Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Líderes | Gobernantes | Paz | Guerra

Europa y sus mapas (IV)

Espero que nuestros líderes políticos prefieran cuidar de sus pueblos y de su bienestar en vez de sacrificarlos en nuevas guerras
José Antonio Ávila López
jueves, 27 de febrero de 2025, 10:02 h (CET)

Quizás hoy día estamos asistiendo a hechos nuevos que como en los últimos cien años crearon nuevas fronteras. La posible partición de Ucrania, así como la unificación de Rusia y Bielorrusia, nos están avanzando esos cambios. También son muy relevantes la “reciente” recuperación por parte de China de Hong-Kong y Macao, y la probable y cercana recuperación de Taiwán. 


Los pueblos conservan en su espíritu los recuerdos de mejores tiempos pasados, y sus raíces profundas reviven una y otra vez. 


Si hemos de crear un nuevo equilibrio que mantenga la paz, me atrevo a adelantar algunos hechos necesarios: la paz entre Rusia y Japón que equilibrará correctamente la situación de Asia, y la amistad entre Rusia y Alemania que creará un equilibrio eficaz en Europa. Si ese acuerdo entre Rusia y Alemania no se alcanza, la guerra en Europa fatalmente ocurrirá. 


Espero que nuestros líderes políticos prefieran cuidar de sus pueblos y de su bienestar en vez de sacrificarlos en nuevas guerras. De no hacerlo, las generaciones venideras verán cambiar no sólo los mapas de sus vidas sino sus posibilidades de futuro... FIN...

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto