Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Personal | libertad | Poder | Reflexiones

Nuestro yo, los poderes fácticos, la historia

La historia personal será consecuencia de una elección libre y de una acertada convivencia social
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 12:20 h (CET)

La historia personal será consecuencia de una elección libre y de una acertada convivencia social. Siempre se ha dicho: “hay que tener sentido de…”, “la historia colocará a cada cual en su sitio…”, “el ególatra, arrancará el árbol con tal que sus frutos no vayan a los demás”.


Todos estos comentarios dejan bien claro que “la libertad y la voluntad personal”,  conjugadas con las circunstancias señaladas, serán responsables de cada HISTORIA.


Hay que ser comprensivos con los muchos que se han perdido entre la maraña de sendas, caminos, vías y autopistas…, hay que ser comprensivos con su ignorancia, con su pobreza, con su servilismo hambriento…, también hay que reconocer y analizar las responsabilidades de las “otras historias” que, sin pedirlo, encontraron el “árbol que mejor sombra daba”.


En este estallido misterioso del universo humano, todos se maravillan, pero algunos, muchos, muchísimos, lo contemplan cabizbajos, mileuristas, sin mucha esperanza y asfixiados por las “estructuras de las otras historias”.


Hay que reconocer y analizar “las otras historias”, las hoy conocidas como “poderes fácticos”, máquinas con LIBERTAD, pero sin VOLUNTAD SOCIAL…, “Castillos encumbrados” dominadores de la mediocridad, del servilismo social sin auténtica libertad y sin “sombra respetuosa” que les proteja.


Esas “otras historias”, tienen nombre y apellidos, tienen estructuras defensivas y sistemas proteccionistas;  y se defienden con su “limpia conciencias”, podemos señalar algunas:


Aristocracia clásica medieval con una evolución perfecta.

Milicia de despacho y defensa globalizada.

Justicia poderosa, de brazos cortos

Fe, Esperanza y Caridad de tiempos farisaicos modernizados.

Política populista, encarnación de ególatras, podadores de crecimiento.


Todas “estas historias” han estado SIEMPRE situadas en el sitio adecuado, en el momento adecuado y bajo el árbol que mejor sombra les dio. Historias de poder, dominadoras de todo tipo de sociedad. El pueblo llano conocido con múltiples nombres, siempre ha sido el dominado, el “condenado a vivir”.

ARISTOCRACIA, MILICIA, JUSTICIA, RELIGIÓN, POLÍTICA... con raíces milenios antes de Cristo y con crecimiento expansivo por todo el mundo.


El pueblo llano, esclavo de un lugar, de una sangre, de una tradición, evolucionó, conquistando el “voto”, juguete de “parecer y no ser”. El mundo es conformista, enfermedad del imposibilitado, del cobarde...


Los “poderes fácticos” son magos pegajosos, de apariencia comprensiva, trileros del hoy y del mañana del pueblo llano.


A pesar de estas realidades se debe insistir...  “La historia personal será consecuencia de una elección libre y de una acertada convivencia social”

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad en constante cambio, compuesta por personas con diferentes intereses, opiniones y formas de ver la vida. Por eso, el conflicto es algo inevitable. No es algo que deba asustarnos: al contrario, si sabemos manejarlo de forma adecuada, puede convertirse en una poderosa herramienta de crecimiento personal y social.

Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas...

Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto