| ||||||||||||||||||||||
Javier Yubero Morato
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Aporto amplia experiencia en medio escritos y digitales como redactor de artículos y contenidos web. Mi objetivo: comunicar. ¿Con qué fin? Informar de forma nítida, breve y sencilla. ¿Cómo? Hacerlo de forma convincente, pero sin perder la naturalidad. ¿Cuándo? En el momento preciso. |
![]() |
Si se trata de descubrir maravillas de la naturaleza sin salir de nuestras fronteras, hallaremos miradores desde los que se contemplan auténticas obras de arte naturales. Con solo mirar hacia el horizonte. Imágenes para almacenar en la retina. Experiencias inolvidables.
El incremento de 2,8% de las pensiones para el año 2025 ya es definitivo y queda equiparado a la subida del IPC durante el año 2024 (calculada en base al dato interanual que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024), que se aplicará a la mayoría de prestaciones, aunque las pensiones mínimas y las no contributivas lo harán aún más.
Cuarenta y ocho años después, España acogerá un nuevo Mundial de fútbol. En 1982 lo organizó solo, en esta ocasión se le unen Portugal y Marruecos, que se estrenan. El Congreso Extraordinario de la FIFA, por medio de su presidente Gianni Infantino, lo ha anunciado en la tarde de ayer y la elección se ha tomado por aclamación al tratarse de la única candidatura presentada. En el acto también se dio a conocer que Arabia Saudi será la sede del Mundial 2034.
Desde este pasado lunes 2 de diciembre ha entrado en vigor el llamado Registro de Viajeros, una medida por la cual los establecimientos hoteleros, agencias de viaje, de alquiler de coches, operadores turísticos o propietarios de viviendas turísticas están obligadas a registrar sus datos identificativos y los datos personales de sus clientes en una plataforma de internet desarrollada por el Ministerio del Interior.
La titular de Trabajo persigue un triple propósito: que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, que se alcance por fin el 60% del salario medio nacional como recomienda la Carta Social Europea y que las futuras subidas salariales queden reguladas y aumenten automáticamente sin que tengan que estar al albur del gobierno de turno o de su aprobación en el Congreso de los Diputados.
La UE y el espacio Schengen establecerán a partir del próximo año un novedoso requisito para poder viajar a Europa con la implantación del ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), una autorización obligatoria para visitar los países europeos que conforman el citado espacio; es decir, 25 estados miembros de la UE, a excepción de Irlanda, Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein y cuatro microestados: Andorra, San Marino, Monaco y el Vaticano.
Las diez ciudades más turísticas de Europa tienen un denominador común: son mágicas, encantadoras, hermosas, legendarias y con un rico patrimonio histórico y bagaje cultural. Cada una con su esencia particular pero todas ellas seductoras.
Hace diez meses, cuando comenzaron las negociaciones entre ministerio, sindicatos y patronal para abordar la reducción de la jornada laboral se antojaban que iban a ser largas y complejas. Y, definitivamente, la CEOE ha dado el portazo a la medida rechazando tajantemente la disminución a las 37,5 horas semanales.
Cuando se hicieron públicas las nominaciones para la gala del Balón de Oro 2024, en las cuáles el fútbol español acaparaba muchas de ellas, todo hacía presagiar lo que finalmente ha ocurrido: Rodri Hernández y Aitana Bonmatí han logrado el Balón de Oro, en categoría masculina y femenina, respectivamente, Lamine Yamal se ha alzado con el premio al mejor jugador joven del mundo y el Real Madrid masculino y el Barcelona femenino han sido elegidos como mejores clubes del año.
Cabe la posibilidad de que la madrugada del sábado 26 de octubre al domingo 27 de octubre asistamos a la antepenúltima vez que en España se ajuste la hora retrasándola (a las 3:00 horas pasarán a ser las 2:00 horas), dando inicio al horario de invierno. Dentro de dos años podría ser la última vez en la que los españoles atrasen sus relojes, debiendo decidirse si se adopta un horario fijo, ya sea el de verano o el de invierno.
Hay unos cuantos lugares mágicos en la geografía española y uno de ellos, posiblemente de los más seductores, se halla al norte de la provincia de Soria. Hablamos de la Laguna Negra, en el interior del Parque Natural de Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión, con una extensión total de algo más de 4.500 hectáreas dentro de un entorno boscoso. El aspecto de la Laguna Negra sigue los cánones de los paisajes glaciares y posee un halo de misterio, fascinación y leyenda.
Si hace unos días fue Andrés Iniesta quien comunicó que colgaba las botas, este jueves Rafa Nadal anunciaba que dejaba la raqueta a los 38 años de edad poniendo fin a una carrera llena de éxitos. Lo hará tras la Final a 8 de la Copa Davis en Málaga que se celebrará del 19 al 24 de noviembre.
|