurar y crecer personalmente. Según este estudio, compartir la experiencia en residencias de estudiantes y pisos compartidos son las opciones preferidas por los jóvenes.

​Etiquetan 500 ejemplares de cangrejo azul en el Delta para estudiar su migración durante el otoño y el invierno

El etiquetado se ha realizado en la laguna de la Encanyissada (la Rápita) y una vez etiquetados los han liberado de nuevo para investigar su ecología y los patrones de movimiento para orientar las medidas de control. La campaña está dirigida por la investigadora del IRTA Patrícia Prado y cuenta con la participación de la escuela de acuicultura IEPAAC, miembros de la Fundación Barcelona Zoo, pescadores y el Departamento de Acción Climática.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris