| ||||||||||||||||||||||
Cuando comienza una relación tenemos la sensación de que los dos integrantes tienen las mismas miras de futuro, ilusión y cimientos. Cada uno de ellos tendrá valores y ambiciones que irán saliendo con el tiempo. Y eso es porque no nos hemos preocupado demasiado en saber qué quiere el otro o porque nos han mostrado otra cara diferente a la real. Pero, llega un momento en las relaciones en el que uno de los miembros puede plantearse el hecho de querer tener descendencia.
Le educación de los hijos comienza en los padres que tienen que aprender a gestionar el narcisismo que llevan dentro. El sicoanalista José Ramón Ubieto destaca que “un padre perfecto es lo peor que le puede pasar. Es la garantía de un trastorno mental porque no puede estar nunca a su altura y esto le provocará problemas de autoestima y dificultades”.
La natalidad en España marcó otro récord a la baja en 2023, con apenas 322.075 nacimientos. Al retraso de la emancipación y la maternidad por las circunstancias laborales, se suman las dificultades de conciliación que afrontan quienes tienen hijos.
Cuando somos jóvenes tenemos una vida acorde a la edad con la que, en ese momento, contamos. No tenemos responsabilidades, de forma general, y nos encontramos en un estado ideal donde salir, conocer gente o disfrutar es la prioridad. Podemos quedar con los amigos, hacer planes improvisados y hacer cambios de última hora, incluso, en ciertos momentos, existen épocas de descontrol, pero nadie depende de nosotros.
No se pueden negar las evidencias que demuestran que muchos estudios científicos atestiguan que la vida de un mamífero, animal o ser humano, comienza desde el momento en el que el óvulo es fecundado por el espermatozoide; a partir de entonces esa nueva célula que se ha formado recibe el nombre de cigoto que ha resultado de la unión de un espermatozoide con un óvulo, como hemos enunciado.
¡Qué bien olías, mamá! ¿Te acuerdas de aquellas tardes... largas tardes... hablando? “Hijos, vosotros no conocisteis aquella década sin sentido de 1930... No sabéis nada de aquellos políticos de media tinta que, ansiosos de poder, destrozaron el sueño común... No sabéis nada de aquellos políticos que, mintiendo, decían que les dolía el dolor ajeno...".
Recientemente, se emitía en TV3, el documental “Generación Porno”. Un documental que ha puesto sobre la mesa una realidad inquietante que arroja datos como que el 50% de los niños de 11 a 13 años ha visto pornografía en internet. Esto, tal y como se ha asegurado, tiene consecuencias nefastas, puesto que el consumo precoz de porno violento es un factor destacado en el incremento de la violencia sexual de menores.
Después de un largo periodo de descanso para los niños y adolescentes, muchos se empiezan a preparar para la vuelta al cole, que está cada vez más cerca. Si bien algunos retoman la rutina con ilusión y ganas por empezar un nuevo curso, hacer amigos y aprender más, para otros este retorno a las clases se puede hacer un poco más cuesta arriba. Esto se debe a la necesidad de retomar unos horarios y obligaciones específicas, que puede suponer cambios en sus emociones y su bienestar.
La historia del destierro es tan antigua como la propia historia del hombre. En Grecia y en Roma, el destierro o el exilio era la pena máxima que se le atribuía a un ciudadano, cuyos actos eran considerados un delito en contra de la religión. El mismo destino le esperaba a la persona que se salía del marco de la legislación. El emigrante, el exilado o la persona que ha abandonado su país por causas económicas o sentimentales; deambula.
La paternidad puede ser adquirida de manera accidental, casual o irresponsablemente sorprendiendo a sus autores, los que sin saber que hacer actúan por ensayo y error, lo que conlleva al éxito o al fracaso en sus productos, ello se refleja cuando vemos niños en las calles, desamparados, huérfanos, abandonados, sin hogar, deambulando en búsqueda de techo, abrigo y alimento.
Cuando comprendes ciertos conceptos de psiquiatría, te percatas de lo mal que vamos a terminar todos como sigamos llevando el mismo nivel de vida que hasta ahora pensamos que podemos llevar. A mi alrededor veo gente con dolores musculares, tos crónica, trastornos alimenticios y del sistema digestivo, cansancio, dolores de cabeza, depresión, parálisis facial…
En la actualidad, tener un móvil es casi una necesidad básica, ya sea para comunicarnos, entretenernos, o para cualquiera de las múltiples opciones que ofrece esta tecnología en el momento presente. Sin embargo, en la era de la innovación constante y las redes sociales, existen discrepancias sobre cuál es la edad ideal en la que un menor debería comenzar a tener acceso a un smartphone.
Según últimas investigaciones, parece que es un bulo, una leyenda urbana como lo llamamos hoy, que los espartanos, cuando nacía un niño con algún defecto físico, o tara intelectual, se desprendían de él Arrojándolo desde el monte Taigeto a las frías aguas del río Eurotas, como dice Plutarco en sus Vidas Paralelas.
Qué bonita época la de la adolescencia, ¿verdad?, qué bonito es poder irte a tomar un cafelito con tu hija y hablar de niñas con tu hijo. Vale, va, voy a dejar de engañaros, para los que tienen niños pequeños y estén deseando que se hagan mayores para dejar de preocuparos, me veo en la obligación de deciros que nunca vais a dejar de preocuparos.
La premisa en la que se apoyan los abortistas para justificar el horrendo crimen que es la privación de vida a la criatura más indefensa y desamparada que existe, o sea, el feto, es que la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo. Esto es una enorme falacia sin fundamento, ni razón que lo justifique.
“Los profesores y los centros educativos son conscientes del problema y hacen todo lo posible para que nadie se sienta discriminado, pero no es fácil. La maldad es una cosa íntima en algunos individuos, y se manifiesta de la peor manera y muy pronto. ¿Y los padres? ¿Realmente son conscientes del problema? Solamente se necesita pasar por un partido de futbol de chavales para darse cuenta del comportamiento de algunos de ellos que insultan como si nada.
Orlando y Heinz, unidos por el tomate, serán los aliados perfectos para ayudar a las familias a sobrellevar la vuelta al cole y hacer que las cenas en casa estén llenas de historias con “muuucho” tomate. Porque a los peques les encanta el tomate y con él no faltará el sabor a las cenas en familia.
Pienso a veces que todo este ruido de fiestas está lejos del espíritu católico, pero ahora rectifico: bienvenidas sean todas las fiestas que dediquemos a la Virgen, nuestra madre que nos ama como sus hijos.
La guerra actual, que intensificará el futuro, tiene y tendrá como objetivo final sobrevivir a la manipulación llevada a cabo por la universalización de la sociedad, teledirigida por ciertos intereses políticos estratégicos. Si los “sujetos pasivos”, desaparecen como entes libres, independientes y con capacidad de…, habrán fracasado como “sujetos pasivos inteligentes”, es decir como personas.
Aún recuerdo la primera vez que les expliqué a mis hijos en qué consistía el nacimiento de un bebé. No, no imaginéis que ellos me preguntaron que de dónde vienen los bebés, tan solo tenían cuatro añitos, y no, ese día no tenía previsto en mi agenda darles una lección de naturales ni mostrarles lo increíble que era el cuerpo humano.
|