Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Juan Pablo II | Santos | Papa | legado | Fe | Religiosidad

San Juan Pablo II: un legado de fe y humanidad

Ha dejado una huella imborrable en el mundo, mostrando con su vida que el verdadero poder no reside en lo temporal, sino en la capacidad de amar y servir
Llucià Pou Sabaté
miércoles, 23 de octubre de 2024, 10:17 h (CET)

El 22 de octubre se celebra la festividad de San Juan Pablo II, una figura icónica de la Iglesia y de la historia moderna. Su vida, marcada por una fe profunda y una oración inquebrantable, fue transparente para todos. Tras su caída, fue llamado “Magno”, un título que refleja el impacto global de este “atleta de Dios”. Su pontificado, uno de los más largos de la historia, no solo dejó un legado espiritual sino que consolidó su rol como una autoridad moral que luchó por los derechos humanos y las libertades, especialmente en aquellos lugares donde la fe católica era marginada o perseguida.


A lo largo de su vida, Juan Pablo II fue un hombre de fe optimista, consciente del mal que acechaba a la humanidad, pero siempre orientado a luchar desde la verdad y el bien. No anhelaba un retorno a tiempos pasados, sino que alentaba a vivir en el mundo actual con un compromiso genuino de oración, trabajo y servicio a los demás. Su enfermedad, que se agudizó en los últimos años de su vida, no fue un obstáculo para mantener el buen humor y seguir comunicando su mensaje de esperanza.


Este Papa dejó un legado escrito inmenso, desde encíclicas hasta homilías, y su enseñanza más destacada fue la de la Divina Misericordia. En su mensaje póstumo, leído el día después de su muerte, proclamaba: "El amor convierte los corazones y da la paz. ¡Cuánta necesidad tiene el mundo de comprender y acoger la Divina Misericordia!". Su devoción a la misericordia divina fue una constante en su vida, y al canonizar a Santa Faustina Kowalska, consolidó esta fiesta para toda la Iglesia.


Su enfoque sobre la verdad es otro de sus grandes legados. Juan Pablo II recordaba que “la verdad no se impone, se propone”, y en su pontificado mostró que el camino de la Iglesia es el del hombre y la familia, siempre respetando la libertad que dignifica a cada persona. Este Papa, “llegado de lejos”, no solo fue un líder religioso, sino también un comunicador extraordinario que supo usar los medios modernos para difundir el mensaje de Cristo, recordándonos que el bien debe ocupar el espacio que de otra manera sería llenar por la mentira.


San Juan Pablo II ha dejado una huella imborrable en el mundo, mostrando con su vida que el verdadero poder no reside en lo temporal, sino en la capacidad de amar y servir.


Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto