Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticos españoles | Crítica | Pedro Sánchez | Zapatero

Los ismos de algunos políticos

Este movimiento al que habría que denominar "canallismo", lo lidera el traidor Pedro Sánchez Pérez Castejón
Gabriel Muñoz Cascos
miércoles, 7 de agosto de 2024, 13:00 h (CET)

Quienes nacimos en los años 30 del pasado siglo, podemos dar testimonio de múltiples vivencias, de orden político, social, cultural y económico, y opinar con conocimiento de causa y absoluto rigor sobre lo verdaderamente ocurrido en cada momento de esta singladura que está a punto de alcanzar, como es mi caso, los 90 años. Pues, desde esta perspectiva, quisiera dejar claro, sobre todo a mis nietos y bisnietos, que la etapa actual es la de más preocupación que he vivido ante un futuro lleno de “ismos” terribles. Porque desde la Constitución de 1978, nunca como ahora se había puesto en cuestión la ruptura de la convivencia en España. Se inició con el traidor Zapatero, que sustentado en el neocomunismo, no dudó en pactar con el catalanismo y el comunismo y firmar acuerdos con los simpatizantes del terrorismo. Y ahora, es cuando llega el principio del fin. El sanchismo, aliado con el separatismo catalán y con todos los demás enemigos de España ha llegado a acuerdos para que en nuestra patria desaparezca la solidaridad y la igualdad y se vayan al garete cuantos valores adornaban nuestras relaciones. Este movimiento al que habría que denominar "canallismo", lo lidera el traidor Pedro Sánchez Pérez Castejón. ¡Ojalá lo pague algún día!

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto