Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Patologías

La primera cátedra de hemofilia en España apoya la formación de 300 profesionales sanitarios y genera nuevas líneas de investigación

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Roche Farma España se han reunido en la universidad madrileña para compartir los resultados y logros obtenidos de la Cátedra en Hemofilia y otros trastornos de la hemostasia. Impulsada en 2020 a través de un acuerdo UAM-Roche, nació con el objetivo de fomentar la investigación y apoyar la formación de profesionales sanitarios, pacientes, cuidadores en materia de hemofilia A y otros trastornos de la hemostasia.

​Siete de cada diez españoles mayores de 40 años que padecen EPOC están sin diagnosticar

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sigue siendo la gran desconocida y la patología crónica menos considerada, a pesar de ser la tercera causa de muerte en el mundo y afectar a unos 384 millones de personas. Además, 7 de cada 10 españoles mayores de 40 años que la padecen están sin diagnosticar.

​Los expertos aseguran que la osteoporosis en pacientes con cáncer de mama se puede prevenir

La osteoporosis es un problema de salud muy importante a nivel mundial. En las personas que la sufren se produce una reducción en la cantidad y calidad estructural del hueso que condiciona la fragilidad y tendencia a la fractura. En España se producen unas 25.000 fracturas al año a causa de la osteoporosis. Se estima que aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura osteoporótica en su vida, de acuerdo con el estudio EPISER.

​Una campaña visibiliza a las personas con hipersalivación para contribuir a mejorar su calidad de vida

La hipersalivación, también conocida como sialorrea o babeo crónico, es una patología caracterizada por niveles abundantes de saliva en la boca causados por una secreción excesiva o debido a problemas mecánicos que impiden la retención de la saliva dentro de la boca y su progresión al tracto digestivo, con un fuerte impacto sobre el día a día de las personas que la padecen.

SEICAP advierte sobre la necesidad de llevar la medicación al colegio y actualizar informes médicos

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica advierte sobre la necesidad de que los niños y adolescentes alérgicos lleven su medicación al colegio y el informe médico actualizado, para ajustar las dosis en función del peso actual. Siendo imprescindible que los padres firmen la autorización para la administración de la medicación en el colegio. Según la SEICAP, un 25% de la población infantil padece algún tipo de enfermedad alérgica.

​Es necesario normalizar los niveles de vitamina D mediante suplementación

Cada vez existe una mayor evidencia sobre los efectos del sistema endocrino de la vitamina D (SEVD) en los pacientes con dolor crónico. Diversas investigaciones han reflejado el gran impacto negativo que la deficiencia de vitamina D podría tener en los pacientes con dolor crónico, por su acción en tejidos como el sistema nervioso central, el sistema endocrino, el sistema inmune, y la protección frente a enfermedades autoinmunes o inflamatorias, entre otros aspectos.

La sarcoidosis podría estar relacionada con ciertos factores ambientales y predisposición genética

La sarcoidosis es una enfermedad autoinmune sistémica de origen desconocido, que se caracteriza por una inflamación crónica que genera granulomas, unos nódulos inflamatorios que pueden alterar la función de los órganos en los que se asientan. Los pacientes, en su mayoría, sufren cansancio y dolor articular, aunque los síntomas son muy diversos dependiendo del órgano afectado.

​Pacientes con Sjögren y la SER piden más reumatólogos y más investigación

El síndrome de Sjögren es una enfermedad reumática autoinmune sistémica y crónica, cuyos síntomas clínicos principales están relacionados con la destrucción de las glándulas exocrinas dando lugar a sequedad ocular, bucal, nasal y vaginal. No obstante, los pacientes sufren otras muchas manifestaciones que se deben tener en cuenta como el dolor articular, afectación renal o cutánea, entre otras.

​Médicos internistas de la SEMI lanzan una publicación dirigida a pacientes

Médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) han lanzado la publicación “Comunicar Salud”, editada en papel y disponible también en formato online. Está dirigida a pacientes para contribuir a la educación en salud en un total de 50 patologías más frecuentes. Su objetivo es promover el autocuidado entre la población y facilitar información que permita la identificación de síntomas para saber cómo actuar y cuándo recabar atención médica.

​Un 25% de mujeres y un 17% de hombres sufren dolor pélvico crónico

La Sociedad Española del Dolor (SED) organiza el Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid bajo el título: “Hablemos de Dolor Pélvico Crónico: no es cuestión de género” en El Escorial. Esta edición ha contado con la participación de un nutrido grupo de ponentes de diversas especialidades y ámbitos, así como con pacientes que han dado a conocer su experiencia en primera persona.

​La artrosis supone un problema de salud pública a nivel mundial

La artrosis es la enfermedad reumática más frecuente y una de las patologías que afecta a un mayor porcentaje de la población, alrededor del 30% de las personas mayores de 40 años padecen artrosis en alguna de sus articulaciones. En números absolutos representa que 242 millones de personas sufren artrosis en el mundo. La artrosis produce una gran discapacidad y es la tercera causa de incapacidad laboral a nivel mundial, lo que supone un problema de salud pública importante.

El miedo y la vergüenza impiden el diagnóstico de casi la mitad de los pacientes con incontinencia

Casi la mitad de los pacientes con incontinencia no consultan con su médico por miedo o por vergüenza. Un dato que pone de relieve el infradiagnóstico de esta patología con la que conviven 420 millones de personas en el mundo. En España, se calcula que alrededor de 2 millones de españoles padecen incontinencia fecal y 6,5 millones urinaria.

​Sólo el 30% de los españoles con hipertensión tienen la presión arterial controlada

La hipertensión, que afecta a un 42,6% de los españoles mayores de 18 años, es la patología crónica más frecuente en España. Sin embargo, un importante porcentaje de pacientes bajo tratamiento farmacológico, un 73%, no logra regular su enfermedad. Esta patología es una de las causas principales de muerte prematura en el mundo.

La incontinencia urinaria, una de las patologías más invisibilizadas y prevalentes en España

La incontinencia urinaria afecta a más de 6,5 millones de personas en nuestro país y, en concreto, a 1 de cada cuatro hombres por encima de los 40 años. Según el Dr. Luis Prieto, vicepresidente de la Asociación Española de Urología: "Respecto a disfunción miccional e incontinencia urinaria, la naturaleza ha repartido el problema al 50% entre varones y mujeres. Si los varones tenemos la próstata, las mujeres tienen la incontinencia urinaria de esfuerzo y el prolapso”.

Los bulos sobre medicina estética afectan la autoestima de los pacientes oncológicos

El Instituto #SaludsinBulos y GEMEON (Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica) han firmado un convenio para colaborar en acciones que permitan desmentir los bulos sobre medicina estética que afectan la autoestima de los pacientes oncológicos. Las noticias falsas sobre la piel, los tratamientos estéticos a los que pueden someterse los pacientes oncológicos o la pérdida del pelo son los principales mitos que circulan en redes sociales.

​Médicos internistas destacan la utilidad de la ecografía clínica sobre el riesgo cardiovascular

Médicos internistas del Grupo de Trabajo de Ecografía Clínica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han congregado en el Hospital Infanta Leonor de Madrid en la X Reunión del Grupo – I Jornada para residentes de SEMI para abordar novedades en este campo con el foco puesto en la utilidad de esta técnica en la valoración, estratificación y monitorización del riesgo cardiovascular.

​Expertos en neumología plantean que muchas de las enfermedades crónicas del adulto comienzan en la infancia

Con el objetivo de mejorar la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades respiratorias crónicas, expertos en neumología reunidos en la décima edición de la Barcelona Boston Lung Conference, organizada por Área Científica Menarini, plantean que muchas de las enfermedades crónicas del adulto comienzan en la infancia. También han abordado el concepto GeTomics para incluir la variable del tiempo en el entendimiento de estas patologías.

​Marzo es el mes mundial para la concienciación de la neuromielitis óptica

El trastorno del espectro de la neuromielitis óptica (TENMO) sigue siendo una patología desconocida que, sin embargo, puede llegar a ser grave e incapacitante para los pacientes si no es diagnosticada y tratada a tiempo. Esta enfermedad rara y autoinmune afecta, a nivel mundial, a entre 0,5 y 4 personas por cada 100.000. Afecta al nervio óptico, la médula espinal, el cerebro y el tronco encefálico.

Identifican genes protectores frente al Alzheimer, que abren una puerta al tratamiento de la enfermedad

La enfermedad de Alzheimer afecta a unas 800.000 personas en España y se calcula que, en unos 30 años, la padecerán unos 50 millones en los países desarrollados. Diagnosticarla precozmente, y encontrar tratamientos que mejoren la calidad de vida de los afectados, resulta fundamental. Ahora, un equipo científico ha identificado nuevos genes que podrían actuar como protectores frente al Alzheimer, lo que abre nuevas vías para el tratamiento de la enfermedad.

Patología de la atención

El hábito de la lectura reposada de libros se está perdiendo en una parte de la población y esto es una realidad innegable.  Se percibe la infravaloración del conocimiento en la sociedad actual. No se valora a las personas que tienen muchos conocimientos. Mucha gente solo quiere disfrutar de las comodidades materiales y se conforma con una vida basada en cuatro cosas, que son la expresión de un mundo superficial y aparentemente divertido.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris