Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos españoles | Pedro Sánchez | Gibraltar | Gobierno de España

Una gris acuarela de nuestra España

Resulta muchas veces incongruente e improcedente que el guía de este país sea un tal Pedro apellidado Sánchez
José Antonio Ávila López
miércoles, 25 de diciembre de 2024, 08:30 h (CET)

Algunos lectores ni sabrán que Gibraltar se perdió por el Tratado de Utrecht (abril 1713 / julio 1715). Inglaterra heredó entonces Gibraltar y Menorca, aunque esta última la recuperamos merced a la Guerra por la Independencia de los Estados Unidos de América. ¿Y del Peñón? Llevamos un cuarto de siglo XXI, y sin noticias... 


Nuestros parlamentarios, esos políticos que no representan a todos, son los que “patean” las bancadas y profieren desaforadas carcajadas cuando desaprueban una ponencia, o no escuchan lo que desean oír del orador de turno. Con ello quiero decir que dan rienda suelta a su infantilismo, a ese niño que todos llevamos dentro, y liberan energía negativa acumulada... 


No es mi intención emular al insigne don Francisco de Quevedo con sus versos satíricos, uno de los padres del conceptismo barroco, y erigirme en esta columna de opinión en un mordaz o desafiante inquisidor de esos malos políticos. 


Y es que quiero pintar con letras una gris acuarela de nuestra España actual, una España gobernada por un nefasto individuo, y resulta muchas veces incongruente e improcedente que el guía de este país sea un tal Pedro apellidado Sánchez, pero como dice la famosa cita: “la única cosa que nos debe sorprender es que hay algunas cosas que nos pueden sorprender”, o eso de: “España es diferente y aquí todo es posible”.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto