| ||||||||||||||||||||||
Lunes y martes asistimos a un triste espectáculo, el 28-A la mayoría de votantes depositaron en las urnas sus votos con la esperanza de que los mismos que hace un año llevaron al escaño azul de la Presidencia del Gobierno del Reino de España a Pedro Sánchez.
Según el Diccionario del español jurídico la investidura es el acto por el que una autoridad o funcionario público recibe la titularidad de un órgano y puede ejercer en lo sucesivo las facultades y atribuciones que el ordenamiento jurídico asigna al órgano mismo.
“El Mundo” ofrece un buen planteamiento de la derrota en: “Elecciones en Grecia: Los hombres de negro siempre ganan.
La opinión del conserje sonó limpia, con la sencillez de quien rumia lo que piensa en la soledad de su chiscón: Lo del Congreso no pinta bien. Es importante, y puede que grave, no porque lo perciba y exprese quien está habituado a ver lo que pasa ante él y a controlar lo que llega de la calle. También lo es por la situación en que aparece, por lo que la produce; y, sobre todo, por las consecuencias.
El reglamento de las Cortes Valencianas fue aprobado en diciembre del año 2006 y en varias ocasiones ha sido modificado en determinados artículos para su adaptación a la actualidad del momento. El título VII del Reglamento de las Cortes abarca el protocolo a seguir en el acto de investidura, concretamente desde el artículo 138 hasta el 141.
|