Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Rusia | Estados Unidos | Conflictos internacionales | Guerra Fría

​Rusia y Estados Unidos, anclados en la Guerra Fría

Creo que ya va siendo hora de acabar con esto
José Antonio Ávila López
sábado, 10 de agosto de 2024, 11:16 h (CET)

En este mundo actual, algún experto que otro en la materia, suele afirmar que la GuerraFría del pasado siglo XX no ha acabado, y que no tiene visos de ello en pleno siglo XXI. La humanidad siempre busca una excusaperfecta para mantener viva la citada GuerraFría. Una muestra de ello son las guerrasyguerrillas que se dirimen hoy día en los diferentes continentes del globo terráqueo, y en las que siempre son actores directa o indirectamente Rusia y los Estados Unidos. La “actitud bélica” de estos dos países no es buena para la convivencia, las relaciones y la diplomacia mundial. ¿Pero qué sucede? Que estos dos países, junto a China, dominan el mundo, y gracias a su poder, tienen aliados en todos los puntos geográficos, y a la vez estratégicos, a lo largo y ancho de la Tierra. Rusia (y también me refiero a la ex Unión Soviética) y los Estados Unidos, pasada la II Guerra Mundial se repartieron el mundo ideológicamente, unos con su comunismo como dictadura y que tanto daño ha hecho a la humanidad, y otros con un capitalismo exagerado, y no les importó nada ni nadie. Creo que ya va siendo hora de acabar con esa inusitada Guerra Fría, pero claro, mandan los intereses.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto