| ||||||||||||||||||||||
La presente es la primera entrega de la saga “El sentido de la Navidad”, en la cual reflexionaremos sobre el simbolismo del nacimiento y la renovación, más allá de su dimensión festiva o religiosa, puesto que se trata de una celebración que invita a la reflexión de la existencia humana en general.
El escritor de literatura infantil Hervé Alústiza publica de nuevo un cuento de Navidad: La paloma Colombina... apareció en Belén. Como es habitual, Hervé narra entre versos una historia de aventuras. En esta ocasión, de un modo más actual y comprometida. Este cuento mantiene el humor y estilo de los álbumes anteriores con las preciosas ilustraciones de Gema García Ingelmo.
Cada 8 de diciembre los católicos de tradición hispánica armamos el pesebre. Quienes provenimos de los barcos que trajeron a nuestros padres o abuelos, solemos agregar el árbol y nos ocupamos de adornar la casa con el resto de los dispositivos navideños, sobre todo pensando en los chicos, los tengamos lejos o cerca, en fuga.
A menos de tres semanas de que lleguen las fechas navideñas, los hogares se preparan para poner a punto sus menús, sacar sus piezas más especiales y recibir a sus seres queridos. Que la celebración sea todo un éxito depende, en gran medida, de cómo haya dispuesto el anfitrión el desarrollo del día y de qué indicaciones ha podido dar a sus invitados.
Se han ido encendiendo las luces navideñas de las ciudades, estandarte luminoso del período festivo en ciernes, tradición cultural entrañable para unos, celebración religiosa para otros, y que ha encontrado, en los últimos tiempos, un hito inaugural a través de ceremonias, laicas y consistoriales, que aplauden el encendido con un frenesí colectivo y jocoso, y en un contexto de competitividad relativa a la cantidad de watios emitidos.
Con el 2024 a punto de despedirse, todavía hay empresas que están atascadas en dos grandes asuntos: la cena de Navidad y los regalos corporativos de Navidad. Si lo de elegir restaurante y menú ya es un clásico rompecabezas, encontrar el regalo perfecto puede convertirse en un auténtico desafío. Y no es para menos: se busca algo práctico, de calidad y que, además, conecte de verdad con quien lo reciba.
Desde hace unos años, el Black Friday se ha posicionado como el día favorito de los españoles para realizar sus compras navideñas aprovechando las ofertas. Si eres de los que han pinchado esta temporada, no te preocupes, aún te quedan dos oportunidades: Navidad y rebajas.
A unas semanas de Navidad, Carlos Daniel Beunza Kegalj, originario de Buenos Aires, director de Coro, psicólogo y autor del libro «Inteligencia emocional a través del mundo musical», nos sorprendió el pasado domingo 1 de diciembre, en el Teatro de Las Lagunas, de Mijas (Málaga), con el II Concierto de Navidad solidario, ofrecido por el Coro y Orquesta Distrito Sur de Andalucía de la Iglesia Nueva Apostólica.
Si damos una vuelta por las distintas calles de cualquier ciudad podemos apreciar perfectamente la transformación que se ha producido desde hace unas semanas hasta ahora, es decir, las fachadas, los árboles y los escaparates están decorados con luces y productos navideños que inspiran un ambiente más cálido con respecto a otras épocas.
Este fin de semana, mi hija adolescente ha escrito emocionada una tarjeta navideña a una amiga. Y yo estoy encantado. Sé que puede parecer una tontería, pero es que, desde que recibió el móvil hace dos años, ha abandonado todo lo que tiene que ver con la escritura de puño y letra y se ha dejado llevar, desgraciadamente, por la corriente que impera en la actualidad.
Está de moda decolorar las cejas y ponerlas de colores, si eres una persona atrevida. Recuerda que un maquillaje de ojos sencillo o unos labios nude hará que las cejas sean el centro de atención sin sobrecargar el look. Aquí tienes algunas ideas para diseñar tus cejas de forma original estas navidades.
Cuando algunos pueblos y ciudades del mundo, lejanos o no tanto, están destrozados por efecto de guerras y de armas cada vez más eficientes para destruir territorios y matar habitantes, gracias a gobernantes que se quieren salir con la suya a toda costa, llega el momento de que gentes de otros lugares, como si no les apenaran estos datos, lanzan un espumillón gigante de alegría cercano al consumismo que también da alegría, ingresos y trabajo.
El consumo fuera del hogar sigue ejerciendo un papel importante en los momentos de ocio de los españoles. Según un estudio, el 20% de los consumidores afirma que, durante las fechas navideñas, saldrá más a comer en bares y restaurantes, un 33% más que el pasado año. Además, 1 de cada 2 consumidores mantendrá o incrementará su gasto durante las fiestas navideñas cuando salga a comer fuera, y el 42% de los encuestados afirma que dispone de más renta disponible para el ocio.
Con cada temporada navideña, la lista de regalos parece un poco más difícil de resolver. ¿Qué regalarle a alguien que parece tenerlo todo? Esta Navidad, una opción en auge son los regalos de experiencias: aquellos momentos inolvidables que superan cualquier objeto y ofrecen vivencias únicas.
Las Navidades son una época para la felicidad, para reencontrarse con la familia y los amigos, pero también pueden generar un gran estrés financiero para muchas familias. Este año, un 43% de los españoles ha afirmado que sus Navidades serán más modestas debido al contexto económico, y un 34% planea gastar menos en regalos. Estos ajustes reflejan una realidad en la que las tradiciones festivas y el presupuesto familiar deben equilibrarse con cuidado.
Navidad es la fiesta religiosa más popular del año, descubre un sentimiento de nostalgia que nos hace anhelar paraísos perdidos, fomenta sueños llenos de esperanza de que se hagan realidad, nos habla de que lo mejor siempre está por llegar... Estas emociones, ¿de dónde salen, cuándo afloran?: no sólo de la publicidad y películas que estos días pone la televisión… surgen de nuestro interior, donde se remueven ciertas fibras en lo más profundo...
Acertar con los regalos de Navidad y de Reyes sigue siendo un reto para amistades y familia. Según una encuesta externa realizada por Milanuncios, la app con más experiencia en el mercado de segunda mano, junto a Appinio a 1.000 españoles para analizar qué harán los españoles con la cantidad de regalos que se reciben en estas fechas y que no aciertan. Así, se ha desvelado cómo un 18% de los españoles ha vendido o se plantea vender los regalos que no quiere en el mercado de segunda mano.
Sobre belenes hay mucho dicho y escrito, el frío ayuda a buscarlos con diligencia y originalidad múltiple. Llevamos siglos cumpliendo con la tradición de montar un belén diferente. Y sin embargo, por muy diferente que sea siempre tiene una pizca de creatividad que le hace ser diferente. Esta Navidad me he dado un paseo por varios lugares, para disfrutar de las distintas maquetas, hechas con todo el esmero de los especialistas en construir belenes o belenistas.
La celebración de la Navidad se canceló en Belén, la ciudad de los territorios ocupados de Cisjordania donde tanto los historiadores como los cristianos creen que nació Jesús. El alcalde de la ciudad, Hanna Hanania, proclamó: “Por primera vez, no se colocará el árbol de Navidad en Belén y las calles de Belén no se iluminarán”. En concordancia, los líderes religiosos decidieron acotar sus rituales y celebraciones navideñas. Los patriarcas y jefes de las Iglesias de Jerusalén afirmaron en una declaración:
En la ciudad de Bogotá, Colombia, se vive la magia de la navidad con diferentes planes y actividades para pasar un rato agradable. Es el caso del Festival de luces que se realiza en el Jardín Botánico: “El espíritu del agua”. Recrea, a través de diferentes espacios, iluminaciones que representan la importancia del agua para la sociedad y para el planeta. El recorrido dura unas dos horas, con escenas multisensoriales inspiradas en los diferentes entornos naturales.
|