Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | nuñez feijoo | PP | Elecciones generales | 23-J | Pedro Sánchez | VOX

¿Planea Feijóo un Gobierno en solitario?

El objetivo último del líder del PP sería rondar los 160 escaños el 23J y formar un Ejecutivo monocolor con apoyo externo de Vox
Germán Gorráiz López
viernes, 14 de julio de 2023, 09:38 h (CET)

La incapacidad manifiesta de Pedro Sánchez para lograr la sincronía con su socio Podemos, así como para hacer frente a la estrategia diseñada por la fundación FAES basada en el renacimiento de ETA y en la sombra de pucherazo electoral, habría permitido a PP y Vox una victoria arrolladora en las recientes elecciones municipales y autonómicas.


Tras la debacle socialista, Feijóo preparó concienzudamente el debate frente a Pedro Sanchez siguiendo las indicaciones del hacedor de Presidentes, el ínclito Miguel Ángel Rodríguez, y usando las armas de Díaz Ayuso habría conseguido descolocar a Pedro Sánchez.


Así, utilizando el manual ayusiano que consiste en "crear un mundo virtual y paralelo aderezado de mentiras, medias verdades y continuas interrupciones a su oponente", logró su objetivo de impedir un debate sereno al desarbolar cualquier estrategia mínimamente racional de un desconocido Sánchez que terminó el debate descompuesto e irritado , mientras Feijóo habría conseguido superar el estigma de bisoño en la política estatal gracias al impacto mediático de su triunfo en el debate.


Siguiendo los consejos de Miguel Ángel Rodríguez, la propaganda de Feijóo se dirige no al sujeto individual sino al Grupo en el que la personalidad del individuo unidimensional se diluye y queda envuelta en retazos de falsas expectativas creadas y anhelos comunes que lo sustenta ( derrotar al Sanchismo). Así, según Edward L. Bernays en su libro “Cristalizando la opinión pública”, “la mente del grupo no piensa, en el sentido estricto de la palabra. En lugar de pensamientos tiene impulsos, hábitos y emociones y a la hora de decidir, su primer impulso es normalmente seguir el ejemplo de un líder en quien confía".


Asimismo, siguiendo el manual de MAR y en el tramo final de la campaña electoral, Feijóo estaría recurriendo a las armas tradicionales trumpianas de sembrar la desconfianza en el sistema del voto por correo con el objetivo confeso de arrebatar la bandera de Vox y fagocitar a muchos de sus potenciales votantes tras la llamada al "voto util".


El objetivo último de Feijóo sería rondar los 160 escaños el 23J y formar un Gobierno monocolor con apoyo externo de Vox quien se verá en la tesitura de aceptarlo o forzar la convocatoria de nuevas Elecciones en las que el PP podría lograr la mayoría absoluta.


Una hipotética mayoría electoral de PP y Vox en las próximas Elecciones Generales podría traducirse en una ofensiva recentralizadora que supondría la progresiva asunción de las actuales competencias autonómicas (Sanidad, Educación, Policía y Prisiones) por el Estado Central y la posterior implementación de una democracia no liberal que beberá de la fuentes del centralismo bonapartista, del neoliberalismo ayusiano y del paternalismo de las dictaduras blandas, siguiendo la estela de Viktor Orbán.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto