Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Pintor

La tragedia, la historia y la mitología desde el pincel de Carlos Vladimir Morales

Diversas temáticas son la fuente de inspiración de un artista plástico que se encierra en su cápsula e imprime en el acrílico sobre tela cada una de sus expresiones. Es Vladimir Morales, pintor y publicista nicaragüense, que va dejando un legado en el mundo de la pintura. Actualmente se encuentra preparando una exposición con su grupo Reflectus y otra personal para finales de 2024 e inicios del 2025.

Noe Quiquivij: «la arquitectura atemporal de los lienzos»

Honduras ha tenido y tiene hijos prodigios del arte, grandes representantes de la pintura y maestros del pincel. Así mismo, han llegado hijos de otro país,que se quedaron a compartir su obra y su talento. El artista al óleo Noe Quiquivij, o el profe Noe como le dicen sus alumnos, es un hermano del arte que llegó desde Guatemala hace diecisiete años y se instaló en la calurosa ciudad progreseña con el ánimo de mostrarle a quienes lo habían recibido que su talento es nato.

Confesión

Soy Bayardo Quinto Núñez, con 68 años de edad y con más de cuatro décadas en la escritura, he logrado ser escritor, pintor, músico, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, instructor deportivo con especialidad en baloncesto, artesano del calzado, y Nicaragüense, oriundo de Masaya. Expreso que, la calaca aún no tiene presencia en mi vida.

Rufino de Mingo, galardonado en los “Premios Atrevidos” 2024

Cuando Hablamos de Rufino de Mingo estamos refiriéndonos a un creador que no ha cejado de concebir obra durante más de cinco décadas en España y allende nuestras fronteras, no en vano este hiperactivo pintor y muralista siempre ha abogado por los proyectos colectivos (desde su pertenencia allá en los 80 al grupo Abanico o al colectivo Caos) por pensar que es así como acaecen las más engendradoras sinergias.

Antes del verbo fue la pintura: trayectoria de Dandy Román

Con el artista Dandy Román tuve contacto luego de una petición artística, en la cual le solicité que me retratase, colocando detrás a dos hombres significativos en mi vida y que ya hoy no están, pero cuyo legado y fuerza perduran en mi vida. La obra de Dandy superó mis expectativas, pues, realmente Román puede socavar en los rincones más profundos de cualquier alma.

​José Aragón y su esencia entre el pincel y la poesía

Un hombre con barba y de tez morena, prepara sus pinceles, su acuarela y ve detalladamente que todo esté en orden en su taller, listo para pintar y dejar impresa una nueva obra, es José Aragón, pintor y poeta, que ha llevado su obra a distintas partes de Nicaragua y Europa, conozcamos un poco de este artista nicaragüense.

"A aquellos que consideren abandonar a su mascota, les invitaría a reflexionar un momento y ponerse en el lugar del animal"

Propuse esta entrevista a esta magnífica persona y pintor, porque vi que pintaba animales de una manera distinta, con colores pastel y siempre felices. Con ella, los lectores deben ver que somos muchos los que les queremos dar vida digna a estos extraordinarios seres que nos acompañan.

"El mundo en un cuadro de Caravaggio": un pintor barroco y un peine de marfil

Se trata de la tercera entrega de la colección "El mundo en un cuadro", una producción de Schuch Productions y Arte que reflexiona sobre diversos periodos de la Historia partiendo de un detalle de un cuadro famoso. En esta ocasión, la película nos cuenta cómo llegó un peine de marfil a un cuadro de Caravaggio de 1598; y partiendo de aquí, traza un emocionante y divulgativo viaje de Roma a Detroit pasando por Angola para hablarnos de religión, comercio, vicio y colonialismo.

E​l dolor realista del pintor Pedro Cano

El dolor de la realidad se muestra en el arte con la palabra, el color, el proceso, la mirada del artista, de todo artista… El pinto Pedro Cano, acreedor de la medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes 2022, no podía ser menos, y muestra su arte en el Centro Cultural madrileño Casa de Vacas hasta el 22 de octubre.

Exposición de arte abstracto del artista Rafael Peñalver

Esta exposición promete ser un evento lleno de inspiración, creatividad y experiencias visuales cautivadoras. Rafael Peñalver, artista de las obras, es un pintor nacido en Madrid que inició su carrera artística en Cuenca a finales de los años 60 gracias al nacimiento del Museo de Arte Abstracto Español en las Casas Colgadas, donde entabló amistad con Fernando Zóbel, Rafael Canogar, Mompó, Gerardo Rueda, Antonio Saura y Paz Muro entre otros.

​Roberto Loáisiga, el poeta predilecto de Estelí

Roberto Salvador Loáisiga Méndez nació el 22 de julio de 1974 en Estelí, Nicaragua, hijo de Teodoro Loáisiga y Zoila Marina Méndez. Estudió en el Instituto José María Zeledón (ahora Guillermo Cano), Instituto Francisco Luis Espinoza e Instituto Walter Ferreti. A la edad de 15 años nació su pasión por la pintura. En 1989 inicia a brindar talleres de muralismo en el barrio Oscar Gámez y en 1990, nace su pasión por la poesía, empezando a escribir sus primeros versos.

Una obra de Maseda se subasta por 20.000 euros durante la gala benéfica de la revista TWB Awards Andorra

Moda, cultura y arte se han dado cita en una gala donde ha brillado con luz propia la figura del artista del momento, Maseda. El pintor ha vuelto a demostrar su solidaridad durante la celebración de la tercera edición de los premios TWB AWARDS, otorgados en Andorra, lugar donde ha fijado su residencia el creador castellonense.

El Guernica es el cuadro más popular de Picasso en Internet, según el número de páginas vistas

El próximo 8 de abril se celebrará el 50 aniversario de la muerte de Picasso. El mundo entero rendirá homenaje al pintor más icónico y universal que revolucionó el arte del siglo pasado con ‘Celebración Picasso 1973-2023’, un ambicioso programa compuesto por 50 exposiciones y eventos a nivel internacional para conmemorar la enorme herencia artística que dejó como legado.

Sulayez, resiliencia desde la plástica

Somos muchos los que estamos haciendo frente a las adversidades con entereza, alegría, trabajo, creatividad, esperanza y con el convencimiento firme de que desde las artes se pueden cambiar las cosas para bien, porque éstas curan, sanan y expanden nuestro potencial. El artista plástico mexicano Antonio Sulayez es un resiliente desde las artes  plásticas.

Arnoldo Guillén, el maestro de la escultura nicaragüense

Carismático, amable y risueño, desde muy temprano en su taller listo para realizar otro de sus grandes monumentos que adornan la bella Nicaragua, el protagonista es: Arnoldo Guillén, destacado maestro, pintor y escultor, conozcamos un poco de su historia.

​Jardines de luz y amor: Sorolla en Granada

Sorolla fue contemporáneo a las vanguardias parisinas, al impresionismo, y a la generación literaria del 98 (pero su estilo es alegre, en contraste con el sentido de pérdida de ese movimiento). Pero no fue considerado por los artistas de su tiempo, al situarse con las élites oficiales.

Vladimir Palomec, pintor oaxaqueño para el mundo

Después de casi treinta años regresar a Oaxaca fue como si se pudiera volver al vientre materno. Cada kilómetro, cada calle, cada metro es algo especial. Oaxaca es territorio sagrado, Sanctasanctórum para quienes buscándose a sí mismos pisan misticismo en cada grano de su tierra bañada del sudor de su gente.

El pintor y Perico, el de Valdueza

Fue en pandemia, como tantos otros mayores que de gran naturaleza y mayor fortaleza se hicieron vulnerables, acabaron su vida y se marcharon apenas sin despedirse. Hombres de campo que dejan sin querer sus herencias, no digo tierras, sino hábitos y costumbres de la tierra, que también son bienes a disfrutar y con los que se aprende y se investiga.

​El Museo ICO inaugura una exposición dedicada al polifacético artista Pablo Palazuelo

El Museo ICO presenta Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura, una exposición que plantea por primera vez un recorrido a través de la carrera de este pintor, escultor y grabador español, máximo representante de la abstracción geométrica del siglo xx, a través de una selección de obras y proyectos que ilustran la intensa relación establecida entre la arquitectura y su producción artística.

“El arte se concibe en soledad, y tiene una parte de relación con el pastoreo”

Carlos Villoslada es pintor, antes fue pastor de cabras en la granja que tiene su familia en la Rioja. Desde la Denominación de Origen del Queso Camerano le encargaron que pintara unas bolsas con imágenes de cabras. Ha hecho 60 bolsas y no ha pintado una cabra igual en cada una de ellas. Carlos ama la naturaleza y su obra está inspirada en ella. Ama el pastoreo y las cabras que durante años trató con esmero.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris