Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Medio Ambiente | Reciclaje | Sostenibilidad | Consejos | Impacto ambiental

​Cinco tips sencillos para reducir tu impacto ambiental y ser más sostenible en 2024

Apostar por envases reutilizables, maximizar el reciclaje o participar en caminatas de recolección de basura son iniciativas interesantes para reducir los residuos
Redacción
miércoles, 13 de diciembre de 2023, 11:57 h (CET)

Cada año se generan en el mundo cerca de 2 billones de toneladas de residuos, cifra que podría ascender hasta los 3,4 billones en 2050, según datos del Banco Mundial. Ante esta situación, según el estudio global "El clima cambiante de la Sostenibilidad" realizado por NielsenIQ en 2022, el 65% de los consumidores en España toma medidas concretas para adoptar un estilo de vida más sostenible.


Unnamed


TerraCycle, compañía especializada en el tratamiento de residuos difíciles de reciclar, propone cinco rutinas para reducir nuestro impacto ambiental en el día a día. Son cinco tips fáciles de incorporar, que no suponen mucho esfuerzo y que marcarán la diferencia:


Opta por productos y envases duraderos y reutilizables y descarta los desechables: es recomendable usar botellas reutilizables de agua para rellenar, evitar las bolsas de plástico en la compra y apostar por las de tela o plástico duro, o promover el uso de jabones y champús sólidos y a granel, entre otros. ¡Pensar siempre en verde y en minimizar el impacto supondrá un punto de inflexión!


Potencia el reciclaje, incluso de productos cotidianos que probablemente no sabías que podías reciclar: ya son muchos los ciudadanos que reciclan sus desechos en los contenedores marrón, azul, amarillo y verde. ¿Pero qué ocurre con los productos que no pueden depositarse en estos contenedores? En España ya hay programas gratuitos de reciclaje para dar una segunda vida a utensilios hasta ahora difíciles de reciclar. Es el caso del programa que impulsa TerraCycle con BIC para reciclar bolígrafos y otros instrumentos de escritura y que ya cuenta con 200 puntos de recogida en todo el país. O el programa impulsado con Philips para reciclar productos de higiene bucal como cepillos de dientes, cabezales e hilo dental y que cuenta con más de 300 puntos de recogida en España.


Apuesta por productos cuyos envases sean reutilizables: los españoles utilizamos a diario entre siete y nueve productos de cosmética e higiene personal, según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa, 2022). Un consumo muy elevado, por lo que TerraCycle y L’Occitane en Provence han puesto en marcha papeleras en sus tiendas en España para recolectar envases de belleza y cosmética tales como tubos de bálsamo labial, botes de desmaquillante de ojos, dispensadores de jabón líquido, limpiadores faciales, lociones corporales y tubos de cremas de manos. Todos estos productos se reciclan para darles una segunda vida y fomentar la economía circular.


Incluye tiendas de segunda mano en tu búsqueda de ropa y accesorios: encuentra accesorios especiales y únicos y descarta comprar nuevos productos. No sólo promoverás la reutilización y reducirás la demanda de nuevos recursos, sino que también descubrirás joyas únicas y llenas de historia.


Participa en caminatas grupales para recoger basura: aunque no puedas hacerlo cada día, sal al exterior y recoge la basura que encuentres. No solo disfrutarás del beneficio del ejercicio al aire libre, sino que también mejorarás de forma directa la salud de tu entorno local.


Pequeñas acciones generan un gran impacto. ¡Vamos hacia un 2024 más sostenible!

Noticias relacionadas

Esta semana ha dado comienzo en Fieb Foundation la temporada de cría 2025 del visón europeo, un momento clave en el año para salvar al mamífero más amenazado de Europa. Con solo 142 ejemplares estimados en libertad —según los últimos censos del MITECO y las comunidades autónomas—, cada nacimiento en cautividad resulta esencial para evitar su extinción.

La revista científica Subterranean Biology acaba de publicar el descubrimiento de cuatro nuevas especies de chicharritas subterráneas endémicas de Canarias. En el mundo, se han documentado hasta ahora 70 especies de chicharritas adaptadas a la vida subterránea. Con estas 4 novedades, Canarias alberga un total de 17 especies subterráneas de estos insectos, lo que la convierte en la región del planeta con la mayor concentración de homópteros con este tipo de vida.

Alumnos de los ciclos oficiales de grado superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, y Dietética, de metrodora FP-Cámara, han sido premiados por su proyecto 'El brillo oculto de los peces. Controla tus alimentos’, junto con su equipo docente. Este proyecto científico analiza el impacto de las bacterias en el pescado y cómo la fluorescencia detectada con luz UV permite evaluar su estado de conservación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto