| ||||||||||||||||||||||
Una triple amenaza de crisis relacionadas con el agua hace peligrar la vida de 190 millones de niños y niñas en 10 países de África, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Millones de familias en este continente tienen acceso muy difícil al agua salubre y carecen de servicios de saneamiento, lo que causa enfermedad y muerte sobre todo en niños y niñas.
El número de mujeres embarazadas y madres lactantes que sufren desnutrición aguda aumentó 25 % desde 2020 en 12 países que están “en el epicentro de la crisis alimentaria mundial”, según ha advertido un nuevo informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El número de niños que no tienen acceso a servicios de protección social aumenta cada año y ya alcanza a 1460 millones, advirtió un informe presentado esta semana por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Pau Gasol alerta de la situación de la infancia en Ucrania y remarca que “es extremadamente difícil imaginar cómo es vivir en ese estado constante de incertidumbre en el que no sabes dónde va a caer la próxima bomba”. El exjugador de la NBA, embajador de Unicef España, ha protagonizado una videollamada con el portavoz de la organización en Ucrania, James Elder, para conocer la situación de la infancia tras casi 100 días de guerra.
Unicef ha anunciado el nombramiento de la Reina Letizia, como nueva Defensora para la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de la organización de la ONU de protección a la infancia. Según informó Unicef, al aceptar este nombramiento, la Reina, que ya es presidenta de Honor de Unicef España, “amplía su compromiso con la organización para contribuir a visibilizar la problemática de la salud mental en niñas, niños y adolescentes”.
Unicef alertó ha alertado de que más de un millón de niños podrían sufrir una desnutrición tan grave este año en Afganistán que corren el riesgo de morir. Las cifras las expuso la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en la conferencia de donantes para Afganistán. La ONG advirtió que esta conferencia no podría celebrarse en un momento más “acuciante” para los 13 millones de niños que necesitan “urgentemente” ayuda humanitaria en estos momentos en Afganistán.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha reclamado que "Yemen no sea olvidado como emergencia" ante el impacto de la guerra en Ucrania sobre la situación en el terreno y el posible recorte de fondos para la respuesta humanitaria y pide aumentar la entrega de ayuda para evitar "un colapso" en el país.
Un escrito de Aurora Peregrina Varela
Fui incapaz de acariciarte el pelo, pero te envié un peluche a una dirección equivocada para que durmieras con el.
Mientras el tiempo fluye inevitablemente, el carácter transitorio de nuestra condición humana va tomando posiciones, pero la fuerza vivificante de los amaneceres nos invita a renacer y a reinventarnos cada día. Está visto que por muchas miserias humanas que aglutinemos, el itinerario de la esperanza jamás desfallece en nuestros corazones, pues por muy grande que sea la incertidumbre global, siempre hay caminos que nos alientan a seguir luchando y viviendo.
![]() |
|