Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Mandamientos | Políticos españoles | Estrategias

La «santa madre izquierda» y sus mandamientos (II)

El tercer mandamiento es llamar fascistas, retrógrados, gentuza de extrema derecha y estéticamente espantosos a todos aquellos que no estén de acuerdo con sus doctrinas
José Antonio Ávila López
miércoles, 29 de enero de 2025, 10:31 h (CET)

Sigamos donde lo dejé ayer, con esos mandamientos de la casposa izquierda de hoy: el tercer mandamiento es llamar fascistas, retrógrados, gentuza de extrema derecha y estéticamente espantosos a todos aquellos que no estén de acuerdo con las doctrinas, ideas, estrategias o conductas de izquierdas, de modo que se consigan dos objetivos: uno, el acogotar a los adversarios, a los que se hace semejantes a lo peor de lo peor de la especie política y humana; y dos, lograr el arrinconamiento de los adversarios de modo que si hay insultos o agresiones hacia algunos de sus miembros, éstas se justifiquen por su “maldad”. 


El cuarto mandamiento es proceder a la desmoralización general de la sociedad, es decir, a la merma de moralidad civil en los comportamientos sociales: si se es de izquierdas, se golpea a la policía, se insulta a los miembros de las instituciones, se roba de las arcas del Estado o se recortan derechos y prestaciones, porque son respuestas a la agresión de las fuerzas de seguridad del Estado, a la intolerable prevaricación de miembros de tribunales y demás entes públicos, ejemplares ejercicios de redistribución de la riqueza pública que no es de nadie, o resultado de la maldad del sistema financiero internacional... Si lo mismo es hecho por la derecha, es golpe de estado, insulto a la democracia, robo y explotación de lo público o deseos malsanos de cargarse el Estado del bienestar... Continuará...

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto