| ||||||||||||||||||||||
No se dan las condiciones mínimas para que los profesores interinos preparen las oposiciones con un mínimo rigor. Las tareas telemáticas han aumentado el doble la dedicación y el tiempo empleado por los docentes por causa de la pandemia.Y a esto es preciso sumar las horas de preparación de clases, exámenes, recuperaciones, reuniones, corrección de pruebas escritas, etcétera.
En español, hay dos tipos de vocales. Vocales débiles, o cerradas, ‘i’ , ‘u’. Y vocales fuertes, o abiertas, ‘a’, ‘e’, ‘o’. Por lo que parece, entre vocales, la ministra de Igualdad no las tiene como iguales y se decanta por las fuertes. Con ello, pretendiéndolo o a lo tonto, al preferir una de las opciones, fuertes frente a débiles, al Ministerio de Igualdad ha llegado una algarabía que copa titulares.
Antiguamente la obsesión por el sexo traía consigo “los escrúpulos”, mitad remordimientos morales y la otra mitad desconocimiento derivado de una realidad, que, ahora, muchos quieren obviar: LA ÉPOCA.
Hoy este rincón lo destino a hablar de un libro. Mi fascinación por él viene acompañada por la sorpresa, la de ser la primera obra de alguien que lleva toda la vida teniendo mucho que contar, y que al parecer siempre supo como hacerlo. Hay algo de fascinante en muchas operas primas, pero sin duda lo que más es la existencia en ellas de un estilo tan personal que parece más propio de una obra de madurez, de esas en las cuales los autores compendian su carrera cuando quieren resumírsela a los iniciados.
Hoy comencé el día con ánimo subido. Pero, tan pronto como he empezado a leer prensa digital y a ver las sandeces que dicen en la ultraizquierda madrileña y en el ministerio de Igual Da, me he ido normalizando y, a la vez, encendiendo por el uso y abuso del lenguaje que la izquierda llama inclusivo. ¿Serán capaces de darse cuenta del daño que hacen con ello al alumnado de primaria y secundaria, sobre todo?
"El constructor de puentes intergeneracionales
es una especie de guía, mediador, facilitador,
traductor y educador en procesos individuales y sociales."
Nadie fuera de nuestras fronteras puede comprender el aguante español, es decir, la impasividad con la que vemos las cosas y la poca capacidad de reacción que demostramos.
La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) dio a conocer esta tarde los galardones en la edición XXIX de sus prestigiosos premios, que este año, por primera vez en su historia, se celebraron en formato online por las actuales circunstancias sanitarias.
Estos días se habla mucho de feminismo en las redes sociales y en los medios de comunicación. Sorprende (aunque no tanto) que en algunos titulares informativos se mencione el feminismo radical como el que sale a protestar en la calle.
Las dos circunstancias para mí son detestables pero, parece ser que mientras que la primera se denigra hasta la saciedad, la segunda se alardea de ella y se toma como ejemplo.Este feminismo absurdo e irracional que se ha instalado en la sociedad con ánimo de permanencia, por parte de algunos partidos políticos y grupos afines con voz y griterío, hace un flaco favor a los verdaderos valores del movimiento feminista a favor de la igualdad de los derechos laborales entre el hombre y la mujer.
A la hora de expresarnos utilizamos cualquier medio disponible sin demasiada reflexión, casi como una reacción automática.
Me preocupa sobremanera que el discurso peligrosamente misógino que esgrimen determinados responsables políticos para negar, no ya el incuestionable menoscabo que ha sufrido la mujer secularmente a lo largo de la Historia frente al hombre, sino que en la actualidad continúen padeciéndolo, cale como lluvia ácida en el pensamiento de los intelectualmente vulnerables. Es en ese caldo de cultivo, justamente, donde proliferan los sofismas.
Con el objetivo de que los principales partidos políticos incluyan medidas en sus programas electorales para luchar contra la desigualdad, Oxfam Intermón ha organizado hoy un encuentro, a poco más de un mes para la celebración de las Elecciones Generales de abril.
La artista internacional sevillana Mercedes Naranjo inaugura en Valencia la exposición itinerante Brújulas por la Igualdad en el marco de los actos conmemorativos del 8 de Marzo.
Lilia es Madre de tres hijos, asegura firmemente: “He preparado a mis hijos para que sean dignamente triunfadores, emprendedores, amorosos y propositivos en todos los ámbitos de la vida”…Ayer, hoy y por siempre, tú mujer serás excelsa fuente de inspiración para el hombre, sin ti, mujer mi vida fuera absolutamente insípida, naturalmente eres el dorado significado de mi presencia en este viaje terrenal: Doctora, maestra, madre, arquitecta, empresaria, campesina y artistas, reciban un cordial saludo, cariño y sincera admiración desde lo más profundo de mi corazón.Mujer, es sinónimo de vida, mujer, sinónimo de inspiración, mujer sinónimo de universo, mujer sinónimo de paraíso, eres refulgente felicidad, eres respiración de la encantadora belleza que respira el universo.
Ese factor humano rico es la mujer; su fundamento, ya no como género sino como la reivindicación legítima de la dignidad, esto es, la dignidad como personas aspirantes a la libertad toda.Asistimos a una escenografía enriquecida por el debate tendiente a consolidar la Democracia en el marco dado por una etnografía póstuma y enriquecida desde el pasado: la conquista del voto, la paridad, las producciones artísticas - literarias trasladadas desde luego a la acción política, muchas veces en el exilio, la escena de la mujer en la guerra fría, aún más en la Pos guerra, las luchas de las mujeres de color en pleno 50 y 60 en medio del segregacionismo racial en los EE. UU, y tal vez más lejos, la lucha fundacional, esa que le dio el cimiento: El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo.
En el día de hoy, toda la comunidad mundial y especialmente, nosotros los españoles estamos obligados a reconocer y agradecer a nuestras mujeres el gran bien que han proporcionado y seguirán proporcionando a España y a toda la humanidad; sin ellas el mundo no podría existir…para eso las creo Dios.La mujer es la única en toda la creación, capaz de ofrecer la vida al hombre desde su nacimiento y acompañarle en su largo viaje…hasta el final.
La denuncia de situaciones que no respetan los derechos de las mujeres es absolutamente necesario. Y también lo es el cumplimiento de la legislación que garantiza la igualdad salarial de hombres y mujeres en todo el sector privado.
A lo largo de la Historia la mujer ha sido postergada y minusvalorada por la sociedad de su momento. Por ello se ha elegido el día 8 de marzo como el Internacional de la Mujer en conmemoración de un incendio ocurrido en dicho día del año 1908.
|