| ||||||||||||||||||||||
María del Carmen Portugal Bueno
María del Carmen Portugal es docente, conferenciante y escritora. Su ámbito profesional es el relacionado con el protocolo y el ceremonial. Es socia de la Asociación Española de Protocolo y miembro de la Sociedad de Estudios Institucionales. Doctora por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y periodista por la Universidad de Navarra. Máster en Protocolo y Consultoría de Imagen. |
Años anteriores, y siguiendo la tradición, la reina de Inglaterra celebra privadamente su cumpleaños el 21 de abril. Esta efeméride es recordada en el país con dos salvas, una de cuarenta y un cañonazo disparada por la Tropa Real de Artillería Montada a Caballo desde Hyde Park. Y una segunda, de sesenta y dos cañonazos por la Honorable Artillería desde la Torre de Londres, a orillas del Támesis.
La publicación en el Boletín Oficial del Estado de disposiciones y anuncios ajenos a la situación de crisis sanitaria que estamos viviendo es una ensoñación agradable de que hemos vuelto a la normalidad, y más cuando dichas informaciones tienen relación con el protocolo.
Los gobiernos autonómicos y locales parecen que están sufriendo la fiebre del luto oficial. En plena crisis sanitaria y con centenares de fallecidos diarios, las autoridades están decretando luto oficial en reconocimiento y recuerdo de los difuntos por coronavirus y sin fijar el período temporal de luto.
Recuerdo los ladridos de Loba avisando que mi padre había llegado de trabajar, aunque todavía no había puesto un pie en la entrada.
Por espacios fijos entendemos aquellos recintos de los que disponen las instituciones públicas y privadas para realizar sus actos. Por ejemplo, el salón de plenos del ayuntamiento, la sala de juntas de una institución o la de conferencias de una empresa.
El COVID-19 en España ha originado numerosas noticias relacionadas con la organización y celebración de eventos y su cancelación o aplazamiento. Y en este sentido, también se ha anunciado la suspensión de la Semana Santa, pero esto no es cierto.
Hace unos días el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha firmado varias órdenes relacionadas con los títulos nobiliarios, concretamente con la de marqués y duque. Como es habitual en estos casos, la orden se emite con la claúsula «sin perjuicio de tercero de mejor derecho». Pero esto, ¿qué significa?
Nos encontramos en plena Cuaresma 2020 que comenzó el pasado 26 de febrero, Miércoles de Ceniza y se prolongará cuarenta días.La fecha del Miércoles de Ceniza cambia cada año y se fija en virtud del día Jueves Santo que coincide con la luna llena que se produce entre el mes de marzo y de abril.En consecuencia, esta fecha cambia cada año, al igual que ocurre con Semana Santa, Pentecostés y la Fiesta de Cristo Rey.Al respecto, es importante recordar las declaraciones que el papa Francisco realizó durante el III Retiro Mundial de Sacerdotes, celebrado en la basílica de San Juan de Letrán en junio de 2015.
Las dos secretarías generales dependen directamente de la Secretaría de Estado, y se les otorga el rango de subsecretaría.El 18 de febrero, el BOE publica el Real Decreto 372/2020 y el 373/2020 en referencia a la estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, respectivamente.El Ministerio de Defensa se estructura en los siguientes órganos y con la indicada precedencia: Fuerzas Armadas, Secretaría de Estado de Defensa, Subsecretaría de Defensa y Secretaría General de Política de Defensa.Las Fuerzas Armadas cuentan con la representación del Jefe de Estado Mayor de Defensa (JEMAD) quien ostenta rango de secretario de Estado.Además, el RD 372/2020 añade, en su disposición adicional primera, el orden de precedencias de sus autoridades superiores a cumplir en los actos de carácter especial y de acuerdo con el Real Decreto 2099/1983.
Desde el 28 de enero de 2020 el protocolo diplomático de España carece del cargo más antiguo de la administración civil española, el Introductor de Embajadores.
La proposición de Ley Foral de Símbolos de Navarra ha sido aprobada por la Comisión de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior y ha sido publicada en el número 18 del Boletín Oficial del Parlamento navarro, con fecha de 6 de febrero del 2020.
El Concilio Vaticano II, en su constitución Sacrosanctum Concilium sobre la sagrada liturgia, señala que el sentido del año litúrgico «reside en celebrar con un sagrado recuerdo en días determinados a través del año la obra salvífica de su divino Esposo».
|