Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Promesas | Elecciones | Demagogia

Cine barato

Cada mañana nos despertamos con una promesa nueva por parte de los políticos de turno a la caza del voto. Según nos aseguran, si les elegimos vamos a vivir en los mundos de “Yupi”
Manuel Montes Cleries
jueves, 18 de mayo de 2023, 12:49 h (CET)

Hace años tenía un cliente que se caracterizaba por el volumen de sus ventas. Su teoría se basaba en que “en el vender mucho estaba la ganancia”. Terminaba pontificando: “pierdo un euro en cada braga que vendo. ¡Pero… como vendo muchas!”. Como comprenderán, acabó arruinado.

      

Algo así nos va a pasar como los políticos realicen todo lo que prometen. Van a repartir tanto, que el país se va a quedar más tieso que la mojama. No van a tener que administrar, porque no habrá nada que administrar… pero van a seguir en la poltrona. Un país totalmente arruinado pero sonriente. “Como nos quieren tanto”.

      

El último invento que ha llegado a mis oídos es la promesa de ponernos barato el cine los martes a los mayores. No se si van a rebajarnos dos euros la entrada, o que esta vaya a costarnos solo dos euros. Las residencias de mayores se están preparando para contener la avalancha de “puretas” en busca de los multicines. Se están montando aparcamientos extras para los andadores y los carritos de ruedas en las puertas de las salas cinematográficas.

     

Fuera de bromas. Parece que nos han tomado por tontos a los mayores. Reivindicaciones realmente necesarias son tales como el ofrecimiento de plazas en residencias para mayores que cuesten menos que un crucero. Una atención adecuada, rápida y prioritaria en los centros de salud. Consultas presenciales en un plazo prudente. Formación suficiente para los mayores en las nuevas tecnologías. Lucha contra la soledad de tantos mayores. Participación activa de los mismos en la política. Creación de un ministerio del mayor. Etc.

      

Seguiremos atentamente las promesas que un día tras otro se nos presentan en las campañas electorales. Después, habrá que observar en que se quedan estas propuestas que se aprueban cada día en los consejos de ministros; que se rebaten al mismo tiempo por la oposición,  que a cambio, ofrece otras también bastantes disparatadas.

     

Después de lo del cine barato y las 131 playas en Madrid pocas cosas nos pueden sorprender. De momento iré al cine (bien abrigado, que hace un frío que pela) cuando pueda o me guste la película y seguiré acudiendo a mi playa de la Malagueta, aunque en Madrid vendan espetos en el Retiro.

    

Puestos a prometer agradecería unas pistas de esquí en el Monte Coronado. Sería un boom.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto