| ||||||||||||||||||||||
El amor es algo que se debe demostrar día tras día, es algo que tiene que estar presente cuando dos personas se quieren y desean tener “algo” juntas. Ya no se trata tanto de futuro, porque la vida es la que se encarga la mayoría de las veces de cambiar o modificar los destinos y sobre todo, porque no sólo el amor es suficiente para que se vaya consolidando ese proyecto.
Cuando uno inicia una relación nunca piensa en el punto final, ya que al comienzo todo es maravilloso. Es una sensación de bienestar absoluta donde dos personas, la mayoría de las veces, se están conociendo y dan lo mejor de cada uno de ellos. Algunos pensarán que es fingir, mientras que otros, dirán que es para presentar su cara más amable, pero en ambos casos es cierto, que con el paso del tiempo, esas máscaras se caen para dar lugar a otras facetas más reales.
En realidad se llaman “prácticas afectivas muy poco responsables” y detrás de ellas se pueden esconder problemas de salud mental, trastornos de personalidad y baja autoestima. Las redes sociales han hecho proliferar estos anglicismos, pero también se han convertido en aliadas para visibilizar, desestigmatizar y combatir la discriminación. La generación Z está ayudando a dar más voz a este tipo de situaciones.
Se dice que con el matrimonio dos personas se hacen una sola carne. ¿Cómo es posible, si tienen dos individualidades distintas? No es solamente la unión física, sino que el amante está en el amado como plantado en la cabeza, en el pensamiento y el sentimiento. Y así, sólo estando uno en el otro puede ser posible ser uno solo.
Con el paso de los años, la relación puede perder su encanto y sentirse bastante rutinaria. Es en estos momentos es cuando se necesita poner un esfuerzo adicional para avivar la chispa en la relación. Es crucial asegurarse de que las cosas no comiencen a volverse monótonas.
Cuando empezamos una relación, todos tenemos ilusión, ganas y visión de futuro. Y es que está claro que según nuestras experiencias previas, podemos actuar de diversas maneras, habrá veces que nos genere miedo el cómo puede evolucionar dicha relación, habrá otras que, simplemente nos dejemos llevar, pero de un modo u otro debe existir algo que nos una a nuestra pareja, a esa persona que nos va a acompañar en un futuro.
Septiembre o "la vuelta al cole" significa para muchos un nuevo comienzo, convirtiéndose prácticamente en un punto de inflexión en el año. Y si la vuelta a la rutina ya es lo suficientemente dura para la mayoría, para las familias monoparentales implica también compaginar los compromisos de sus hijos con su vida profesional y personal. A pesar de ello, es un buen momento para conocer gente nueva.
¿Son las vacaciones una buena época para reconciliarse o, por el contrario, se convierten en “la gota que colmó el vaso” en una relación? Hay mucha gente que deposita expectativas muy elevadas de reconciliación durante un viaje. Esto sucede porque se cree que si hay problemas de comunicación, se discute y apenas hay relaciones sexuales se debe a la rutina diaria y al estrés.
Un detalle que no podemos olvidar es el hecho de que sea una tienda online. En esos días tan estresante, llenos de citas con medio mundo, porque entre el del catering, el de las flores, el del vestido, el de los zapatos, el de la peluquería; poder hacer algo desde casa, sentados en vuestro sofá tranquilamente, quieras que no, ayuda.
|