Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Libertad de expresión | Ofensa | Religión | Creyentes

Ofenden de manera vil y cobarde

La libertad de expresión no debe ser usada para herir sensibilidades ni para atentar contra la religión, que es un sentimiento muy respetable
José Antonio Ávila López
jueves, 19 de septiembre de 2024, 09:50 h (CET)

Desde hace un tiempo se llevan a cabo parodias y recitales sobre el Padre Nuestro y otras oraciones: me acuerdo de un grosero recital de hace unos años haciendo uso de la mal utilizada libertad de expresión. La parodia resultó ser irreverente, soez y asquerosa. La “poesía” que una señora (no recuerdo el nombre) “cagó” por su boca, ofendió los sentimientos religiosos de muchos creyentes.


Creo que la libertad de expresión no debe ser usada para herir sensibilidades, y en este caso, para atentar contra la religión, que es un sentimiento muy respetable. 


¡Pobre libertad de expresión, que en su nombre, algunos se dedican de manera vil y cobarde a ofender! 


En el uso de un derecho democrático como es el de la libertad de expresión, algunos elementos anticlericales siempre cargan contra la religión católica asaltando capillas en “bolas” al grito de Arderéis como en el 36 o al de La única iglesia que ilumina es la que arde


Y yo me pregunto: ¿por qué tan feministas y progresistas no parodian algunos versos del Corán para reivindicar los derechos tan pisoteados de las mujeres musulmanas? Está claro que todos conocemos la respuesta: porque no tienen lo que hay que tener.

Noticias relacionadas

El mundo es inhumano. Y efectista, muy efectista. Los mismos que ahora se muestran compungidos por las terribles escenas de acoso sufridas por Antonio, el quinceañero santanderino con parálisis cerebral del IES Torres Quevedo, que piden a gritos dimisiones, que aportan los datos personales de los agresores, incluidos los domicilios, que se juntan para apalizarlos y darles una lección, son los que lo han permitido.

Las masas nunca se han revelado, porque ese trabajo corresponde a las elites surgidas para la ocasión, pero el hecho es hay que mantenerlas entretenidas, simplemente para que no se alboroten. En la era de la información manipulada, para entretenerlas simplemente hay que ofrecer espectáculo. La política toma nota de que para continuar con la fábula de la democracia hay que tener al votante permanente entretenido y es esta la función que asume el espectáculo político.

El rechazo a la tecnología y sus secuelas parece estar inscrito en alguna porción de nuestro ADN. No nos gustan los cambios y tendemos a pensarlos, muchas veces, como cosas del diablo, entendido este en sentido amplio. Como ejemplo de ello, en la Inglaterra de fines del siglo XVIII y principios del XIX se desarrolló el movimiento “ludita”, citado en cualquier manual historiográfico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto