Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Cuesta de enero | mayores | Pensamiento | Positivo

Cuestas

La vida transcurre a lo largo de una cuesta permanente. Ahora nos encontramos con la de enero
Manuel Montes Cleries
jueves, 12 de enero de 2023, 12:42 h (CET)

A partir de cierta edad se sufre mucho más el encuentro con las pendientes. Se valoran los ascensores y las escaleras mecánicas. Se busca el alivio de brazos acogedores que te disminuyan del esfuerzo añadido y te preserven de las tan temidas caídas.

   

Parece que estoy hablando solo del aspecto físico del ser humano, pero posiblemente considero más amenazado el aspecto psicológico del mismo. Los mayores tendemos a refugiarnos en un falso victimismo que nos permite quejarnos de cuanto sucede a nuestro alrededor apelando a “otros tiempos”.

   

La realidad es que siempre ha sucedido lo mismo. Los mayores han tenido que recurrir al apoyo en forma de bastón o de pasamanos para lo físico, y en la búsqueda de hombros amistosos u oyentes propicios que nos ayuden a salir de la creciente soledad, fruto de la perdida de seres queridos o el abandono de parte de nuestras actividades diarias de todo tipo. El aspecto mental también es muy importante.

    

Hace unos día que pude leer una cita de Gandhi que me ha dado que pensar. Decía el sabio hindú: “Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida de tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque se convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino”.


Está claro que la cuesta se agudiza cuando optamos por el camino equivocado. El poner cuidado en la elección por los pensamientos positivos y la consiguiente correlación entre el pensar, decir y hacer nos permitiráncontar con unos hábitos que nos ayuden a llegar al destino superando los desniveles de la vida.

     

Es decir, descubrir que la vida es tan llana –o no- como tú la quieras ver. Hay un dicho popular que dogmatiza: “Sube las cuestas como un viejo y llegarás como un joven”. Así que despacito y buena letra. Sin darnos cuenta pasaremos las cuestas con las que nos encontramos en nuestra vida.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto