El gobernador de Quezon, David Suarez, ha dicho que la provincia se está preparando para declarar el estado de calamidad, al tiempo que ha cifrado en siete el número de muertos en la provincia.
Sólo tres forenses han llevado a cabo la identificación de decenas de cadáveres, en estado de descomposición,
que dejó el supertifón 'Yolanda' en Tacloban, la ciudad más afectada del
país.
El restablecimiento del suministro ha sido posible gracias a un acuerdo entre UNICEF, el Ejército filipino y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El primer ministro de Reino Unido ha argumentado que "no hay dudas de que ha habido un creciente número de graves sucesos meteorológicos en los últimos años".
En la zona de Bisayas golpeada por el tifón 'Yolanda' el sistema de comunicaciones apenas está restablecido en un 50 por ciento, lo que dificulta las localizaciones.
Del total de afectados, el organismo cifró en 630.000 el número de
desplazados, o unas 132.000 familias. Los daños materiales se estiman en
unos dos millones de euros, teniendo en cuenta que estas son cifras muy
preliminares.
En total, más de 125.000 personas han sido evacuadas a 109 centros de
alojamiento en Mimaropa, Bicol, Bisayas Occidentales, Bisayas
Centrales, Visayas Orientales, Mindanao Norte, Davao, y Caraga.
El Gobierno ha desvelado que 97 personas han muerto en Bohol, donde se ubicó el epicentro del sismo, mientras que nueve personas han perdido la vida en Cebú y una en Siquijor.
Las autoridades han llevado a cabo este lunes nuevas tareas de rescate
que le han permitido recuperar los cuerpos sin vida de algunos de los
pasajeros del ferry 'Thomas Aquinas'.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.