Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Javier Yubero Morato
Javier Yubero Morato
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, afirma que ese es el tiempo necesario para ser igual de productivos que los países de la Unión Europea

En pleno debate para la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas en nuestro país, ahora surge la figura del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que se descolgó hace semanas con la propuesta de que lo que debemos hacer es trabajar más para poder ser tan productivos como en los países de la Unión Europea y aumentar la jornada hasta las 41 horas aproximadamente en cómputo semanal. 

El Campeonato del Mundo de 2025 comienza en Australia el 16 de marzo y concluirá en Abu Dabi el 7 de diciembre con la participación de 10 escuderías y 20 pilotos en 24 grandes premios

Fernando Alonso y Carlos Sainz Jr. continuarán un año más siendo los representantes españoles en el apasionante mundo de la Fórmula 1 que inicia una nueva temporada de automovilismo en el circuito Albert Park de Melbourne (Australia) el 16 de marzo. Diez escuderías y veinte pilotos conforman el elenco de participantes que intentarán pelear por el título de campeón del mundo y acabar con la primacía de Max Verstappen, ganador de los últimos cuatro mundiales.

La OMS sustenta esta recomendación y, aunque su origen fue puro marketing, en la actualidad se ha convertido para muchos en una actividad física habitual

La recomendación de caminar 10.000 pasos al día aproximadamente es uno de los objetivos que todos deberíamos trazarnos para mantenernos sanos y activos, tanto física como mentalmente. Es una sugerencia que la Organización Mundial de la Salud también postula. Aunque la OMS no habla tanto de zancadas como sí de tiempo de actividad, que lo fija entre los 150 y los 300 minutos por semana, distribuidos de forma regular, para una población entre los 18 y 64 años.

Vestigios mayas e incas, majestuosas y coloniales ciudades y exuberantes playas. Cinco imperdibles: Río de Janeiro, Cuzco, La Habana, Cancún y la península del Yucatán y Nueva York

América a través de sus más de 16.000 kilómetros de distancia de norte a sur alberga una profusa variedad cultural y paisajística. Desde Nueva York, la ciudad que nunca duerme, hasta el colorido y esplendoroso Río de Janeiro, pasando por Cancún y los vestigios mayas de la península del Yucatán, la estampa colonial de la vieja Habana o la huella inca de Cuzco.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Estambul, puente entre Oriente y Occidente y Europa y Asia, ha sido desde su fundación capital de tres imperios —el romano, el bizantino y el otomano— con tres diferentes denominaciones: Constantinopla, Bizancio y Estambul, lo que significa que ha protagonizado trascendentes episodios históricos y ha sido amalgama de diferentes culturas.

La llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se firmó el 25 de septiembre de 2015 en las Naciones Unidas por 193 países (a excepción de algunos estados árabes y repúblicas ex soviéticas y unos pocos africanos, sudamericanos y asiáticos) con el objetivo de fortalecer la paz mundial, el acceso universal a la justicia y favorecer políticas en favor de las personas y del planeta luchando contra el cambio climático y las desigualdades sociales.

Ayer miércoles, el Ministerio de Trabajo comenzó las negociaciones convocando a sindicatos y patronal con el fin de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2025. La propuesta de inicio de la titular de Trabajo, Yolanda Díaz, es aumentar 50 euros mensuales, fijando el SMI en 1.184 euros en 14 pagas (o lo que es lo mismo, 1381,33 euros en 12 pagas), con efecto retroactivo desde el 1 de enero.

A partir del mes de abril los ayuntamientos se verán obligados a cobrar a los vecinos un nuevo impuesto por la recogida, gestión, transporte y reciclaje de residuos urbanos, pudiendo llegar a incrementarse el recibo hasta en un 150% en algunos casos. El coste medio anual de la tasa de basuras es de 85 euros y está previsto que aumente hasta los 140-180 euros con la imposición de esta nueva ordenanza que permitirá dar cumplimiento a la nueva legislación.

Año nuevo, vida nueva. Un viejo axioma que perdura en el tiempo. Y que se repite, sobre todo, en los primeros días de cada mes de enero. ¿Quién no ha prometido en alguna ocasión que con el nuevo año va a dejar de fumar, ponerse a dieta o hacer deporte? Una buena parte de la población se propone en estas fechas poner en marcha estos planes, ya sea para mejorar su salud, perder esos kilitos de más que se han acumulado por los excesos navideños o intentar cuidar su aspecto físico y mental.

Si se trata de descubrir maravillas de la naturaleza sin salir de nuestras fronteras, hallaremos miradores desde los que se contemplan auténticas obras de arte naturales. Con solo mirar hacia el horizonte. Imágenes para almacenar en la retina. Experiencias inolvidables.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris