Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos españoles | Pedro Sánchez | Gibraltar | Gobierno de España

Una gris acuarela de nuestra España

Resulta muchas veces incongruente e improcedente que el guía de este país sea un tal Pedro apellidado Sánchez
José Antonio Ávila López
miércoles, 25 de diciembre de 2024, 08:30 h (CET)

Algunos lectores ni sabrán que Gibraltar se perdió por el Tratado de Utrecht (abril 1713 / julio 1715). Inglaterra heredó entonces Gibraltar y Menorca, aunque esta última la recuperamos merced a la Guerra por la Independencia de los Estados Unidos de América. ¿Y del Peñón? Llevamos un cuarto de siglo XXI, y sin noticias... 


Nuestros parlamentarios, esos políticos que no representan a todos, son los que “patean” las bancadas y profieren desaforadas carcajadas cuando desaprueban una ponencia, o no escuchan lo que desean oír del orador de turno. Con ello quiero decir que dan rienda suelta a su infantilismo, a ese niño que todos llevamos dentro, y liberan energía negativa acumulada... 


No es mi intención emular al insigne don Francisco de Quevedo con sus versos satíricos, uno de los padres del conceptismo barroco, y erigirme en esta columna de opinión en un mordaz o desafiante inquisidor de esos malos políticos. 


Y es que quiero pintar con letras una gris acuarela de nuestra España actual, una España gobernada por un nefasto individuo, y resulta muchas veces incongruente e improcedente que el guía de este país sea un tal Pedro apellidado Sánchez, pero como dice la famosa cita: “la única cosa que nos debe sorprender es que hay algunas cosas que nos pueden sorprender”, o eso de: “España es diferente y aquí todo es posible”.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto