Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Navidad | Religión

¡Ya empezamos!

Cuando llega la Navidad, los tontos crecen más que las setas en otoño
Manuel Montes Cleries
domingo, 2 de diciembre de 2018, 14:07 h (CET)

Al inicio del mes de diciembre las ciudades de la mayor parte del mundo se convierten en ascuas de luz para celebrar la Navidad. Este pistoletazo de salida anima a manifestarse a los amargados que viven de proclamar lo que les molesta. En este grupo podemos integrar a los que odian la familia, la religión, la tradición o los buenos sentimientos.


Por otra parte se encuentran los que quieren arrimar el ascua a su sardina. Quieren nadar sin mojarse. Buscan su acomodo popular sacando de la verdad una gran parte, lo que califica a sus realizaciones de gran mentira. Quieren adaptar las costumbres cristianas a sus sentimientos partidistas. ¡Son tantos y tan tontos!


Llevamos años contemplando como desde algunas instituciones o personas se pretende crear una Navidad sin Dios. Convertir unas fiestas navideñas en un homenaje al consumo y al postureo. Por eso protestan la presencia de signos cristianos en la iluminación. Hacen “inventos” tales como la plaza llena de bolas y vacía de sentimiento catalana. Procuran sacar cabalgatas de reyes laicos. (Acabarán con la presencia de presidentes de la republica o de la comunidad que llevan sus presentes al último salvador de la patria).


Me han pedido que prepare un programa de radio sobre la Navidad. He tenido que empezar por recurrir a las “Antigüedades Judías” del historiador romano Flavio Josefo, que ratifican la presencia de Jesús en tiempo y en espacio, hablar de experiencias personales y comunitarias, tradiciones populares y, finalmente, resaltar la presencia del niño Jesús en el corazón de los hombres de buena voluntad.


Así, que sintiéndolo mucho por aquellos amargados que “sufren” la Navidad, me apresto a vivir el Nacimiento de Jesús dentro de mi casa y en mi familia. Por otra parte seguiré deseando lo mejor para todos en estos días en los cuales se arranca del corazón los mejores sentimientos.


Mi buena noticia de hoy, no puede ser otra que constatar que ha comenzado el tiempo de espera (Adviento). En menos de cuatro semanas nuestros belenes recogerán la llegada del Salvador. Bienvenido sea.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto