Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo | Dios | Fe | Minorías | Esperanza | Reflexiones

​Los cristianos en el mundo actual

Dios no es una opción más entre otras, sino nuestra única esperanza
Francisco Rodríguez
martes, 7 de septiembre de 2021, 08:25 h (CET)

Para los actuales amos del mundo los cristianos somos un incordio. Los que pretendemos hoy ser cristianos de verdad somos considerados como excéntricos por el mundo que nos rodea. Es más, muchos bautizados buscan ser aceptados por este mundo, aunque tengan que ocultar o disimular sus ideas.


Rezamos a menudo el Padrenuestro, pero sin tomar conciencia clara de lo que decimos. Decir que se haga la voluntad de Dios choca frontalmente con los que quieren imponernos su voluntad y más aun con nosotros mismos que realmente deseamos hacer lo que queramos.


Se nos sopla constantemente al oído que somos libres, que podemos hacer lo que nos venga en gana y que el infierno no existe. Si nos creemos esto, el mundo nos aceptará, de lo contrario seremos unos seres extraños, incómodos o incluso malvados.


Pedimos que venga a nosotros el reino de Dios quizás maquinalmente, mientras que aceptamos el reino de este mundo construido sobre las ideas del capitalismo, el comunismo o el nuevo orden mundial. No es fácil tomar una decisión de tal calado.


La fe confortable y descomprometida es una mentira que choca frontalmente con los totalitarismos que se van imponiendo en el mundo. Ser un cristiano consecuente con nuestra fe, que rechaza la cultura imperante, tendría que oponerse al aborto, a la ideología de género o a la eutanasia y puede perder su puesto de trabajo o su acceso a la universidad.


El mundo que nos ha tocado vivir solo admite una única forma de pensar y está dispuesto a expulsar de la vida pública a quienes la cuestionen ya sea porque duden de la obligación de vacunarse contra al Covid, del calentamiento global, o de tener que convertirse en vegano.


Los cristianos creemos que Dios nos creó hombre y mujer, pero el mundo con su ideología de género pretende que se reconozcan no sé cuantos sexos, la posibilidad de cambiar el que tenemos inscrito en el ADN por el que se nos ocurra y pone a los educadores a incitar a los niños a estas aberraciones.


Los cristianos creemos en el matrimonio indisoluble y en la castidad como virtud imprescindible para una vida ordenada. El mundo impulsa a la gran mescolanza de sexos, a una sexualidad sin frenos.

Cada nación tiene su propia historia, pero el mundo actual pretende borrarlas todas o peor aún: desacreditarlas para siempre extinguiendo sus héroes y sus gestas. Si pretendes reivindicar las acciones de tus antepasados estás perdido, serás motejado de totalitario o de fascista.


Desde toda la antigüedad la educación ha ido pasando de padres a hijos y para romper esa cadena, el mundo nuevo que nos rodea separa a los padres de los hijos a lo que se aplican los gobiernos que se dicen democráticos, pero son en realidad totalitarios. En esto también los cristianos sobran.

Se nos predica un mundo de placeres exento de sufrimiento y decidido a terminar cualquier sufrimiento aplicando la eutanasia.


A pesar de todo ello y aunque los cristianos de verdad sean una minoría si son capaces de mantener su esperanza verán a Cristo, el Hijo del hombre, venir con gloria y majestad para juzgar a vivos y muertos. Todo esto podemos resolverlo con oración, ayuno y sacrificio. Dios no es una opción más entre otras, sino nuestra única esperanza.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto