Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Ángel Ruiz Cediel
Tribuna de opinión
Ángel Ruiz Cediel
El sexo se está convirtiendo en las sociedades modernas no en un aspecto de la vida, sino en el eje de muchas vidas
Como ya he argüido en este y otros medios que me pareció una genuina bestialidad propia de descerebrados que se considerara legalmente mayores de edad a los niños de 13 años, ahora que son los pedófilos y otras alimañas las que aprovechas esta ingenua edad para perpetrar sus fechorías no puedo sino decir: ¿Lo ven?...
A pesar de que las autoridades dicen querer solucionar los problemas ciudadanos, las evidencias demuestran todo lo contrario
De forma demostrada, los que crean empleo en las sociedades –y además suelen permanecer en ellas- no son las grandes empresas (éstas suelen estar cuando les conviene o marcharse a otros países cuando no, porque su único fin es la obtención de beneficios como sea), sino las pequeñas empresas. Lo lógico, pues, y dado que está constatado que las grandes empresas usan y usarán las crisis para enriquecerse, es que los gobiernos apoyen y beneficien a estas pymes y penalicen a las grandes; pero las evidencias demuestran que sucede exactamente lo contrario.
Ciertas técnicas de guerra podrían procurar no matar, sino impedir que nazcan nuevos individuos o alterar biológicamente a los ya nacidos
En 2002 publiqué la primera edición de la novela “Los días de Gilgamesh”, en la que planteaba una extinción humana causada por la infertilidad de los hombres y mujeres.
La política podría será honrada cuando no sean los hombres los que la ejerzan
Confieso no sólo que no creo en los políticos –en ninguno, absolutamente-, sino también que siento una enorme tristeza cuando alguien que considero inteligente tiene alguna clase de fe en ellos.
EEUU, contra la voluntad de sus ciudadanos que no deseaban ninguna clase de conflicto semejante, empujó a Japón a la II Guerra Mundial, cortándole los suministros petroleros y bloqueándole financieramente, lo que suponía enfrentarle a una terrible dicotomía: desaparecer como potencia o morir matando.
En todos estos años de descomposición del sistema social, desde que se experimentaron los primeros síntomas allá por el 2006 ó 2007 hasta hoy, no ha habido ni un solo experto, ya Premio Nobel o ya cerebrito económico, que haya dado pie con bola o que sea capaz de entender siquiera qué está pasando.
Como lo leen: los ojos de la información libre para los europeos, están cegados por los poderes fáctico-financieros globales.
Por si a alguien le quedaban dudas de las intenciones del PP y a quién sirven, ahí tienen la primera andanada de medidas represivas implantadas, aderezadas con las consabidas mentiras de “es necesario…”, “la situación exige…”, “las medidas ineludibles…”, “el imprescindible esfuerzo común…” o el no menos artero y falaz “no bajamos los sueldos…”, como si multiplicar las horas de trabajo de los débiles y asalariados a la vez que se incrementan sus retenciones no fueran una bajada. En fin, que las cosas claritas como el agua: cristalinas. Enhorabuena a todos los votantes de ésta dictatorial legislatura, y una recomendación gratuita a los trabajadores en general: ¡agárrense a los machos, que vienen curvas a mogollón!
¡Y luego dicen que las drogas son cosas de cárteles y gente de mal vivir! Donde hay un duro, dice el saber popular, hay una mafia, y habría que añadir que esta mafia prolifera y se asienta como un mal endémico en la sociedad cuando ninguna autoridad la persigue, se la permite maniobrar tan libre como legalmente y puede perpetrar cualquier clase de genocidio o matanza de indefensos ciudadanos, con el fin de embolsarse unos cuantos eurillos por cada vida que siegan o mutilan. Y no, a pesar de sus maneras, intereses y coberturas, no me estoy refiriendo a la SGAE ni a nada de eso.
Entre las distintas lecturas que se pueden hacer de los nombramientos de Ra-hoy (mañana ya veremos) para ocupar las carteras ministeriales, quizás la más relevante para indicarnos hacia dónde piensa dirigirse es la profusión de licenciados en Derecho que hay en su nuevo gabinete, lo que le proporciona al conjunto una imagen, si les suponemos orlados con sus negras togas y entonando su gregorianos "otrosí", de una procesión fantasmal de la Santa Compaña, cosa ésta muy gallega y sintomática.
A tenor de lo expresado por Rajoy en su discurso de investidura como nuevo presidente de España, ya se han sentado las bases para el regreso de la sociedad al arroyo de la carestía y la miseria propia del XIX, si bien invocando el postulante los manidos porvenires patrióticos de siempre futuros esplendores (que ignorarán a los ciudadanos, como siempre) y las doradas parábolas del buenismo neocón, que no consisten sino en que los intencionadamente castigados de las épocas de bonanza pasada, los que menos tienen, sean quienes arrimen el hombro para reponer los dineros que los grandes especuladores financieros y los políticos corruptos, al alimón, se llevaron por toda la cara mientras la sociedad de los humildes languidecía en el mechinal los contratos basura y los salarios tercermundistas, y los que vivían de un salario eran arrojados por millones a la desolación del desempleo, en beneficio de vivos, muy vivos, vivales y toda índole de sinvergüenzas.
2012 no será un año como los demás, entre otras cuestiones porque tendremos que enfrentar retos superiores a cualesquiera otros que jamás haya experimentado el colectivo humano. El cambio climático, el más que previsible crack financiero global o la geométricamente progresiva inestabilidad social en todo el mundo, siendo fenómenos que convulsionarán todas y cada una de las sociedades locales o nacionales, derivando en muchos casos en situaciones revolucionarias o de abierto conflicto civil, no son, ni con mucho, los mayores problemas a los que colectivamente deberemos hacer frente de una forma decidida… o perecer como sociedad en la forma y manera actual.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris