| ||||||||||||||||||||||
En la presente oportunidad presentamos la tercera entrega de la saga denominada “El sentido de la Navidad”, en la cual intentaremos reflexionar sobre dos pilares esenciales de la celebración: la humanidad y la humildad. En su esencia más profunda, la Navidad nos interpela como individuos y como sociedad, enfrentándonos a cuestiones éticas, espirituales y filosóficas.
Ya no tendrás excusa para estar guapa estas Navidades. Te traemos los tratamientos que te harán brillar: recomendaciones ideales para quienes buscan cuidar su piel antes de eventos sociales y la llegada de las fiestas navideñas. Tratamientos eficaces para lograr una piel llena de luz y radiante.
La Navidad es una oportunidad perfecta para reunirnos con nuestros seres queridos y disfrutar de una noche inolvidable. En este contexto, la mesa de Nochebuena se convierte en el corazón de las celebraciones, un espacio que no solo debe ser funcional, sino también cálido y estéticamente impecable.
La Navidad se aproxima, y a esta Navidad le va a faltar la propia Navidad tal como la entendíamos últimamente. En estos últimos tiempos apenas se oye "La Canción del Tamborilero" de Raphael, las comilonas en familia son cada vez menos, los espumillones falsean cada año que pasa el sentimiento de lo que significa la Navidad, los renos ahora ya son sólo chinos y mal hechos, los dulces navideños ya no saben como antaño...
Continuando con la saga “El sentido de la Navidad”, hoy quisiera invitarlos a reflexionar sobre la paradoja temporal única que introduce la Navidad, como celebración religiosa y cultural. En un contexto de consumismo desenfrenado y rutinas repetitivas y vacías, surge un momento de ruptura en el flujo ordinario del tiempo: el tiempo sagrado.
Las familias españolas se enfrentan este año a la cena de Navidad más cara, según un estudio que ha analizado los precios de la cocina tradicional navideña en los supermercados locales y en el que se ha observado que la comida navideña española típica de pavo relleno costará 67,07 euros para una familia de cuatro miembros, un 2% más que el año pasado.
Según una encuesta, muchos consumidores en nuestro país planean viajar o regalar un viaje en Navidad. Sin embargo, la complejidad de los procesos de reserva, unida a la gran cantidad de opciones y decisiones a las que se enfrentan los viajeros, podría suponer una pérdida de ingresos para el sector turístico.
La Navidad es una época que despierta emociones intensas: alegría, ilusión y, para muchos, también nostalgia. Este sentimiento, asociado a la evocación de tiempos pasados, puede ser reconfortante, pero también desgarrador si se mezcla con la ausencia de seres queridos, recuerdos de momentos difíciles o cambios en la vida. La nostalgia actúa como un mecanismo de adaptación, ayudándonos a encontrar sentido al presente a través de la conexión con el pasado.
Las Navidades ya están aquí y con ellas la elección de los regalos. Si a tu alrededor hay una fan de la belleza y no sabes qué regalar, apúntate estas ideas, sugerencias con las que seguro que acertarás durante estas fiestas.
Con la llegada de diciembre, los calendarios se llenan de cenas de empresa, reuniones familiares y encuentros con amigos. Cada evento es una oportunidad para lucir nuestra mejor versión, pero también puede generar cierto estrés al intentar estar a la altura de las circunstancias. ¿Cómo conseguir un look impecable sin morir en el intento? Aquí te presentamos los mejores trucos de estilo y belleza para que deslumbres estas fiestas navideñas.
La presente es la primera entrega de la saga “El sentido de la Navidad”, en la cual reflexionaremos sobre el simbolismo del nacimiento y la renovación, más allá de su dimensión festiva o religiosa, puesto que se trata de una celebración que invita a la reflexión de la existencia humana en general.
El escritor de literatura infantil Hervé Alústiza publica de nuevo un cuento de Navidad: La paloma Colombina... apareció en Belén. Como es habitual, Hervé narra entre versos una historia de aventuras. En esta ocasión, de un modo más actual y comprometida. Este cuento mantiene el humor y estilo de los álbumes anteriores con las preciosas ilustraciones de Gema García Ingelmo.
Cada 8 de diciembre los católicos de tradición hispánica armamos el pesebre. Quienes provenimos de los barcos que trajeron a nuestros padres o abuelos, solemos agregar el árbol y nos ocupamos de adornar la casa con el resto de los dispositivos navideños, sobre todo pensando en los chicos, los tengamos lejos o cerca, en fuga.
A menos de tres semanas de que lleguen las fechas navideñas, los hogares se preparan para poner a punto sus menús, sacar sus piezas más especiales y recibir a sus seres queridos. Que la celebración sea todo un éxito depende, en gran medida, de cómo haya dispuesto el anfitrión el desarrollo del día y de qué indicaciones ha podido dar a sus invitados.
Se han ido encendiendo las luces navideñas de las ciudades, estandarte luminoso del período festivo en ciernes, tradición cultural entrañable para unos, celebración religiosa para otros, y que ha encontrado, en los últimos tiempos, un hito inaugural a través de ceremonias, laicas y consistoriales, que aplauden el encendido con un frenesí colectivo y jocoso, y en un contexto de competitividad relativa a la cantidad de watios emitidos.
Con el 2024 a punto de despedirse, todavía hay empresas que están atascadas en dos grandes asuntos: la cena de Navidad y los regalos corporativos de Navidad. Si lo de elegir restaurante y menú ya es un clásico rompecabezas, encontrar el regalo perfecto puede convertirse en un auténtico desafío. Y no es para menos: se busca algo práctico, de calidad y que, además, conecte de verdad con quien lo reciba.
Desde hace unos años, el Black Friday se ha posicionado como el día favorito de los españoles para realizar sus compras navideñas aprovechando las ofertas. Si eres de los que han pinchado esta temporada, no te preocupes, aún te quedan dos oportunidades: Navidad y rebajas.
A unas semanas de Navidad, Carlos Daniel Beunza Kegalj, originario de Buenos Aires, director de Coro, psicólogo y autor del libro «Inteligencia emocional a través del mundo musical», nos sorprendió el pasado domingo 1 de diciembre, en el Teatro de Las Lagunas, de Mijas (Málaga), con el II Concierto de Navidad solidario, ofrecido por el Coro y Orquesta Distrito Sur de Andalucía de la Iglesia Nueva Apostólica.
Si damos una vuelta por las distintas calles de cualquier ciudad podemos apreciar perfectamente la transformación que se ha producido desde hace unas semanas hasta ahora, es decir, las fachadas, los árboles y los escaparates están decorados con luces y productos navideños que inspiran un ambiente más cálido con respecto a otras épocas.
Este fin de semana, mi hija adolescente ha escrito emocionada una tarjeta navideña a una amiga. Y yo estoy encantado. Sé que puede parecer una tontería, pero es que, desde que recibió el móvil hace dos años, ha abandonado todo lo que tiene que ver con la escritura de puño y letra y se ha dejado llevar, desgraciadamente, por la corriente que impera en la actualidad.
|