Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Eurozona

La economía de la eurozona se ralentiza

La eurozona se enfrenta a una fuerte divergencia entre un sector industrial débil, plagado de cuellos de botella en la oferta, mayores costes de los insumos y un debilitamiento del sentimiento, y un sólido sector de servicios. El gasto en servicios repuntará en los próximos meses a medida que se normalice la actividad turística y hostelera.

​La eurozona perderá un punto de crecimiento por la guerra

Crédito y Caución prevé que la invasión rusa de Ucrania recorte en 2022 un punto del crecimiento del PIB de la zona euro, hasta situarlo en el 2,9%, debido a la interrupción de la cadena de suministro, el aumento de precios de materias primas y el impacto adverso en la confianza de empresas y consumidores. Se basa en que el conflicto bélico no irá más allá de 2022 y que las sanciones se verán reforzadas, pero no hasta el punto de interrumpir totalmente las exportaciones de energía.

El Banco de España señala que un hipotético ‘euro digital’ no sustituiría al efectivo, sino que sería complementario

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha señalado que, en caso de que en el futuro el Banco Central Europeo decidiera crear un ‘euro digital’, éste “no pretendería sustituir al efectivo, sino simplemente complementarlo”.

COVID-19 y el retorno de los PIIGS

Según señala Joel Kotkin en la revista Forbes, durante décadas, los países del Norte (Alemania, Noruega, Suecia, Dinamarca, Holanda , Finlandia y Reino Unido), han compensado las muy bajas tasas de fecundidad y la disminución de la demanda interna con la llegada de inmigrantes y la creación de economías de orientación exportadora altamente productivas.

La inflación de la eurozona se modera en marzo al 0,7%, en mínimos desde octubre de 2019
España, Italia y Portugal, registraron las menores subidas de los precios de toda la UE
La eurozona confirma su expansión del 0,3% en el segundo trimestre
La economía de la zona euro creció un 0,3% en el segundo trimestre, en línea con la primera estimación del dato, pero por debajo del ritmo de expansión de los tres primeros meses, cuando el PIB de la eurozona creció un 0,5%,.
La OCDE constata un fortalecimiento del crecimiento en la eurozona
El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de febrero apunta a un "fortalecimiento" del impulso del crecimiento en la eurozona, según informa en un comunicado.
El frenazo de Alemania y Francia condena al estancamiento a la eurozona
Entre los países de la eurozona cuyos datos estaban disponibles, registraron caídas de la actividad Chipre, Alemania e Italia.
Bruselas desafía a Alemania y pide poderes para liquidar bancos
La Comisión Europea quiere ser, a partir de 2015, la única autoridad de la UE que tenga el poder de decidir sobre la liquidación de los 6.000 bancos de la eurozona.
El Ecofin busca un acuerdo sobre quién debe asumir las pérdidas en las crisis bancarias
La nueva directiva para gestionar la reestructuración y liquidación de bancos pretende que sean los accionistas y los acreedores, y no los contribuyentes, los que paguen quiebras bancarias.
Los líderes del G8 afirman que las perspectivas para la economía mundial siguen siendo débiles
Incluso cuando los riesgos a la baja se han reducido debido parcialmente por las medidas políticas adoptadas en Estados Unidos, la eurozona y Japón.
Draghi vuelve a plantear la opción de rebajar los tipos de interés
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en su mínimo histórico del 0,75%, donde se permanecen desde julio de 2012.
La oposición alemana condiciona su apoyo al pacto fiscal europeo
La aprobación del pacto fiscal europeo, por el que Merkel tanto lleva luchando el último año y medio, depende en último término del apoyo de la oposición a la canciller.

Fuga griega del euro
Si antes de la II Guerra Mundial la economía global estaba dividida en torno a varias monedas, tras la derrota nazi hubo una que remodeló al globo: el dólar estadounidense.
Doble recesión en la Eurozona
El estallido bursátil tendría como efectos benéficos el obligar a las compañías a redefinir estrategias, ajustar estructuras, restaurar sus finanzas y restablecer su crédito ante el mercado.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris