Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos | Egolatría | Poder Judicial | Gobernantes

Políticos del «ego»

En la pelea entre el poder ejecutivo y el legislativo, se ha unido el poder judicial, que se nos ha echado al monte tomando resoluciones que parecen verdaderas declaraciones de intenciones
José Antonio Ávila López
lunes, 24 de marzo de 2025, 10:21 h (CET)

Da la impresión que la humildad en la política es un pecado para los cristianos, un error para los demás. Aquí siempre es quién la dice más fuerte, o quién hace más ruido para ser noticia y salir en los medios, y todo por un titular, por unos minutos en los telediarios e informativos. 


En esta olimpiada del “ego” la batalla por la medalla de oro, en nuestro país, está muy competida: para los allegados a los del “ego” siempre habrá una justificación, y para los contrarios u oponentes serán merecedores del “caña, caña y caña”. 


Por otro lado, luego están los gobernantes, con los que habría que hacer pedagogía especial para que aprendan lo que somos los españoles. La verdad es que este enfrentamiento sin aportar nada, sólo sirve de miseria intelectual, pero además, mientras “esos políticos del ego” están entretenidos en sus peleas de palacio, los ciudadanos seguimos sufriendo las consecuencias de la inacción.


Últimamente, en la guerra o pelea entre el poder ejecutivo y el legislativo, se ha unido el poder judicial, que se nos ha echado al monte tomando resoluciones que parecen verdaderas declaraciones de intenciones, donde más que juzgar hechos, muestran gustos y opiniones que nadie les ha pedido.

Noticias relacionadas

Los dichos, refranes y expresiones populares son mucho más que simples palabras. Son un reflejo de la identidad, de la cultura y de la historia de los pueblos que los crean y los usan. En cada rincón del mundo hispanohablante, desde las calles empedradas de Toledo hasta las montañas de los Andes, estos fragmentos de sabiduría popular son una parte vital de la comunicación.

Continuando con nuestra saga de reflexiones pascuales para este 2025, hoy reflexionaremos sobre el Miércoles Santo, día que se erige en el corazón de la Semana Santa con una profunda ambivalencia simbólica, marcado por la sombría realidad de la traición y, paradójicamente, por la luminosa anticipación de la gracia redentora.

Durante décadas he analizado a casi todos los balotajes que se han dado en el mundo. Sin embargo, debo confesar que nunca he visto uno como el que Ecuador tuvo en el pasado Domingo de Ramos. Se supone que en toda segunda vuelta los dos finalistas cosechan más votos de los que obtuvieron en la primera ronda, particularmente dentro de los que apuntalaron a otras opciones que quedaron descalificadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto