| ||||||||||||||||||||||
Gestionar el seguimiento de la pandemia a nivel local ha convertido los centros de salud en puntos de alta tensión asistencial. Se incrementa el trabajo, se alargan las horas, la demanda de atención crece, pero falta personal y, sobre todo, recursos. Médicos y ATS no solo atienden a sus pacientes habituales, sino que, además, realizan un seguimiento a los enfermos covid, a los sintomáticos, a los positivos y contactos, además de continuar con las pruebas de detección.
Parece como si hubieran estado delante de nuestros ojos todo este tiempo y no hubiésemos reparado en ellas. Según un cálculo estimado, estos establecimientos rondarían en nuestro país los 5400. Quizá hubieran seguido pasando desapercibidas en la celebración, un año más, del Día del Abuelo este mes de julio, si no fuera porque la pandemia se ha cebado con los mayores. En la actualidad, se piden soluciones estructurales para que situaciones tan dolorosas nunca vuelvan a repetirse y con el fin de garantizar el bienestar y la dignidad del colectivo de la tercera edad.
Lo esencial es lo importante, se acerca al concepto de lo resumido, lo básico, lo imprescindible... No en vano la esencia en los perfumes es lo reducido por aquello de lo bueno si breve…, pero también es lo más fragante, lo más fuerte en repartir el aroma entre la pituita por bien de los buenos olores.
Tras un periodo de análisis en torno a la situación generada por la COVID-19, la Muestra de Cine de Lanzarote abre hoy la convocatoria de películas para su décima edición, que tiene previsto celebrarse a finales de noviembre de 2020.
La Muestra pretende elaborar, un año más, una programación diversa, rigurosa y con personalidad propia a través de una selección que destaque por su calidad cinematográfica, apostando por un cine arriesgado, innovador e inédito.
Casi la mitad de la población hace dieta sin consultar con un profesional sanitario, pues recurre a Internet o a recomendaciones de amigos. Así lo confirma la encuesta Fitofarma 2020, realizada por Arkopharma Laboratorios con el asesoramiento del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO
El aplauso de las ocho de la tarde en ventanas, balcones y terrazas nos ha venido recordando cada día durante estos últimos meses que hay personas que se enfrentado, y se siguen enfrentando, cara a cara con el coronavirus en su trabajo. Enfermeras, médicos y todo el personal sanitario que no sólo está cuidando de los enfermos, sino que, en los primeros días de confinamiento severo, estuvo dándoles el apoyo humano y psicológico necesario.
La gente paniaguada del jurado y los pelotas de la monarquía borbónica no saben lo que hacer para salvar la imagen de Felipe, Juan Carlos y familia. En esta ocasión se han aprovechado de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública, convertidos oficialmente en héroes pero con contratos en precario, sueldos a la baja y recursos recortados salvajemente.
Los resultados preliminares de la investigación ‘Sanicovid-19: impacto emocional frente al trabajo por la pandemia del Covid-19- en personal sanitario’ llevado a cabo por el Laboratorio de Psicología del Trabajo y Estudios de Seguridad de la Universidad Complutense, ha puesto de manifiesto que el 53 % de estos trabajadores sanitarios presentan valores compatibles con estrés postraumático, tras la primera oleada de atención hospitalaria por Covid-19.
La poesía no necesita ser defendida para preservar su pertinencia en tiempos convulsos como los del Covid-19, pero salir a dar la cara por la poesía y los poetas es una forma de ampararse a sí mismo y encontrar mucho sentido a lo que para algunos -entre ellos, yo-, es una pasión.
Después de un mes de cuarentena y comprobar que esta pandemia es algo mas serio que una gripe común, creo que a pocas personas se les escapa ya que a partir de ahora vamos a conocer otro mundo nuevo.
Oímos continuamente en todos los medios de comunicación que los trabajadores, entiéndase como tales a quienes, a costa de su salud y su propia vida, cuidan de nosotros, especialmente de los enfermos por esta siniestra calamidad que se cierne sobre la Humanidad, son unos héroes.
|