Argentina
La masacre de la AMIA, 19 años después
La asociación Memoria Activa presenta un vídeo sobre "el complejo entramado de mentiras, silencios y
encubrimientos" que caracterizaron la investigación del atentado a la
Asociación Mutual Israelita Argentina.
La geopolítica del acuerdo YPF-Chevron
Pese a las advertencias europeas, el gobierno de Cristina Fernández de
Kirchner ordenó en abril del 2012 expropiar el 51% de YPF, cuyo nivel de crudo ha aumentado el 1,4 % y la extracción el 2,2%.
Monsanto, Soros y un “porrito” para fumar…
Les espera el tedioso tratamiento burocrático. Prometen mayor libertad
civil y la posibilidad de que no se criminalice más al consumidor. Sin
embargo, promete también enormes ganancias para las transnacionales de
las semillas y la biotecnología, Monsanto a la cabeza.
Inglaterra, Argentina y la pérdida del Paraguay
Las relaciones entre Argentina y Paraguay, que ya venían mal bajo el
gobierno del recientemente derrocado gobierno paraguayo, siguen
empeorando con nuevas denuncias que atañen a los cauces del río
Pilcomayo, por desvíos que ambos países acostumbran emprender, como si
algún resentimiento perdurara a más de dos siglos del fracaso de un
intento de anexión.
Ustedes serán bienvenidos
Si algo caracteriza la autonomía de una nación, es la de tener soberanía
sobre su territorio. Algo de eso reclamaban los ciudadanos de
Resistencia, Chaco, que se movilizaron en repudio a la instalación de
una base de control y monitoreo a cargo del Comando Sur de los Estados
Unidos.
YPF: llanto por un bandido
No hace muchos días me contactaron desde una radio argentina para
pedirme una opinión acerca del conflicto surgido como consecuencia de la
expropiación (nacionalización, lo llamaron allá) de YPF, y, con todo
gusto, aseveré que, para muchos de los españoles, se trataba
exclusivamente de una pelea entre tiburones en la que debía mantenerse
tan a salvo como ajena la relación entre las dos poblaciones,
profundamente mestizadas y con una Historia común que desde hace poco
más de dos siglos discurre bajo dos distintas banderas.
Argentina en la encrucijada
Declara de interés público YPF, ya que ha sido hasta ahora la mayor contribuyente al fisco argentino y uno de sus principales empleadores, con una plantilla de 13.500 trabajadores y miles de empleos indirectos.