| ||||||||||||||||||||||
El evento, que será gratuito, se celebrará el sábado 19 de febrero en la Sala Repvblicca como fiesta de presentación de la undécima edición del Festival de Poesía de València, Vociferio. Cinco propuestas que aúnan poesía y música electrónica y dos Dj se darán cita a partir de las 20:30 h. en la conocida sala de conciertos valenciana. Palabra, música y vídeo para una «safe rave», como la han calificado sus organizadores.
Isabel Villalta nos muestra en “El dolor de la música” sus cadencias vividas, haciendo guiños a la historia, como si fuera una película con banda sonora incorporada. Temas musicales expresados desde la España que no ha olvidado los sonidos más elevados de cualquier tiempo, junto a los más pachangueros y religiosos de la posguerra, y con todas sus connotaciones sociales y políticas de los pueblos nuestros.
La Fundación Antonio Gala vuelve a organizar, en torno a la figura de su creador, siete días de charlas, coloquios, exposiciones, premios y música al más alto nivel. Los actos comenzarán con la sesión de apertura el lunes, 15 de noviembre, a las 12 horas, en la sede de la Fundación cordobesa, y se prolongarán hasta el domingo, día 21 de noviembre.
Hasta el día de hoy han pasado por la Fundación doscientos setenta y cuatro jóvenes creadores en diecinueve promociones. Para el curso 2021/2022 son catorce los proyectos seleccionados, de diferentes disciplinas artísticas, entre los centenares que optaban a conseguir una beca de residencia. A ese respecto, el comité que ha realizado la selección ha destacado la enorme dificultad que ha encontrado en su labor por la alta calidad de los proyectos recibidos.
Un año más, este evento se ha convertido en uno de los acontecimientos más importantes de la noche marbellí. Aunque parece que fue ayer, han pasado ya 10 años desde que empezó su andadura. He seguido muy de cerca su evolución y he de reconocer que no ha hecho más que crecer desde entonces, se ha convertido, sin duda alguna, en uno de los eventos musicales más importantes de la Costa del Sol y me atrevería a decir de toda Europa.
La partitura oficial fue armonizada «por el maestro Pérez Casas, en la que se introducen la revisión y la orquestación, llevadas a cabo por el maestro don Francisco Grau Vergara, Director de la Banda Real de Palacio, quien ha cedido a título gratuito al Estado Español los derechos de explotación de su obra. Un real decreto otorga al Estado los derechos sobre el himno nacional.
Durante una semana típica, los españoles pasan casi 58 horas usando internet, lo que equivale a más de dos días. Esto suma unos 125 días al año, o casi 29 años de vida. De esas 58 horas a la semana, casi 20 se consumen trabajando, mientras que las otras 38 se reparten entre diversas actividades. La hora promedio a la que los españoles comienzan a navegar en internet son las 9:37, y no se desconectan hasta las 22:18.
Como nos recuerda Sacrosanctum Concilium, el canto sagrado es ensalzado en la Sagrada Escritura y es empleado desde los Santos Padres con una función ministerial: «La música sacra, por consiguiente, será tanto más santa cuanto más íntimamente esté unida a la acción litúrgica, ya sea expresando con mayor delicadeza la oración o fomentando la unanimidad, ya sea enriqueciendo la mayor solemnidad los ritos sagrados. Además, la Iglesia aprueba y admite en el culto divino todas las formas de arte auténtico que estén adornadas de las debidas cualidades».
Beethoven contado a través de sus contemporáneos, de O.G. Sonneck -traducción de Ana Pérez Galván-, es una apuesta tentadora de Alianza Editorial con esta edición en español de tan seleccionada biografía del genio Beethoven. Aunque, y sin género de dudas, el tema de la creatividad mágica y arrebatadora maestría es manifiesto, lo que logra mostrar con acierto es a la persona de carne y hueso.
La mirada afinada de Agustín Lara es una biblioteca poética inagotable, la cual está tan cerca de nosotros, que sólo basta con escuchar una de sus melodías para detonar a las musas para que traigan consigo varios poemas.
Albacete, la última parada de la gira GPS, quedó aplazada por la situación actual junto con Alicante, Almería y Algeciras. Pero hoy tenemos la suerte de comunicaros que el 26 de septiembre tenéis una cita en la Sala Awenn de Albacete, un acústico muy especial que no te puedes perder. ¡Vuelve la música! ¡Vuelven los directos! ¡Vuelve Embusteros!
La marcha Radetzky supone una dichosa, placentera y recompensada inversión de tiempo. La maestría del autor austriaco eleva la exigencia inmediata y futura, orientando al lector hacia esa literatura cuyo título imprescindible no debe faltar en su biblioteca.
El diccionario define así musicoterapia: “La utilización de la música como tratamiento de ciertas neurosis”. La música como tratamiento de neurosis no es un descubrimiento moderno. Hace unos 3.800 años, en el antiguo Israel, ya se utilizaba la música para tratamientos mentales. La Biblia lo documenta.
Presumo de ser un enamorado de las actividades musicales de todo tipo. Desde muy joven he procurado acercarme a todo tipo de instrumentos desde la ignorancia y el escaso academicismo. Esto me ha permitido aprender a tocar, muy mal, algunos instrumentos. Con referencia al canto, una vez hice una prueba para entrar en un coro y me calificaron como “de muy buen oído y pésima voz”.
Durante la mañana de hoy viernes, se presentaba en el Espacio Fundación telefónica, la campaña #TodosSomosDespistaos, desde la idea de que la proyección profesional no depende tanto del expediente académico, y sí de la pasión que pongamos a la hora de perseguir los objetivos que nos marquemos.
Todos conocemos algún coro infantil cercano, yo destacaría dos buenos coros infantiles, de los que lanzan tremendamente bien los agudos al público.
Septiembre es por excelencia el mes de la vuelta al trabajo, y Spotify tiene la cura perfecta para superar el síndrome postvacacional: la música. Según un estudio, la mayoría de trabajadores que escuchan música a través de auriculares son más felices, más productivos y consiguen ser más resolutivos a los problemas que se presentan en el día a día.
La música es un elemento clave en nuestras vidas. Diversos estudios científicos aseguran que influye profundamente en nuestras emociones, mejora el estado de ánimo; y que el ritmo y el movimiento invitan a la cohesión social.
El Coro UNAB de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Colombia, está de gira por Europa & USA junio 2019, este Coro tiene más de dos décadas de trayectoria artística, “está formado por estudiantes y egresados de dicha Universidad y se ha consolidado como uno de los mejores coros de Colombia de la mano del Maestro Rafael Ángel Suescún Mariño”.
El cantante canario Caco Senante recibirá el Premio a la trayectoria en los Premios Latino 2018, a celebrar el 15 de septiembre en el Palacio de Congresos de Marbella.
|