Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ONU | VATICANO | Abusos Sexuales | Aborto | Incoherencia

Incoherencias dentro de la ONU

Sorprende que desde esta organización se acuse al Vaticano de pasividad en la lucha contra los abusos sexuales a jóvenes
José Antonio Ávila López
jueves, 25 de julio de 2024, 09:28 h (CET)

Desde hace ya un tiempo, sorprende que la ONU, en su ámbito dedicado a los derechos de los menores, acuse al Vaticano de pasividad en la lucha contra los abusos sexuales a jóvenes. Parece que esos responsables lumbreras de la ONU ignoran la batería de medidas que la Santa Sede viene tomando desde hace años para remediar esas conductas: recuerdo que Ratzinger, durante su papado, expulsó del sacerdocio a casi 400 abusadores. 


Sorprende aún más el tono despreciable y altanero de responsables de la ONU dando indicaciones a Estados soberanos, “invitándoles” a que cambien sus modos tradicionales. ¿A qué me refiero? A que están intentando con sus dirigidos sermones cambiar el pensamiento a favor de la vida y del matrimonio. 


Creo que salta a la vista la incoherencia de estos responsables de la ONU llamados a defender los derechos del niño, ya que admiten y promueven el aborto como si fuera lo natural. Parece que consideran a la Santa Sede como un blanco fácil, que no tomará represalias propias de otros Estados o de seguidores del Islam, ni organizará el escándalo público que sí harían los colectivos sociales, sindicales, de artistas de filosofía izquierdista y políticos.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto