Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Poemas

El objeto es siempre parcial, incompleto, perfectible

Poemas suyos fueron traducidos al catalán por Pere Bessó y al portugués por Antonio Miranda. Fue co-organizador de ciclos literarios: en 2000, “Lecturas en la AZ93”, con Héctor Roberto Paruzzo y Pablo Solomonoff, y en 2004, “Homenajearte”, con Raúl Astorga.

Hay poemas que tienen un no sé qué

En aquel entorno inundado de incertidumbre que puso a prueba nuestras creencias y fe. Días inolvidables, esos en los que millones se refugiaron en las religiones, en las adicciones y en las dependencias de todo tipo.


Cantos de amor y lucha del escritor Miguel Maldonado

Son poemas que al leerlos, estudiarlos en su profundidad, dejan un saber de verdad realistica, semejante versística con inmensa gama de significados. Esa es la obra letrística-literaria- del escritor, poeta, narrador, abogado y notario público de Masaya Nicaragua Miguel Maldonado.

Poemas

Versos de dolor y amor hacia un futuro donde llegaremos a estar sobre una tierra calcinada, paralelismo a un consumo desorbitado conducieno la manada de los todavía son seres humanos.

Poemas del poeta pakistaní Rehmat Changaizi

Rehmat Changaizi es poeta, escritor y filósofo originario de Pakistán. Es Licenciado en Medicina y Licenciado en Derecho por la Universidad M.I.U. Azad Jammu y Cachemira. Realizó una maestría en literatura Urdu en la Universidad de Sargodha, Pakistán. El tema principal de sus escritos es el Amor y el misticismo.

Poesía para cuando las palabras no alcanzan

Reconozcamos que hay situaciones, circunstancias, experiencias en las cuales solo la poesía –y por extensión el arte–, puede externarlas porque las palabras son insuficientes. Hablaríamos menos, callaríamos más si aceptáramos esas dimensiones inabarcables por las palabras.

​Poemas de la poeta nicaragüense Verónica Rosil

Verónica Rosil. Nació en Managua el 7 de julio 1982. Licenciada en Administración turística y hotelera. Estudiante de la carrera de Lengua y Literatura. Ha impartido talleres de narrativa y poesía a maestros y niños en comunidades rurales y urbanas. Actualmente, labora como bibliotecaria y docente en el Colegio Teresiano de Managua.

​Poemas de la poeta y traductora libanesa Taghrid Bou Merhi

Taghrid Bou Merhi. Poetisa libanesa, escritora, traductora. Profesora de árabe para hablantes no nativos. Residente en Brasil.Licenciada em Derecho. Editora de AL-ARABE TODAY y RAINBOW Magazine. Fluidez en Árabe (lengua materna), Francés, Inglés, Portugués, Italiano y Español. Ha publicado cinco colecciones de poesía. Sus poemas han sido publicados em numerosas antologías internacionales.

Poemas del poeta Ruso Eldar Akhadov

Eldar Akhadov (nacido en Bakú, Azerbaiyán. Habita en Siberia Oriental, Rusia) es miembro honorario de la Unión de escritores de Azerbaiyán, miembro de la Unión de escritores de Rusia y la Unión de escritores del sur de Rusia (Ucrania, Odessa). Miembro del Club internacional de escritores PEN.

Poemas extraídos del poemario ¿Qué perdiste en Polonia?, del poeta Israelí Shuki Gutman

Shuki Guttman es poeta y educador, promotor de la cultura y profesor de inteligencia poética. Dirige talleres de escritura de la poesía y ayuda a artistas en sus primeros pasos. Es juez en diferentes concursos de poesía y de cuentos cortos para jóvenes. Es miembro de la Asociación de Escritores Hebreos.

Poemas de la reconocida poeta y traductora colombiana María Del Castillo Sucerquia

María Del Castillo Sucerquia (Barranquilla, Colombia - 1997), es una poeta, agente literario, tutora, médica oriental (Neijing, España) y traductora (francés, inglés, italiano, portugués, ruso, griego, español y alemán). Aprendió idiomas en la Universidad del Atlántico. Traductora reconocida por ser el gran puente entre los autores de lengua extrajera y el mundo del habla hispana.

Poemas y biografía del escritor costarricense Calú Cruz

Óscar Leonardo Cruz Alvarado, mejor conocido como Calú Cruz, nació en Tuetal Sur de Alajuela el 27 de junio de 1987. Es narrador, poeta, docente y gestor cultural. También, es presidente y coordinador del Colectivo Cultural Birlocha y la Birlocha Literaria, ambas realizadas en Orotina. Además, Calú es el coordinador de la Unión Hispana Mundial para la provincia de Alajuela.

Pregúntale a Rainer Maria Rilke sobre tus poemas

Hay lecturas que son imprescindibles, en cuanto a poesía se trata, Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke es una de ellas;  porque en diez misivas escritas por éste y dirigidas a Franz Xaver Kappus, hay una visión profunda que todo aquel que aspire o se asuma como poeta debe saber.

Pólvora en los huesos para lo extraordinario

¿Cómo se “deja la vara lo más alto posible” para las nuevas generaciones? Es lo que me pregunto en una tarde lluviosa de junio y me respondo con el mensaje que conlleva el título del más reciente poemario de Salvador Calva Morales: realizamos lo extraordinario cuando detonamos la especie de “pólvora que llevamos en los huesos”. 

Poesía para jugar con las dimensiones del tiempo

Vamos por la vida como si estuviéramos dormidos y sólo ocasionalmente despertamos para aprehender la descomunal grandeza que nos rodea y de lo que verdaderamente somos. En esos momentos –quizá segundos–, nos reconstruimos, tomamos fuerza para continuar en la brega del día con día, porque en el fondo nos queda la reminiscencia de que sabemos que somos mucho más que un saco de carne y huesos consumista.

Miguel Hernández. Biografía de José Luis Ferris

Leo con placer la obra biográfica más actual y completa sobre la vida, su factor humano y ese quehacer, excelente por su veracidad y el ejercicio literario y social de la figura del personaje, cuidadosa labor de presentar la imagen Miguel Hernández obra de nuevas aportaciones para acercarnos a la realidad  del poeta y reconocimiento al admirable trabajo de muchos años de José Luis Ferris.

Poemas de la poeta israelí Shoshana Vegh

Shoshana Vegh, nació en Ashkelon, Israel en 1957. Es escritora, poeta, editora y periodista. Escribió poesía y diarios desde temprana edad. Aún así, el destino significó escribirle después del duelo, y ella comenzó a escribir cuando su hermano Tuvia murió en 1974 en un accidente en su servicio militar. Se graduó de un B.A y una Maestría en literatura hebrea.

Las guerras y aledaños

"Das boot", "Europa, Europa", "Mi general" y otros poemas.

Caminos que unen en la distancia

Cuando creé la revista One stop tuve la suerte de contar con un colaborador que, hasta varios años después no conocí realmente, estoy hablando de Carlos Javier Jarquín, un nicaragüense radicado en Costa Rica, al que se le conoce como “El chico poeta”. Un escritor, periodista, poeta, columnista internacional y además un excelente gestor cultural.

Juan Peña, "Yacimiento" (Isla de Siltola Editorial)

Una lucerna romana puede replantear la identidad de un mundo antiguo, que pese a todo, nunca se apagará por mucho que lo pretendan los avariciosos del dinero, dinero y corazón de madera. El peso de la historia real y del barro moldeado en la existencia humana. Todo proceso de vida, de la cultura. No olvidemos que la poesía es la madre de la filosofía, el arte de pensar.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris