| ||||||||||||||||||||||
La magia vuelve con el Tren de la Navidad al Museo del Ferrocarril de Madrid. En su 30ª edición, este tren ofrecerá tres recorridos diarios por la red madrileña (10:30, 12:00 y 13:25 h) de aproximadamente una hora de duración. Desde el 26 de diciembre al 5 de enero, excluidos los días Nochevieja y Año Nuevo, niñas y niños disfrutarán a bordo del tren de la más familiar de las fiestas españolas, la Navidad.
Una de las fechas clave más importantes para nuestro turismo nacional se acerca: el puente de Todos los Santos (1 de noviembre), y con ella, los españoles ya han comenzado a programar sus viajes. Este año todo apunta a que los españoles recurrirán más al tren para viajar estas fechas, ya que la compra de billetes de tren se ha disparado un 124% para este puente en comparación con las mismas fechas en 2021.
Los incendios, en ocasiones, son imprevisibles, ya que dependen de la dirección de los vientos y de otros factores metereológicos, que no pueden ser conocidos en su evolución inmediata, con total precisión. Todo esto debe servir para tomar medidas efectivas, con el fin de que algo similar no vuelva a suceder.
Recibimos numerosas noticias nacionales o internacionales con las que diariamente estamos siendo machacados, he de reconocer que una de ellas ha despertado estos días mi interés por el especial dramatismo humano que la ha rodeado.
El conductor del AVE conoce de antemano, con tiempo de reacción, la situación de cada metro de vía que ha de recorrer y las eventuales incidencias en ella y en su entorno, gracias a la sofisticada tecnología de la que las líneas del AVE y la propia unidad están dotadas.
La pasada semana el AVE se vistió de coña y de burla, como ya es habitual con Extremadura, con la inauguración de un Tren Rápido, que circula a una más que pobre velocidad media de 89 km/hora. Un agravio más a nuestra Comunidad, tan ofendida siempre, a la que Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, prometieron el AVE de forma inminente.
Recuerdo aquellos años, cuando el medio de transporte más popular era el tren. Al ponerse en marcha iba dejando estelas de vapor blanco grisáceo…, recuerdos de la multitud de adioses de personas, de pueblos, de ciudades. Adioses por la casi imposible protección familiar… Inmigración interior, de las mesetas al norte industrial, del sur a la Cataluña de expansiva, de la Galicia herculana a las Américas…
El uso de trenes ha ido experimentado en los últimos años una subida al alza, especialmente entre el público joven. Los países europeos se han ido conectando mediante vías y rutas como el Interrail han ido cautivando el corazón de los viajeros de todo el mundo. Y es que, aunque el avión tiene muchas ventajas, en los últimos tiempos se ha visto que podemos beneficiarnos de ellas viajando también en tren.
Un tren de mercancías ha descarrilado este jueves en la ciudad estadounidense de Pittsburgh, en el estado de Pensilvania, sin dejar heridos, según han informado las autoridades locales.
|