Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Crítica | Políticos

Romance de Xi Sanching

Su gran lema fue “no es no”, cuando Rajoy decidía, ahora lo ha tornado en sí para hacer sus tropelías
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 7 de noviembre de 2022, 09:22 h (CET)

Sigue en sus trece, el cateto,

cabalgando en la mentira,

que es su estado natural

y el que más le gratifica.

Porque sabe que carece,

de un mínimo de empatía,

que disimulara un poco

su escandalosa codicia.

Si un día engañó a “los suyos”

votando tras la cortina,

¿podrán esperar “los otros”

miramiento o cortesía?

Su gran lema fue “no es no”,

cuando Rajoy decidía,

ahora lo ha tornado en sí

para hacer sus tropelías.

Así, cuando lo requieren,

sus socios de fechorías,

les entregará gustoso

cualquier cosa que le pidan.


Y quedará tan contento,

bañado en su propia dicha

aunque cause daño a España

que es la última en “su lista”.

Y si hubiera que arruinarla,

para lograr canonjías

con que alimentar su ego

¿te imaginas lo que haría?

Cuando afeó el Tribunal,

sus dos alarmas malditas,

el rostro de Xi Sanching

se marcaba una sonrisa.

La misma que se marcó,

Xi Jinping el otro día,

cuando echó a su antecesor

a empellones, de su silla.

Y es porque, los dictadores,

están hechos de tal fibra,

que cuando causan un daño

les entra una extraña risa.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto