Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Vídeo | Poesía | Poemas | Reflexiones | Ser humano

​Cosas desde y en el Uno

Hay cosas que provienen de lo más íntimo y profundo de nuestro ser, por eso no son de dos
Abel Pérez Rojas
martes, 23 de noviembre de 2021, 09:47 h (CET)

"Hay cosas de uno… sólo de uno".

Hay circunstancias, momentos y estados de ánimo que son solamente de cada quien… de cada uno. Nadie más sabe lo que pasa por nuestra mente y nuestro cuerpo cuando estamos en esas “cosas” de uno. No es que eso nos aparte de los demás, solo que nadie puede experimentar por otro, ni lo del otro. Tener ese tipo de momentos es lo que nos hace como los demás, pero bullendo en la individualidad propia de los humanos.

Pensando todo eso hace algún tiempo escribí un hiperbreve titulado Cosas de uno:

Hay cosas de uno

que no son de dos,

ni de tres,

ni de cuatro,

sólo de uno.


Este poema de estructura geométrica con soporte autopoiético y posibilidades exponenciales me permitió decir tanto, que es cuando se agradece el valor comunicativo de la poesía. Ese uno puede ser cada quien, pero también puede ser aquello que simboliza o refiere el uno. Por ejemplo, aquello más íntimo y profundo de nuestro ser.


Hay cosas que provienen de lo más íntimo y profundo de nuestro ser, por eso no son de dos, ni de tres, ni de cuatro, así ad infinitum, sólo de la fuente de lo que somos. Esto remonta a la mónada (del griegoμονάςmonas,"unidad" deμόνοςmonos, "uno", "solo", "único"), el origen o el Uno según los pitagóricos; aquello que representaban con un punto en el centro del círculo.


Hay cosas exclusivas del punto que está en el centro del círculo, no del resto dentro de la circunferencia, ni fuera de ella. Del uno se desprenden los demás números, pero hay cosas que son solo de uno, dentro del Uno, la vida íntima en la unidad y al seno de ella.


Esotéricamente el punto representa el espíritu, la circunferencia la materia, lo contenido la mente.

Hay cosas de uno

que no son de dos,

ni de tres,

ni de cuatro,

sólo de uno.


Meditar viendo atentamente un punto en el centro de un círculo facilita el silencio, la concentración del estudiante. “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, dijo el maestro Arquímedes para explicar el poder de la palanca. El Cristo gnóstico trazó con el dedo un círculo en la arena y se aprestó a fluir en las tentaciones que pusieron a prueba su fe.


Hay cosas de uno que no son de dos, ni de tres, ni de cuatro, sólo de uno… ahí radica la fortaleza, la templanza, la fe; es el Sanctasanctórum. Hay cosas de uno, del Uno con mayúscula; hay que ir en su búsqueda, hay que regocijarse en ese mundo, descomponerse en partes, reconstruirse para volver sabiendo que ya nada es igual, que todo es diferente, que todo está conectado y todo tiene sentido desde la mirada profunda del Uno.

Hay cosas de uno

que no son de dos,

ni de tres,

ni de cuatro,

sólo de uno.





Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto