Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Descubrimiento de América | Historia | Verdad | Mentira | Televisión

Historia, verdades y mentiras

Y un sincero homenaje a la Reina Isabel
Francisco Rodríguez
martes, 19 de octubre de 2021, 08:16 h (CET)

Es curioso que las televisiones sean tan numerosas pero que todas digan lo mismo. Ahora pueden armar su programa diario con las imágenes y comentarios del volcán de La Palma. El otro tema fijo, la pandemia, parece que se está agotando, aunque tratan de alargarlo con la tercera dosis de vacunación y la de la gripe, más el precio de la electricidad.


El resto de noticias siempre versan sobre si vuelve o no a España el rey emérito, el desarrollo de los congresos partidarios más los escándalos habituales sobre las denuncias cruzadas sobre dinero que no llega a donde tiene que llegar. Bueno, aquí lo mismo se refieren a algo presente como a algo pasado y bien pasado, pero que conviene mantener en candelero por lo que pueda perjudicar a unos o a otros.


También el capitulo de líos de faldas suele ser pasto de gente que, al parecer, no tiene otra cosa más importante en que pensar. También se cultiva la mal llamada memoria histórica, aprovechando la cualquier ocasión para denigrar a los muertos. Propongo que el próximo día de los difuntos todos recemos por los que murieron, sin hacer distinciones. Los buenos para unos serán los malos para otros y no se llegará nunca a un acuerdo sobre las personas, personajes y personajillos que perjudicaron o beneficiaron a España desde, por lo menos, la batalla de las Navas de Tolosa.


El descubrimiento de América ¿fue algo bueno, malo o regular? Ojalá haya españoles que hayan hecho el sano ejercicio de leer un buen libro de historia, aunque me temo que cada lector busque solamente el libro que coincida con las “ideicas” de su partido, pues buscar honradamente la verdad parece algo imposible.


Ya en otras ocasiones he escrito manifestando mi devoción por Isabel I la reina católica que tanto se desvivió por los españoles y que está sepultada en la Capilla Real de Granada. Sobre ella encontré un poema, cuyo autor ignoro, que decía:

Yo he visto

bajo la luz agónica y rosada

con que una lamparilla velaba junto a un Cristo.

Yo he visto

en la Capilla de Reyes de Granada,

donde duerme la reina enamorada de sus altas querellas,

brotar, soñando ya, de sus pupilas,

lágrimas que enjoyaban como estrellas

la mustia flor de sus ojeras lilas.


Tenemos en España buenos historiadores para conocer de verdad nuestro pasado, pero parece que no interesa, ya que es un campo más en el que se pueda discutir y pelearse. Si por unos cuantos votos, que necesita el Sr. Sánchez para continuar en la Moncloa, se admite que la bandera de Aragón es la de Cataluña ytodos tan contentos y si además hay que pagar algo, pues se paga a cargo del bolsillo de todos los españoles.


Observen atentamente nuestros medios de comunicación y comprueben si es verdad lo que digo. Como ahora todo se die e inglés, se utiliza mucho lo de new fakes y algún presentador se atreve a indicarnos lo que es un bulo, una mentira periodística, pero a mí todo me parece dudoso menos el volcán y el recibo de la luz.

Noticias relacionadas

Ante la nueva política europea de defensa, Sánchez está dispuesto a acelerar el incremento del gasto en defensa, aunque no se ha pronunciado sobre el envío de tropas. Feijóo, por su parte, apoya la decisión, pero pide ser informado adecuadamente y un trato diferenciado por estar al frente del partido más votado.

Ante el acuerdo de la Unión Europea (UE) para aumentar su gasto en defensa, la Rusia de Putin ya ha reaccionado. El portavoz del Kremlin ha dicho sentirse preocupado por la militarización de Europa. Y el portavoz de la Duma ha criticado a Macron por su oferta de utilizar el arsenal nuclear francés como una herramienta de disuasión de toda Europa para frenar más conquistas de Putin.

La Semana Santa vuelve una vez más, estará entre nosotros. Una vez más, Córdoba, como el resto de España, se viste de pasión, amor y religiosidad. La saeta vuelve a romper como un quejido de lamento en el silencio de la noche. Un rosario de plegarias envuelve el aroma del incienso y el azahar de los naranjos en flor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto