| ||||||||||||||||||||||
La retinopatía diabética es una enfermedad de la retina y principal causa de ceguera entre los 20 y los 65 años, en los países industrializados. Un mal control de los niveles de glucosa y el tiempo de evolución de la propia diabetes son los factores de riesgo más importantes. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), recuerdan la importancia de realizar revisiones oftalmológicas periódicas para detectar de forma precoz cualquier alteración en la retina.
El tetracampeón del mundo de motociclismo, Jorge Martínez Aspar, los exfutbolistas profesionales, Iván Helguera y Alberto Lopo, y los tenistas, Ana Sala y Daniel Muñoz de la Nava, se unen a destacados cardiólogos para profundizar sobre la Muerte Súbita en la VII edición del encuentro sobre esta materia que se celebrará el próximo 18 de noviembre a las 10.00h en el CaixaForum de Madrid.
Las aplicaciones y otras tecnologías de monitorización y educación al paciente enel diagnóstico y tratamiento del dolor pueden reducir las posibilidades de que se convierta en crónico y aliviar su intensidad. Es una de las principales conclusiones del debate de consenso Retos digitales en prevención del dolor.
Este sábado, día 29, es el Día Mundial del Ictus, una fecha en que la Sociedad Española de Neurología (SEN) quiere concienciar sobre esta enfermedad ya que es la primera causa de discapacidad, la segunda causa de muerte y la segunda causa deterioro cognitivo en la población adulta. Este año, en todo el mundo, 12,2 millones de personas sufrirán un ictus, y 6,5 millones (más de la mitad), fallecerán por esta enfermedad.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son un problema importante de salud pública, debido a su alta incidencia y las complicaciones derivadas de la falta de diagnóstico y tratamientos precoces. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 hubo 374 millones de nuevas ITS curables y, cada día, más de un millón de personas contraen una ITS en todo el mundo.
Un millón de personas padecen algún tipo de discapacidad visual en España, y alrededor de 70.000 son ciegas. Sin embargo, estos números se pueden reducir mediante la prevención y la detección precoz de las patologías oculares que desencadenan en pérdidas de visión: se estima en un 90% de los casos de pérdida de visión que se pueden prevenir o tratar.
El binomio pandemia-crisis socioeconómica está teniendo un enorme impacto en la salud mental de la infancia y la adolescencia en nuestro país. Así lo asegura Aldeas Infantiles SOS, y advierte de la importancia de la prevención, la evaluación y la atención temprana para evitar posibles trastornos a largo plazo. La organización incide en que la salud mental en la infancia es un derecho.
Cada día se producen más de un millón de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), una cifra que refleja un preocupante aumento de este tipo de infecciones hasta el punto de estar consideradas como una de las prioridades sanitarias a nivel mundial. El diagnóstico precoz de estas enfermedades es un factor clave para frenar su expansión, al permitir la instauración de un tratamiento adecuado, llevar a cabo un estudio de contactos y, con ello, prevenir nuevos contagios.
El suicidio es un grave problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades, culturas y grupos poblacionales, situándose en la actualidad como la primera causa de muerte no natural y la segunda causa de muerte entre los jóvenes de entre 14 y 29 años, aunque la mayor proporción de suicidios ocurre entre los adultos de entre 40 y 59 años.
“Los problemas del desempleo, la inactividad y la precariedad profesional deben situarte en el centro de las políticas de recuperación económica, si en verdad queremos evitar que la crisis laboral se convierta también en un trance corriente”.
El titular del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción número 4 de Sueca (Valencia), en funciones de guardia, ha abierto diligencias previas para investigar lo sucedido en el Medusa Festival de Cullera.
La de higienista dental es una profesión que, a grandes rasgos, se encarga de explorar el estado de la boca y los dientes de los pacientes, así como de realizar la limpieza oral y de asesorar en materia de odontología preventiva.
Con el comienzo de las vacaciones de verano, CRIS contra el cáncer quiere concienciar y recordar los riesgos de tomar el sol sin la debida protección. El melanoma es un tipo de cáncer muy agresivo que provoca casi 6.000 nuevos casos al año en España, siendo el cáncer de piel que más muertes causa.
Al igual que en cualquier otro ámbito profesional, la seguridad en la organización de actos es un factor esencial y cada vez más se presta mayor atención hasta el punto que el protocolo y la seguridad son dos facetas importantes en la formación del profesional de la gestión de actos. La seguridad en la organización de actos se aplica tanto en el planteamiento como en la ejecución del mismo.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte del peligro que las intoxicaciones alimentarias pueden causar al organismo especialmente durante el periodo estival. Las intoxicaciones alimentarias se producen con más frecuencia en verano porque las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos. En esta época resulta también más complicado conservar los alimentos a la temperatura adecuada cuando se ingieren fuera de casa.
Cada día se producen más de un millón de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), una cifra que refleja un preocupante aumento de este tipo de infecciones hasta el punto de estar consideradas como una de las prioridades sanitarias a nivel mundial. El diagnóstico precoz de estas enfermedades es un factor clave para frenar su expansión.
La violencia entre iguales en la infancia y la adolescencia es una realidad compleja que implica aspectos físicos, emocionales y sexuales, y que tiene consecuencias nocivas tanto para las víctimas como para los agresores. En el marco del proyecto “Infancia segura: prevención y respuesta a la violencia entre iguales”, cofinanciado por la Unión Europea, Aldeas Infantiles SOS lanza una guía para prevenir, identificar y actuar ante este tipo de situaciones.
España cuenta, en la actualidad, con más de 17850 cementerios que dan respuesta a los entierros celebrados en más de 8120 municipios de la geografía. Una cifra que, pese a que no ha crecido en los últimos años - también por la tendencia a cremación -, sí tiene ciertas regulaciones para garantizar no solo la salubridad de su suelo y subsuelo sino también la forma en la que se desarrollan los enterramientos.
En el marco del Día Internacional del Niño Hospitalizado, expertos en pediatría han incidido en la importancia de prevenir los contagios por Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la primera causa de infección respiratoria aguda en niños y el principal motivo de hospitalización en menores de 2 años en países desarrollados. Actualmente, se estima que las infecciones por este virus originan entre 7.000 y 14.000 hospitalizaciones cada año en España.
Con la llegada del buen tiempo, el calor y las altas temperaturas se convierten en un freno para hacer deporte. Sin embargo, practicar actividad física con altas temperaturas puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
|