Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poemas

Miguel Hernández, vivo con tres heridas

Miguel Hernández está vivo en las tres heridas que constituyen nuestra humana esencia. Y el poeta revive en cada una de esas heridas de cada uno de nosotros. Y su denso poema breve -con sus tres estrofas- guía las emociones con las que hacer que vuelvan a resonar sus versos y a fluir sus tres heridas.

El poema de Bertolt Brecht

Los poemas de Brecht, dadas las circunstancias tal como vivimos en el espacio que nos facilitan los poderes establecidos, misteriosos y con acólitos de corazón de madera y talonazo con brazo de cara al sol, son de cuidado, de aquí la necesidad de acudir a los poemas de Brecht, un autor, clásico perenne, para el que no se necesita diccionarios.

Selección de poemas del libro ‘Obras completas en verso hasta acá’

Los papás queman, Es un chico: no entiende, Bogotá treinta y tres treinta y dos, Decaigo o Infanto-juvenil son algunos de los poemas destacados del libro ‘Obras completas en verso hasta acá’.

Siete 'pohemas' cortos

Un temblor imaginario real, repentino e improvisto y repleto de calidez hizo dar gracias a este mundo protervo, cetrino de maledicencias en parte...

​El factor humano y la cultura

Fueron días pasados los que jugaban en mi mente con los recuerdos de mi niñez y juventud, camino de Lora del Río, precisamente acordándome donde Antonio machado puso verso y nostalgia a este poema como símbolo del sentimiento como factor humano.

​Muchacha bonita, de Francisco Vélez Nieto

Podemos decir que “Muchacha bonita” es un poemario intimista que proclama el amor invencible, al que nadie puede matar, ese que le profesa el autor a la belleza indomable, al mundo por el que hay mucho que hacer, a la mujer que lo acompaña a lo largo de los espacios compartidos y a la justicia que no acaba de llegar para todos.

Toreros para la historia

Décimas dedicadas a los toreros Enrique Ponce y Finito de Córdoba.

El poema de Miguel

Nunca soñé con el antojadizo poder de cristalizar, seccionar y envasar un crepúsculo. Y darlo a consumir sin reparos. Antojo de consumición. Nunca soñé con un espejismo, ni cóncavo ni convexo. Espejismo con el que hubiera podido restituírseme la gobernabilidad de mis sueños.

Deliberada extravagancia, poemario de Sarahí Jarquín

No hay ruta escrita, ni camino claramente definido

cuando se toma al corazón como brújula

y a la inspiración como motor.

Conociendo a George Wallace

"A medida que las naciones emergen de la crisis de COVID, he comenzado a retomar las apariciones internacionales y, entre otros objetivos, tengo en proceso un itinerario creciente para una visita europea en la primavera de 2023".

El objeto es siempre parcial, incompleto, perfectible

Poemas suyos fueron traducidos al catalán por Pere Bessó y al portugués por Antonio Miranda. Fue co-organizador de ciclos literarios: en 2000, “Lecturas en la AZ93”, con Héctor Roberto Paruzzo y Pablo Solomonoff, y en 2004, “Homenajearte”, con Raúl Astorga.

Hay poemas que tienen un no sé qué

En aquel entorno inundado de incertidumbre que puso a prueba nuestras creencias y fe. Días inolvidables, esos en los que millones se refugiaron en las religiones, en las adicciones y en las dependencias de todo tipo.


Cantos de amor y lucha del escritor Miguel Maldonado

Son poemas que al leerlos, estudiarlos en su profundidad, dejan un saber de verdad realistica, semejante versística con inmensa gama de significados. Esa es la obra letrística-literaria- del escritor, poeta, narrador, abogado y notario público de Masaya Nicaragua Miguel Maldonado.

Poemas

Versos de dolor y amor hacia un futuro donde llegaremos a estar sobre una tierra calcinada, paralelismo a un consumo desorbitado conducieno la manada de los todavía son seres humanos.

Poemas del poeta pakistaní Rehmat Changaizi

Rehmat Changaizi es poeta, escritor y filósofo originario de Pakistán. Es Licenciado en Medicina y Licenciado en Derecho por la Universidad M.I.U. Azad Jammu y Cachemira. Realizó una maestría en literatura Urdu en la Universidad de Sargodha, Pakistán. El tema principal de sus escritos es el Amor y el misticismo.

Poesía para cuando las palabras no alcanzan

Reconozcamos que hay situaciones, circunstancias, experiencias en las cuales solo la poesía –y por extensión el arte–, puede externarlas porque las palabras son insuficientes. Hablaríamos menos, callaríamos más si aceptáramos esas dimensiones inabarcables por las palabras.

​Poemas de la poeta nicaragüense Verónica Rosil

Verónica Rosil. Nació en Managua el 7 de julio 1982. Licenciada en Administración turística y hotelera. Estudiante de la carrera de Lengua y Literatura. Ha impartido talleres de narrativa y poesía a maestros y niños en comunidades rurales y urbanas. Actualmente, labora como bibliotecaria y docente en el Colegio Teresiano de Managua.

​Poemas de la poeta y traductora libanesa Taghrid Bou Merhi

Taghrid Bou Merhi. Poetisa libanesa, escritora, traductora. Profesora de árabe para hablantes no nativos. Residente en Brasil.Licenciada em Derecho. Editora de AL-ARABE TODAY y RAINBOW Magazine. Fluidez en Árabe (lengua materna), Francés, Inglés, Portugués, Italiano y Español. Ha publicado cinco colecciones de poesía. Sus poemas han sido publicados em numerosas antologías internacionales.

Poemas del poeta Ruso Eldar Akhadov

Eldar Akhadov (nacido en Bakú, Azerbaiyán. Habita en Siberia Oriental, Rusia) es miembro honorario de la Unión de escritores de Azerbaiyán, miembro de la Unión de escritores de Rusia y la Unión de escritores del sur de Rusia (Ucrania, Odessa). Miembro del Club internacional de escritores PEN.

Poemas extraídos del poemario ¿Qué perdiste en Polonia?, del poeta Israelí Shuki Gutman

Shuki Guttman es poeta y educador, promotor de la cultura y profesor de inteligencia poética. Dirige talleres de escritura de la poesía y ayuda a artistas en sus primeros pasos. Es juez en diferentes concursos de poesía y de cuentos cortos para jóvenes. Es miembro de la Asociación de Escritores Hebreos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris