Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | Sistema educativo | Conocimientos | Docentes | Estudiantes | Reflexiones

Reflexiones modernas de un educador antiguo

La cultura general en España se ha ido diluyendo durante estas últimas décadas
Ángel Alonso Pachón
jueves, 14 de noviembre de 2024, 09:18 h (CET)

La cultura general en España se ha ido diluyendo durante estas últimas décadas. Las prolíferas encuestas realizadas sobre el terreno, diariamente pisado por miles y miles de estudiantes, nos va agrietando la cara ante las llamativas respuestas ignorantes, ante las risas tontas del que piensa que no saber tiene gracia, ante quien se calla con cara de vivir en otro mundo.


Yo soy un viejo profesor, autodidacta en muchos casos y conocedor, creo que jamás presuntuoso, de los jóvenes en edad escolar.


El “terribilis” examen teórico de conducir, adaptado y aplicado a las diversas etapas de la

formación obligatoria, nos haría ver la cara REAL de los conocimientos básicos de los alumnos.


Conocimiento de PERSONAS, escritores en general, escritores premiados, escritores clásicos; conocimiento de HISTORIA, momentos de determinados conflictos, guerras decisivas en el devenir de nuestra sociedad, personas claves en los descubrimientos, momentos esenciales de la historia antigua, medieval, moderna y actual; conocimiento del MUNDO ANIMAL y VEGETAL en los diversos puntos del planeta; conocimiento de la GEOGRAFÍA con sus mapas políticos, físicos, con el saber de los continentes, países, capitales, ciudades; conocimiento de los NÚMEROS, de los CONCEPTOS de determinadas operaciones y las BASES del área financiera de la sociedad...


¿Sería una sorpresa agradable o desagradable?, NO LO SÉ.


Lo que SÍ nos pondría sobre la mesa es el resultado del trabajo del educador, del acierto o fracaso de su formato de enseñanza, del valor de la memoria y de los aspectos memorísticos inútiles y sobre todo nos enseñaría el DISTANCIAMIENTO ENTRE PROFESOR y ALUMNO, entre VIDA e HISTORIAS REALES y VIDA e HISTORIAS SOCIALES.



Contemplando cómo el mundo, a pesar de esos resultados, sigue avanzando, sacaríamos una conclusión también ”terribilis”, la mayoría somos marionetas de los SISTEMAS GENERADOS por los “matrícula cum laudem” y los BAUTIZADOS con “potenciales económicos”.


No hay duda que mucha juventud lucha con ahínco por superar el “terribilis” examen que da paso a dejar de ser “marioneta”, pero ¿qué pasa con el resto? Es en ese momento cuando el mundo educativo debe entrar en DEPRESIÓN o ATARSE LOS MACHOS Y REFORMAR EL SISTEMA.

Noticias relacionadas

La plataforma Defensa Animal junto a Dénia Animal Save, realizamos el pasado sábado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios. Durante el acto, las personas activistas denunciamos mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos.

En un tiempo en que lo invisible gobierna nuestras pantallas, donde algoritmos y redes aclaran todas las dudas de nuestros pensamientos, surge una pregunta que trasciende lo técnico: ¿Puede una inteligencia artificial, hecha de datos y circuitos, rozar lo más esencial de nuestra humanidad?

Los hay y los ha habido de todos los tipos: guapos, feos, blancos, negros, listos, tontos, simpáticos, antipáticos... Lo que es evidente, es que la humanidad los ha necesitado desde que en la tierra habitan los seres humanos... ¿Cuál es el motivo? De verdad que no lo sé, pero lo que parece cierto es que algunos hombres tienen la necesidad de creer en algo o alguien, ya sea visible o no al que idolatrar, admirar, imitar o seguir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto