| ||||||||||||||||||||||
El 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China hizo hincapié en la continuación de la estricta política económica y social actual. El fortalecimiento de la posición del presidente Xi y el nombramiento de sus partidarios en el Comité Permanente del Politburó así lo subrayan. El congreso anunció la continuación de las reformas económicas y la política de Covid. También se impedirá la independencia de Taiwán.
La historia del bitcoin comenzó en 2009, cuando el software de código abierto para la red de pago peer-to-peer fue publicado por un desarrollador o desarrolladores anónimos bajo el nombre de Satoshi Nakamoto. Nakamoto colaboró con muchos otros desarrolladores durante un tiempo, pero luego se retiró y dejó el proyecto en manos de un grupo de voluntarios.
La guerra de Ucrania, la subida del precio del gas y su impacto posterior en la economía (recesión, subida de tipos, inflación...) han complicado el trabajo de los economistas, que se debaten por hacer previsiones realistas en un entorno continuamente cambiante y no exento de sobresaltos.
La clave del empleo y los resultados: “La relación entre la contracción monetaria y sus efectos en la economía, como hemos venido comentando en los últimos meses, sigue siempre un proceso que denominamos HOPE por cómo afecta a las distintas variables de la economía".
El trading es una de las actividades financieras con mayor atractivo para los inversionistas de poca experiencia, es una forma de invertir y generar ganancias sin necesidad de grandes cantidades de capital. Es la acción de vender y comprar activos en un mercado de valores, estos pueden ser acciones, inmuebles y criptos, con el objetivo de obtener ganancias con los excedentes resultantes de la transacción.
Durante los últimos años, los bancos centrales han asumido de forma general el papel de salvadores últimos del mercado, como ya vimos de nuevo en el punto álgido de la crisis de la COVID-19. Sin embargo, recientemente se han puesto prácticamente todos a guerrear contra el mercado, postura que conlleva también luchar contra las consecuencias de sus propias acciones y que augura episodios turbulentos en las bolsas mundiales.
¿Existen los mercados al margen de todo lo demás que ocurre en la sociedad, funcionan de verdad sin necesidad de normas ni de injerencias externas? El funcionamiento del mercado no es neutro. La eficiencia no es un objetivo igual de aceptable o deseable para todos los sujetos.
Me llamaba la atención esta semana, un estudio que mostraba en el caso europeo que el Banco Central vía política monetaria, podría tener muy poco impacto en la inflación. Según esos datos, sólo un 20% del aumento del total IPC venía del lado de la demanda agregada. La energía y los problemas del lado de la oferta eran los mayores contribuyentes al mismo. Del lado de Estados Unidos, observamos ciertas diferencias y menor importancia de la energía.
Los precios del carbono se han estado consolidando después del aumento en 2021, pero su desarrollo se está acelerando bajo la superficie. Es una gran semana para los líderes de Europa, con planes ampliados de ETS (comercio de derechos de emisión, por sus siglas en inglés) listos para su aprobación, con implicaciones en todo el mundo.
Cuando se invierte en el mercado de valores, es importante conocer toda la terminología que se utiliza. Uno de los términos que puedes haber oído antes es "whipsaw" o "bid ask". ¿Qué significa? Un "whipsaw" es cuando un valor hace un gran movimiento en una dirección y luego invierte el curso, moviéndose rápidamente en la dirección opuesta.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) celebra el acuerdo provisional alcanzado entre el Parlamento y el Consejo Europeos sobre la Ley de Mercados Digitales, que tras su aprobación beneficiará a todos los consumidores al hacer del sector digital un mercado más competitivo y equitativo.
Los dos años de pandemia han debilitado la capacidad comercial de las empresas para abrir mercados. El 91% de las empresas españolas opera solo en el mercado doméstico, sin prospectar fuera de nuestras fronteras. Solo el 9% de las empresas españolas afronta los desafíos de esta pandemia vendiendo sus productos y servicios en el mercado global.
En contra de lo que nos decían quienes dicen que lo saben todo, 2021 no fue el año de la recuperación. Y me temo que 2022 no abrirá -como también aventuraban- una nueva etapa de normalidad sin sobresaltos. Tenemos demasiados frentes por delante que aventuran intranquilidad.
El objetivo es destacar el posible impacto de la guerra en Ucrania a la hora de fijar los criterios clave en la toma de decisiones de inversión. Por resumir, el conflicto refuerza las tendencias ya existentes en el mercado, y además, el escenario de recuperación mundial se mantiene, aunque los riesgos de recesión en Europa han aumentado.
Caída generalizada tras la ofensiva de Rusia contra Ucrania. Maniobra que a Rusia tampoco le está saliendo barato, con el índice RTSI -índice compuesto por 50 valores cotizados en la bolsa de Moscú- retrocediendo un 40% en estos momentos. Mientras tanto, commodities y precios energéticos cotizan con grandes ganancias, siendo, paradójicamente, la base de la generación de caja de más del 50% del índice.
La crisis se ha agravado y es difícil predecir los resultados futuros. Lo que sí sabemos es que Occidente no está dispuesto a intervenir militarmente, lo que limita la posible gravedad de la crisis. Los activos de riesgo, especialmente la renta variable europea y los valores directamente relacionados con Rusia, caen, mientras que los activos de refugio, como los bonos del Estado, el franco suizo y el oro, suben.
La entrada en vigor de la Tasa Tobin, unida al peor comportamiento de la bolsa española frente a otras y las creciente facilidades para invertir en otros mercados, se perfilan como las principales causas de esta situación. El pasado 16 de enero de 2021 entró en vigor este nuevo impuesto que grava con el 0,2% todas las operaciones de compra de acciones españolas cuya capitalización bursátil supere los 1.000 millones de euros.
La actual burbuja bursátil sería fruto de la euforia en Wall Street y por extrapolación del resto de los mercados bursátiles del mundo como resultado de las políticas monetarias de los principales bancos centrales del mundo que han inundado los mercados de liquidez con la esperanza de reactivar la economía después de la crisis de 2008, combinado con el hecho de que las inversiones en deuda soberana no aportaban ganancias.
La renovación es uno de los aspectos que más nos caracteriza como seres humanos. Adaptarse a todo lo nuevo que hay alrededor es imperativo para siempre ofrecer el mejor servicio y es por eso que nosotros, South Media OÜ, cambiamos en pro de ofrecerte un mejor servicio en cuanto a casinos para España se refiere. ¡Ahora ofrecemos lo último en apuestas y casinos dentro de la plataforma Casinos-España!
Las energías renovables están ganando terreno, entre otros motivos, gracias al apoyo por parte de los distintos Gobiernos convirtiéndola en una industria atractiva para los inversores. Si bien marzo de 2020 supuso un gran problema para el desarrollo de la transición a un modelo energético más renovable, los expertos y analistas del sector prevén que este año la capacidad instalada aumente entre un 8% y un 13%.
|