Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Elecciones | Políticos españoles | Campaña electoral | Aplausos | RIsa

¿De qué se ríen?

Cuando nos encontramos en época de elecciones, los políticos aparecen totalmente sonrientes ante sus seguidores
Manuel Montes Cleries
viernes, 19 de abril de 2024, 10:17 h (CET)

Cuando nos encontramos en época de elecciones, los políticos aparecen totalmente sonrientes ante sus seguidores. Se trata de una tónica general. En el momento en que entran al lugar donde se celebra el mitin, todos comienzan a aplaudir como si no hubiera un mañana. Los ponentes y los asistentes exhiben una amplia sonrisa “profidén”. Se instala detrás del estrado una galería de jóvenes (lo más granado del lugar) que también aplauden a la orden del organizador del evento, que utiliza la técnica del regidor de televisión, para pedir aplausos en el momento oportuno.

    

Esta situación es bastante chocante. ¿Se alegran por los “brillantes” resultados de su gestión o por los fracasos del contrario, al que van a pasar a crucificar minuciosamente a continuación? ¿Van a volver a repetir una serie de promesas que saben que no van a cumplir?

   

¿No deberían aparecer compungidos y arrepentidos por sus pobres resultados y, a continuación, declarar su propósito de enmienda? Nada de eso. Volverán a abrazarse entre sí y a felicitarse de haberse conocido. Todo esto, hasta que no cambie la tortilla y donde dijeron digo quisieron decir diego. Seguirán visitando mercados, besando ancianos y acunando niños en sus brazos. Hasta las próximas elecciones. Después si te vi… no me acuerdo.

     

Creo que ya no engañan a nadie. Solo van a escucharlos los que son seguidores acérrimos ciegos y sordos para las nuevas ideas. Se echan en falta aquellas primeras elecciones democráticas. Cuando acudíamos a prestar atención a todos los ponentes a fin de conocer los distintos mensajes y obrar en consecuencia.

     

Desgraciadamente acabamos votando al menos malo. O en blanco. Para intentar no ser cómplices de aquellos que nos están mintiendo descaradamente. Porque no dicen lo que piensan, ni hacen lo que dicen.

     

En estos momentos recuerdo como, en el siglo pasado, en una especie de photoshop, desaparecía misteriosamente de las fotografías la imagen de alguno de los que asistían a los mítines políticos. A lo largo de los tiempos muchos de los aplaudidores sonrientes, van a cambiar de idea a lo largo de los años y van a desear que nadie les conozca. Cuestión de chaquetas.

    

Hasta que pasen las elecciones los telediarios se abrirán con sonrisas, abrazos y aplausos. ¡Mientras no sea con puñaladas! Iremos bien. Pero que me expliquen cual es el motivo de sus risas.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto