Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Crítica | Políticos

Romance de Xi Sanching

Su gran lema fue “no es no”, cuando Rajoy decidía, ahora lo ha tornado en sí para hacer sus tropelías
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 7 de noviembre de 2022, 09:22 h (CET)

Sigue en sus trece, el cateto,

cabalgando en la mentira,

que es su estado natural

y el que más le gratifica.

Porque sabe que carece,

de un mínimo de empatía,

que disimulara un poco

su escandalosa codicia.

Si un día engañó a “los suyos”

votando tras la cortina,

¿podrán esperar “los otros”

miramiento o cortesía?

Su gran lema fue “no es no”,

cuando Rajoy decidía,

ahora lo ha tornado en sí

para hacer sus tropelías.

Así, cuando lo requieren,

sus socios de fechorías,

les entregará gustoso

cualquier cosa que le pidan.


Y quedará tan contento,

bañado en su propia dicha

aunque cause daño a España

que es la última en “su lista”.

Y si hubiera que arruinarla,

para lograr canonjías

con que alimentar su ego

¿te imaginas lo que haría?

Cuando afeó el Tribunal,

sus dos alarmas malditas,

el rostro de Xi Sanching

se marcaba una sonrisa.

La misma que se marcó,

Xi Jinping el otro día,

cuando echó a su antecesor

a empellones, de su silla.

Y es porque, los dictadores,

están hechos de tal fibra,

que cuando causan un daño

les entra una extraña risa.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto